Revista
Ver númeroSe está analizando, en colaboración con las asociaciones del sector cómo dar continuidad al evento para mantener su esencia como antesala de Motortec 2022
El programa puede contribuir con más de 2.900 millones de euros al PIB y generar más de 40.000 empleos a lo largo de toda la cadena de valor, según el Gobierno.
Las ayudas pasarán a ser de 7.000 euros para los particulares que entreguen un coche para achatarrar, frente a los 4.500 euros de la edición anterior.
La patronal quiere ofrecer a sus asociados toda la información y pasos a seguir en el cumplimiento de la nueva legislación.
Tendrá lugar del 4 al 13 de junio, en la Feria de Madrid, y se espera la asistencia de más de 30.000 visitantes.
El Club de Marketing de Automoción, con Posventa.info como partner, celebrará este coloquio virtual el próximo 14 de abril, a las 12:00 horas.
La directora general de Comercio responde a la petición de CIRA y Fecatra de incluir a estos sectores en las medidas de apoyo extraordinarias.
Los confinamientos y las restricciones de movilidad están causando que el 63% de los automovilistas retrase trabajos de servicio y reparación, según Bumper.
Se repartirá por comunidades autónomas pero se ampliará automáticamente en aquellas regiones donde se agoten los fondos, según Faconauto.
La asociación de talleres de la Marina Alta de Alicante finaliza un proyecto desarrollado durante el curso 2018/2019.
El pasado 2 de marzo finalizó el plazo excepcional de las prórrogas concedidas a aquellos vehículos cuya ITV caducó entre el 14 de marzo y el 20 de junio de 2020.
Se celebrará el próximo 15 de abril, a las 12:00 horas, bajo la organización de Adine y con la participación de Applus+ Idiada.
La asociación cordobesa identifica las instalaciones potencialmente irregulares, activando los canales de comunicación con las autoridades competentes.
CIRA y Fecatra solicitan a la Generalitat que el sector sea incluido en las ayudas que establece el Real Decreto ley 5/2021 por la caída en la facturación producida durante el año 2020.
Cuatro de cada cinco proveedores espera aumentar el volumen de pedidos en los próximos 12 meses, según la última encuesta Clepa Pulse Check sobre el sentimiento empresarial en el sector.
Gracias al ahorro de accidentes de tráfico y a la cantidad de ahorro de tiempo en atascos evitados, según datos del Parlamento Europeo.
La entrada en IDAP supone, además, la pertenencia a Nexus Automotive International
En principio, podrán beneficiarse las empresas que hayan sufrido un descenso del 30% o más en su facturación durante 2020 como consecuencia de la pandemia, informa Asetra.
El reelegido presidente ha contado con el apoyo de todos los miembros de la Confederación, que buscan continuidad en el proyecto y mantener la estabilidad alcanzada.
Cuatro son los textos pensados para asegurar la competencia efectiva en el mercado europeo de la posventa hasta el 31 de mayo de 2023.
Se trataron temas centrados en los cinco ejes de actuación de la asociación: ejecutivo, normativo, comunicativo, operacional y el de recuperación y resiliencia.
“Es un momento clave, el momento de reactivar nuestro país, y debemos hacerlo juntos”, destacó la ministra Teresa Rivera en la clausura del primer Foro ANFAC “La Movilidad del Futuro”.
La digitalización, la descarbonización y el mantenimiento de la actividad y el empleo son los tres pilares de la estrategia de la industria para la nueva movilidad de ANFAC.
Los consumidores se enfrentan al hándicap que supone el coste de este tipo de coches -un 20% más de media- y una menor autonomía frente a un diésel o gasolina.
Previsto para el 25 de marzo, el seminario virtual pasa a celebrarse el próximo 7 de abril, a las 18:00 horas.
El nuevo centro, dependiente de Recalvi Mediterránea, reforzará la presencia en la zona oriental de Andalucía
Más de 300 alumnos habrán pasado por las aulas físicas o virtuales de la asociación madrileña cuando finalice el primer cuatrimestre del año.
Antonio Conde, fundador de Talleres en Comunicación, nos habla, en este artículo de opinión, de los impulsos necesarios para que el vehículo eléctrico termine de despegar en España
Con una inversión de 1.075 millones de euros, contempla la innovación, reindustrialización y digitalización/formación para impulsar el ecosistema de automoción aragonés.
Organizado por Club de Marketing de Automoción el próximo 24 de marzo, a las 17:00 horas.
Buscar en Posventa