Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de consolidar y potenciar su posicionamiento de mercado como red premium con sus ya 135 talleres de carrocería y pintura, CertifiedFirst celebró una jornada de trabajo en Barcelona. Ante un auditorio integrado por más de 290 profesionales de la reparación de vehículos y la distribución de pinturas, la Red reflexionó sobre las tendencias del mercado y realizó un diagnóstico de su situación actual y de los retos a los que se enfrenta para que sus talleres sigan siendo los que prefieren y eligen los distintos tipos de cliente de la reparación de carrocerías.
"CertifiedFirst tiene que seguir siendo la red de referencia en el mercado de la reparación de chapa y pintura en España. Y para eso sólo necesitamos dos cosas: seguir siendo muy rigurosos y exigentes en materia de calidad e imagen, de manera que los clientes siempre vean colmadas y superadas sus expectativas en cualquier taller de la red; y perseverar en la estrategia de orientación a la excelencia y a la mejora continua que tan buenos resultados nos está dando a la hora de adaptarnos a las necesidades cambiantes de los clientes de chapa y pintura", señaló Ignacio Bravo, director de Mercado de PPG Ibérica Sales & Services, compañía que promueve CertifiedFirst a través de sus marcas para el repintado de vehículos PPG Refinish, Nexa Autocolor y MaxMeyer.
A continuación, Lluís Méndez, Responsable de CertifiedFirst, realizó un exhaustivo análisis del mercado español de la reparación de chapa y pintura, abordando los cambios operados por la crisis económica tanto en el parque de vehículos y la demanda potencial de reparaciones como en los hábitos de los clientes particulares y las nuevas necesidades de las compañías de seguros. "El objetivo es que, a pesar de los cambios que se han producido en el mercado y de los que sin duda se producirán en el próximo futuro, nuestros talleres sean los elegidos por el cliente. Y para eso es necesario seguir innovando en el modelo de negocio. Con la mente abierta, pero asumiendo el compromiso de la mejora continua. Por eso es importante recordar el largo camino recorrido hasta ahora, para insistir en sus fundamentos: productos de la máxima calidad, certificación externa de calidad con Centro Zaragoza, formación gerencial en la prestigiosa escuela de negocios ESADE, implantación de las metodologías Lean Six Sigma, consideración de la nueva realidad tecnológica en materia de marketing 2.0.... y control y medición de los resultados, como con las encuestas de satisfacción de Stiga, la última de las cuales reafirma que los clientes están valorando el esfuerzo realizado".
La metodología Lean Six Sigma es una piedra angular en el funcionamiento de los talleres CertifiedFirst. Y así quedó de manifiesto en la alocución de Ildefonso Jiménez, responsable de Formación Gerencial de PPG: "¿Qué necesita hoy el taller? Básicamente ser elegido frente a otros en el mercado, en un mercado cada vez más pequeño. ¿Qué hay que hacer para ser elegido? Desde nuestro punto de vista tres cosas: trabajar seriamente la orientación al cliente del taller, conseguir un posicionamiento acorde a los que los clientes, particulares y aseguradoras, están demandando, y mejorar la eficiencia de las empresas de reparación, porque los talleres, hay que seguir recordándolo, son empresas. Y los números tienen que salir".
Para Jiménez los retos a los que se enfrentan los talleres "son numerosos" y exigen trabajar tanto la "actitud" como las "aptitudes" dentro de las empresas de reparación. El responsable de Formación Gerencial de PPG se animó a detallar algunos de los retos ineludibles a los que se enfrentan los talleres con vocación de futuro: "cumplir los plazos de entrega, implicación y entrega del personal, entendimiento ganar-ganar con las compañías de seguros, reducir los costes operativos, fidelizar a los clientes actuales, atraer nuevos clientes, ofrecer más servicios, producir de forma más rentable, realizar adecuadas peritaciones, atender las reclamaciones de los clientes y asegurar los márgenes". Para dar respuesta a todos esos desafíos, el ponente recordó de que la propuesta que lanza al
mercado PPG es la metodología Lean Six Sigma y animó a los talleres a avanzar en el camino de su implantación y desarrollo. "El Lean Six Sigma es un viaje, el de la mejora continua, que no acaba nunca, siempre hay otra estación a la que llegar, porque las expectativas de los clientes están en constante evolución".
Raúl González y Jesús Felpeto, de la consultora de comunicación MP3 Automoción, fueron los encargados de desarrollar una ponencia dedicada al marketing on line y el social media en los talleres de reparación. "¿Merece la pena que mi taller invierta en marketing 2.0.? ¿Qué herramientas existen?¿Cuál es el retorno que puedo esperar? ¿Cómo medirlo? ¿De qué forma puedo aprovechar la estrategia e inversiones que ya está realizando CertifiedFirst?", fueron algunas de las preguntas en torno a las cuales giró la presentación. Después de analizar el mercado de los automovilistas que buscan talleres para reparar sus coches por Internet, detallar las herramientas que pone a disposición del taller el marketing on line, propias y ajenas, de pago o de inversión en personal, tiempo y conocimientos, y tras estudiar algunos casos concretos de buscadores de talleres o cupones de compra de reparaciones on line, los ponentes animaron a los talleres a realizar su propio Plan de Marketing 2.0. y aprovechar las herramientas que pone a su disposición CertifiedFirst. De entre ellas, destacaron especialmente la página web de la Red, con su herramienta para realizar presupuestos, el buscador de talleres y los contenidos del blog.
¿Qué aporta Internet a la gestión del color en el taller de chapa y pintura? Fue la pregunta a la que dio respuesta Peter Montenegro, responsable de Color de PPG. Desde su punto de vista, internet contribuye a mejorar la eficiencia de la gestión del color. Facilita y agiliza la identificación certera de los colores, inyectando diligencia en los procesos de reparación. Sin embargo, el acceso a internet en los talleres no está hoy por hoy generalizado en el área de pintura, en los espacios físicos donde se preparan los colores. "Ese es el reto y esa es la propuesta", señaló Montenegro adelantando alguno de los pasos del plan en el que está trabajando la compañía.
Cerraron la jornada Lluís Méndez, responsable de CertifiedFirst, y Xavi Pegueroles, responsable de Marketing de PPG. "El mercado cambia constantemente, pero también a cada rato genera oportunidades. Aprovechémoslas. CertifiedFirst tiene una propuesta concreta, con herramientas orientadas a ser el mejor socio para el taller, el que le hace eficiente. Todo pasa por enfocarse al cliente y rentabilizar al máximo los procesos mediante la medodología Lean", señaló Méndez. "Hemos recorrido un buen trecho del camino, pero nos queda mucho por caminar. En en ADN de CertifiedFirst está la creación de un grupo de talleres de rendimiento superior. El reto es no sólo mantener ese posicionamiento, sino en mejorarlo".
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.