Suscríbete
SuscríbeteLos gabinetes periciales de Apcas Empresas exponen los asuntos a recoger en el manual, como la situación de la profesión y sus empresas, los problemas y soluciones.
La Audiencia Provincial de Cantabria falla a favor del profesional, reconociendo así su derecho a ejercer su trabajo sin temor a actos violentos o intimidatorios, informan desde Apcas.
La asociación informa a la DGSFP sobre el proyecto de desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas que guíe las relaciones entre los talleres y los peritos.
Para Francisco de la Puente, presidente de la asociación pericial, “estamos en una situación cercana a la fractura, no es posible mayor flexibilidad”.
La Junta de Gobierno autonómica convoca su Asamblea ordinaria, tras la que se entregaron placas e insignias conmemorativas a los socios que han cumplido 25 y 50 años de permanencia.
Durante la Asamblea ordinaria de la Junta de Gobierno provincial se debatió sobre la situación actual de la profesión y el valor que aporta el perito a la cadena aseguradora.
El objetivo de la Federación Internacional FIEA es promover colaboraciones con empresas especializadas en IA.
La versión mejorada de esta herramienta de videoperitación reduce la necesidad de desplazamientos y facilita a los peritos la generación de informes certificados por imágenes.
Sustituye en el cargo al vicepresidente de Apcas, Josu Martínez, quien ha sido nombrado responsable de la Inteligencia Artificial y el fraude de la asociación pericial.
A partir del 1 de enero de 2024, su horario de atención al público será de 8:00 a 16:15 horas de forma continua. El 91% de la resolución de incidencias se suelen presentar en este periodo.
Las organizadores empresariales elaborarán un Código de Buenas Prácticas con el objetivo común de alcanzar un mercado asegurador competitivo y con servicios de alta calidad.
La Comisión Ejecutiva de la asociación pericial celebra la última reunión del año para hacer balance del año y fijar la agenda para 2024.
La empresa de digitalización prevé “un horizonte muy positivo” para la herramienta de gestión pericial XT50.
El nuevo líder autonómico de la asociación pericial agradece a su equipo la pasión por la excelencia en la profesión.
XT50 Lite permite ahora el acceso a servicios de alto valor añadido integrados, como diversos sistemas de videoperitación.
La organización pericial autonómica celebra su Asamblea ordinaria y reelige como presidente a Juan Alberto Oliva.
Los datos del último Observatorio de la Pericia de Apcas muestran que los gastos de desplazamiento del 60% de los profesionales no están compensados o se les compensa sólo un 25%.
Apcas avanza los datos publicados en el último “Observatorio de la Pericia 21: Tarifas periciales”.
La Comisión Ejecutiva de la asociación pericial celebra su reunión mensual ordinaria para preparar su Consejo General (28 septiembre) y su Asamblea General Ordinaria (7 octubre).
La organización autonómica de Apcas celebra su Asamblea ordinaria en formato online.