Suscríbete
SuscríbeteRoberlo y la Generalitat amplían su colaboración para suministrar material y conocimiento a los ciclos formativos de reparación de carrocería, que incluirá también la rama de mantenimiento de embarcaciones de recreo.
Impartida por técnicos de TotalEnergies y coordinada por la empresa SP Consultora, se celebró en el Instituto de Enseñanza Secundaria María Ibars de Denia.
La marca premium de pintura celebra siete grandes jornadas formativas con centros educativos durante el último mes y medio.
Desde Sernauto destacan que los retos a los que se enfrenta la industria harán que aparezcan nuevos perfiles entre las profesiones más demandadas, como Ingeniería Mecánica e Industrial y expertos con capacidades digitales.
En la competición, celebrada el 26 de abril, participaron seis alumnos, acompañados por sus tutores correspondientes, procedentes de diferentes centros repartidos por Castilla-La Mancha.
El centro imparte el webinar “El perito del siglo XXI” a 250 competidores, junto a 72 tutores, de 13 comunidades autónomas.
Durante la última edición de la feria Aula, Cetraa preguntó a cerca de 500 estudiantes sobre la figura del profesional del taller, una opción de futuro para el 96% de los encuestados.
El centro situado en Sanxenxo (Pontevedra) albergará, los días 27 y 28 de abril, un encuentro sobre la nuevas tecnologías de la electrificación y del hidrógeno.
Bajo la filosofía “Explore More” de la marca, 29 alumnos trabajan en una transformación del SUV que sirva como cámper u oficina móvil.
A representantes de diferentes centros de Formación Profesional y a la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA).
Dentro del convenio marco de colaboración con la Generalitat de Cataluña, por el que se busca promover la cualificación profesional en el sector de la peritación de automóviles en diferentes ciclos formativos.
Juan Mármol, especialista mecánico de la empresa, imparte una charla a los alumnos del Grado Superior de Automoción de la Escuela del Centre Tècnic del Vallès (CTV).
Entre otras medidas, la enseña pide que la Ley de Formación Profesional incluya formación específica para vehículo industrial, inexistente hasta la fecha.
A los ganadores y profesores que alcancen el primer puesto en las cuatro modalidades en competición, el centro les regalará la formación online “Curso básico sobre vehículo eléctrico”.
La Confederación dispondrá de un punto informativo en el Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, que se celebrará del 22 al 26 de marzo en Ifema Madrid.
Mann+Hummel pretende acercar al sistema educativo la experiencia y conocimiento del mundo de la empresa y hacer que el alumno se considere desde ya como un profesional.
La Confederación presenta varios proyectos para fomentar la incorporación de personal cualificado al sector, entre otras, la búsqueda de personal fuera de nuestras fronteras, con Guatemala como primer país en estudio, y la promoción de la profesión entre los más jóvenes, con la iniciativa “FP de Automoción, Tu Apuesta Segura”.
El nuevo macrocentro cuenta con una superficie de 6.000 metros cuadrados y está equipada con la última tecnología.
Colaboran con diversos institutos para incorporar estudiantes a la empresa y aportarles visión profesional. En la actualidad, dos alumnos del IES Juan XXIII de Ávila aprenden de forma práctica en CESVIrecambios.
El proyecto se ha realizado gracias al convenio de colaboración que la empresa mantiene con los centros de formación profesional de reparación de carrocería.