Suscríbete
Suscríbete
Una colisión, un fuerte estruendo y el peor de los escenarios se ha evitado: esa es la forma más sencilla de describir los beneficios del airbag. La unidad de control del airbag juega un papel clave en esta protectora “explosión”, ya que funciona como el centro de control del airbag salvavidas. Hace cuarenta años, Bosch unió fuerzas con Daimler-Benz AG para iniciar la producción de la primera unidad de control electrónica del airbag del mundo, lo que dio un impulso decisivo a la protección de los ocupantes de los vehículos. “Bosch es pionera en electrónica y seguridad para el automóvil”, dice Harald Kröger, miembro del Consejo de Administración de Bosch. “La unidad de control electrónica del airbag muestra lo que queremos decir con 'Innovación para tu vida'”.
Desde el inicio de la producción a gran escala en diciembre de 1980, Bosch ha fabricado más de 250 millones de unidades de control del airbag, perfeccionando constantemente la tecnología. Los investigadores de accidentes de la compañía estiman que, desde su lanzamiento al mercado, las unidades de control de Bosch que despliegan airbags frontales, laterales y de cabeza, han ayudado a salvar unas 90.000 vidas en todo el mundo. Esto convierte al airbag en un componente clave de la visión cero: sin víctimas mortales ni heridos graves en el tráfico por carretera.
Mediante sensores internos y externos de aceleración, velocidad de giro y de presión, la unidad de control del airbag de última generación identifica el tipo de accidente, así como su gravedad, y despliega el airbag y el tensor del cinturón, según sea necesario. En solo diez milisegundos, diez veces más rápido que el parpadeo de una persona, el algoritmo de activación interpreta los datos del sensor para determinar si el conductor ha pisado simplemente el freno, ha chocado contra un automóvil aparcado, se ha subido al bordillo o si el vehículo ha tenido una colisión grave o corre el riesgo de volcar. Si la situación es peligrosa, el sistema enciende el generador de gas pirotécnico. En 30 milisegundos, el airbag está completamente inflado y puede proteger al conductor y a los pasajeros.
Los vehículos actuales equipan hasta nueve airbags que se pueden desplegar individualmente según el escenario del accidente. Después de una colisión, el sistema también envía una señal para cortar el suministro de combustible o, en los vehículos eléctricos, para desconectar la batería de alto voltaje. Además, envía información sobre el accidente a otros sistemas del vehículo como, por ejemplo, el eCall, que llama automáticamente a los servicios de emergencia después de que se haya desplegado un airbag.
Desde 1977, los ingenieros de Bosch han trabajado con los fabricantes de automóviles en la primera unidad de control electrónico del airbag, sometiéndola a más de 6.000 pruebas de choque en 60 modelos diferentes de vehículos. Hoy en día, se necesitan más de 1,8 millones de simulaciones de choques para preparar una unidad de control del airbag para su producción a gran escala en un determinado modelo de vehículo. El primer sistema de airbag, que entró en producción en diciembre de 1980 y tuvo su lanzamiento al mercado en la Clase S de Mercedes-Benz, constaba de tres componentes: un convertidor de voltaje, una reserva de energía y una unidad de control con un total de 170 componentes. Controlaba un único airbag y tensor de cinturón para el conductor y, opcionalmente, para el pasajero delantero. Las actuales unidades de control del airbag, la generación duodécima, tienen la mitad de componentes y pueden gestionar hasta 48 dispositivos de retención, incluyendo varios airbags frontales y laterales, airbags de rodilla y tensores del cinturón de seguridad.
En el futuro, a medida que aumente el número de sensores en los vehículos, aplicar la información que éstos recopilan podría garantizar que los airbags, los tensores del cinturón de seguridad y otras funciones del vehículo interactúen aún mejor. Tal interacción podría verse así: el sistema reconoce rápidamente un accidente inminente y, por ejemplo, coloca automáticamente a los ocupantes en una postura que reduzca el riesgo de lesiones, antes de que se produzca la colisión real. Además, puede desplegar los airbags y los tensores del cinturón para brindar la mejor protección posible a cada persona en el vehículo.
La conducción cada vez más automatizada es un área en la que estas posibilidades son relevantes, ya que los niveles más altos de automatización traen conceptos de habitáculos completamente nuevos y más espacio para moverse, incluso para los conductores: asientos giratorios, poder darse la vuelta para enfrentarse a los ocupantes de las plazas traseras o acomodarse en su asiento. A medida que la disposición de los asientos en el vehículo se vuelve más flexible, cada vez es más crucial tener un control muy específico de los airbags y los tensores del cinturón de seguridad. A su vez, esto aumenta la complejidad de las demandas de las unidades de control de airbag en las que Bosch ya está trabajando hoy en día.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos