Suscríbete
SuscríbeteAprobadas por el Gobierno valenciano, cuentan con un presupuesto de 38 millones de euros al que podrán acogerse los más de 4.000 camiones y remolques de toda España siniestrados como consecuencia de las riadas.
El objetivo es fomentar acciones, cooperar con organismos, participar en actividades sociales, establecer relaciones académicas y empresariales, y desarrollar servicios para mejorar la seguridad vial del transporte por carretera
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La cuantía de las ayudas es de hasta 30.000 euros, pero sólo para autónomos, mayores de 63 años y con más de 10 años acreditados en el sector
Se eleva la fiscalidad que soporta en la el diésel de automoción, proponiendo una subida de en torno a 10 céntimos el litro para equipararlo al impuesto que soporta la gasolina.
Las estaciones públicas gestionadas directamente por las Comunidades Autónomas son las que más demora presentan en dar cita a los conductores, con hasta dos meses de espera.
Contempla modificaciones que afectan a los conductores profesionales, como son el nuevo límite de alcoholemia permitido y el uso del cinturón de seguridad en los ámbitos urbanos.
Según un estudio de Continental y Fenadismer, que recoge también cómo 6 de cada 10 profesionales se muestra a favor de que se establezca la obligatoriedad de una profundidad mínima para los neumáticos de los camiones.
Fenadismer ha colaborado en la elaboración de un análisis comparativo de la ITV en España en el que se destaca que las de titularidad pública obtienen una valoración por debajo de la privadas.
Fendismer informa de que buena parte de las comunidades autónomas han agotado ya el presupuesto concedido por el Plan de ayudas del Gobierno para el achatarramiento de camiones y autobuses.
La DGT inicia la tramitación de modificación del Real Decreto 159/2021, estableciendo una excepción a la regla general del remolcado obligatorio del vehículo averiado o accidentado en carretera.