Suscríbete
Suscríbete
Llegó la hora de volver a la rutina. Hay que cerrar la sombrilla, recoger las toallas, hacer las maletas y regresar a casa. Las vacaciones acaban estos días para la mayoría de los españoles y llega el momento de hablar, como cada final del verano, del famoso síndrome postvacacional, conocido como el periodo de adaptación fracasado entre un tiempo de vacaciones y ocio y la vuelta a la vida activa.
Entre sus síntomas destacan el cansancio generalizado, fatiga, dolores musculares o falta de sueño, apetito o concentración. Estas sensaciones son un cóctel peligroso al volante, por eso, la plataforma internacional AutoScout24 ofrece el antídoto para que este mal no afecte a la conducción.
Música para cargar las pilas... y no dormirte
La falta de sueño por las noches es uno de los principales síntomas de este síndrome, pues en vacaciones modificamos nuestros horarios, con lo que nos cuesta volver a acostarnos pronto para madrugar por la mañana.
Esto conlleva a la fatiga, pues el cuerpo no descansa las horas que necesita, y por las mañanas nos encontramos peor que cuando nos acostamos. Evidentemente, esto puede pasarnos factura a la hora de conducir y es un riesgo que podemos evitar de forma sencilla.
En primer lugar, es recomendable darse una ducha antes de salir de casa y coger el coche para estar mucho más despejado para conducir y afrontar el resto del día. Pero si esto no es suficiente, se puede dar directamente al play.
La música en el coche suele aportar una dosis de energía positiva para casi todos los conductores, así que escoger canciones pegadizas y que aporten energía, elevar el volumen hasta el nivel adecuado - no tan alto como para despistar - y tararear las canciones preferidas al volante. Seguro que el trayecto al trabajo inyecta la energía necesaria para afrontar la jornada.
Una postura correcta al volante
Los dolores musculares son otros de los síntomas que pueden derivar del síndrome postvacacional y que pueden acabar afectando a nuestra conducción, por ello, en estos días es más imprescindible todavía adoptar una postura cómoda en el coche, tal como recuerda la consultora AutoScout24.
Primeramente hay que ajustar correctamente el asiento. Ni muy cerca ni muy lejos. Lo importante es que los pies reposen sobre los pedales y que la distancia permita extender las piernas, para evitar que se contraigan y se carguen.
Por otro lado, los brazos deben reposar también sobre el volante y no estar ni bloqueados ni flexionados, para evitar que la espalda se eche hacia delante. Lo principal es mantener una postura relajada con las piernas extendidas y el abdomen hacia dentro, sin levantar los hombros para no tener dolores cervicales.
Agua y el estómago ligero para evitar mareos
Otro de los derivados de este síndrome son los mareos, fruto de esa mezcla de cansancio y dolores musculares y de cabeza. Al volante, esa sensación puede intensificarse por los movimientos, así que, lo más importante, es evitar la conducción brusca y las velocidades elevadas.
El coche debe estar bien refrigerado, es decir, nada de calor dentro del vehículo. Hay que bajar las ventanillas y dejar que entre aire fresco. También es conveniente acompañar los trayectos y viajes de agua. Además, desde la plataforma europea se aconseja que es conveniente sentarse al volante con el estómago no muy lleno, pues después de un atracón es más probable que haya mareos.
A dieta de café
Otro de los síntomas que pueden achacarse al síndrome postvacacional es el estrés y la irritabilidad, comportamientos que la conducción puede agravar, sobre todo en atascos y embotellamientos. Por ello, es mejor evitar las bebidas excitantes durante estos días.
Se debe intentar sustituir el café por infusiones o té, que ayudan a no quedarse dormido pero tampoco estresan. En el caso de que el tráfico sea muy lento, conviene tomárselo con filosofía. Coger aire, respirar hondo, encender la radio o poner música son opciones para tener un viaje más relajado.
Horarios al milímetro
Las prisas no son buenas, y menos al volante. Así que es mejor salir de casa o de la oficina con el tiempo suficiente para llegar a la hora prevista. Esto evitará sustos si se encuentra un atasco y, a la vez, evitará que los síntomas postvacacionales se agudicen. Además, es conveniente elaborar un horario con las actividades del día, en el que también debe haber un hueco para la dispersión y el ocio, no sólo para el negocio.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.