Revista
Ver númeroEste nuevo servicio puede solicitarse en 21 provincias y cumple con la normativa EN14476 recomendada por el Gobierno.
Se trata un programa de producto desarrollado específicamente para la desinfección integral de los talleres de reparación con propiedades viricidas, bactericidas y fungicidas.
El Ministerio recuerda que la medida "más eficaz" para prevenir infecciones son el lavado de manos, las mascarillas, la distancia social, la limpieza con detergentes y desinfectantes, y la aplicación de biocidas autorizados.
En una sesión online de 20 minutos de duración, Lausan repasará las principales recomendaciones sobre prevención y seguridad en el taller.
El grupo español introduce pulverizadores con desinfectante y equipos de ozono para la higienización interior, o arcos para la desinfección exterior de vehículos.
El 21 de junio concluye el Estado de Alarma y ya se podrá viajar por todo el país. Sin embargo, el virus seguirá circulando, por lo que Norauto destaca la importancia de la desinfección completa del coche.
El tratamiento se realiza con un producto que figura entre los viricidas acreditados de acuerdo con la Norma Europea UNE EN 14476 e incluido en el listado del Ministerio de Sanidad.
Los especialistas de Alvato siguen un protocolo recomendado de tres puntos del vehículo que conviene desinfectar, además de utilizar los generadores de ozono.
Los desinfectantes más comunes son efectivos, pero algunos no son ideales para vehículos, como lejía, peróxido de hidrógeno, benceno, diluyentes o limpiadores abrasivos.
Son necesarios para el control de los organismos nocivos para la salud humana, pero pueden implicar riesgos para las personas debido a sus propiedades intrínsecas y un uso no adecuado.
Buscar en Posventa