Revista
Ver númeroEn marcha el primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, compuesto por 57 medidas que pretenden reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades españolas.
Con motivo del Día Mundial del Medio ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, Midas recopila pequeñas acciones que contribuyen a reducir el impacto medioambiental, como mantener el coche en buen estado o apostar por vehículos que faciliten la eco-conducción.
Según la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA), la renovación del parque automovilístico en la clave para que mejore la contaminación atmosférica, mientras que el vehículo eléctrico aún no es una solución de movilidad en el corto plazo.
Asetra ha informado a los talleres asociados ubicados en los municipios de Alcobendas, Móstoles, Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz sobre el contenido de los protocolos por episodios de alta contaminación que las cuatro localidades van a implementar en breve, siguiendo los pasos del Ayuntamiento de Madrid, referencia para todos ellos.
El mercado de estos vehículos creció en España un 60% durante 2018 con más de 21.181 matriculaciones. El auge de estos vehículos aún despierta muchas incógnitas a los compradores, según la eléctrica Lucera, como si el seguro será más caro, si será resistente ante un golpe, si el mantenimiento es más barato o si realmente son una alternativa rentable, además de no contaminante.
La activación del protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid está afectando a los talleres de reparación de vehículos situados en el área de Madrid Central. Nuria Álvarez, directora de Comunicación de Asetra, explica en Capital Radio cómo está afectando esta medida a los negocios madrileños.
Buscar en Posventa