Suscríbete
Suscríbete
Los españoles se comprarían un vehículo sostenible por los protocolos de contaminación de las grandes ciudades y otras medidas que han acabado poniéndoselo un poco más difícil. Hace año y medio, hasta el 40% de los encuestados por Acierto.com aseguraba que nunca se había planteado comprar un vehículo eléctrico; de hecho, la mayoría de los ciudadanos no valoran la sostenibilidad de los bienes y servicios que adquiere. Sólo lo hace el 21%.
Comparando a los vehículos eléctricos con los tradicionales y los híbridos, el estudio muestra que la eficiencia de un turismo convencional de gasolina, con motor de combustión interna, ronda una del 25%. Esto quiere decir que, de la energía procedente del combustible que se inyecta al coche, se desaprovecha hasta un 75%. En el caso de los híbridos, esta eficiencia se incrementa hasta el 77%.
También hay que tener en cuenta el origen de las fuentes de las que ha obtenido esa electricidad dentro del parque generador. Durante la generación de la electricidad se produce contaminación en forma de dióxido de carbono, partículas en suspensión y otros gases nocivos si se hace, por ejemplo, a través de una central térmica. Si además de la fase de producción se contemplan las fases de transporte y almacenamiento de la electricidad, la diferencia también se reduce.
Los vehículos eléctricos tampoco responden a las necesidades de movilidad de los consumidores al completo, pues su autonomía todavía es un asunto pendiente, y el mercado deberá dar cabida a nuevos y numerosos puntos de carga, así como a otras infraestructuras específicas que mejoren los tiempos. En cuanto al precio, y según maneja Acierto.com, es hasta un 28% más caro que sus homólogos de gasolina, lo que podría deberse, por ejemplo, a que los seguros para coches eléctricos pueden cubrir, además de los incidentes típicos, coberturas específicas como el robo de cable de recarga.
El mero hecho de que sea más caro, por otra parte, hace que el coste de las reparaciones ya sea superior, destaca el comparador. No obstante, constituyen una excelente alternativa y llevan otros múltiples beneficios aparejados, como que acaban con el gasto en combustible, con la contaminación acústica y que pueden cargarse prácticamente siempre que haya un enchufe, entre otras ventajas.
Una de las alternativas en auge la protagoniza el carsharing con coches eléctricos, un modelo que está triunfando en grandes urbes españolas como Madrid y Barcelona, donde se han convertido en un nuevo negocio. Tanto, que cuatro de cada diez encuestados aseguran que se trata de una opción rápida y sostenible. En Madrid ya supera los 500.000 usuarios y no cesa de subir. Emov y Car2go son las principales plataformas, aunque Zity está escalando posiciones, junto con Wible. Además, la capital española es la tercera ciudad del mundo donde más se contratan esta clase de servicios.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa