Revista
Ver númeroEl cierre del próximo convenio colectivo, la lucha contra los talleres ilegales o la digitalización de la asociación centraron una reunión que, por primera vez, se celebró de manera virtual.
Quienes conozcan situaciones sospechosas pueden comunicarlo a la asociación coruñesa de forma anónima, bien a través de teléfono, e-mail o del portal de denuncias de su web.
Los investigados exageraban la gravedad de las averías para comprar los coches a bajo precio y revenderlos. El valor de la estafa podría alcanzar los 9.000 euros.
La patronal canaria también promociona la web Yosoylegal.es entre la ciudadanía y la difusión de la plataforma del “Libro Taller” para los talleres de reparación.
Desde Aesat indican que quien más sufre por la existencia de los talleres ilegales son quienes cumplen con las normas, no las industrias que fabrican los coches.
Las gestiones de los agentes han permitido esclarecer, hasta el momento, 25 hechos delictivos que habrían causado un perjuicio económico superior a los 600.000 euros.
La Guardia Civil localizó en el local, una antigua nave de cría de pollos, al propietario y a un mecánico
La merma económica que causa la economía sumergida de los talleres no regulados en el Principado supone 65 millones de euros de pérdida de ingresos, según la asociación.
La Mesa contra la Competencia de Desleal y la Economía Sumergida en el Metal aprueba el proyecto “Fremm te ayuda a legalizarte”, con seis actuaciones claves.
La asociación integrada en Cetraa informa de los problemas que acarrea acudir a un taller ilegal en el programa “Está Pasando”.
Buscar en Posventa