Suscríbete
Suscríbete
La Comisión de I+D+i de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha puesto de manifiesto en su última reunión, celebrada el 11 de junio, la urgencia de poner en marcha la Iniciativa de Colaboración Público-Privada (ICPP) planteada por el sector de Automoción para liderar, desde nuestro país, el futuro de la movilidad.
España cuenta con un ecosistema de automoción competitivo e innovador compuesto por proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías y universidades de primer nivel. Sólo los proveedores de automoción invierten cada año en I+D+i más del 4% de su facturación (1.458 millones de euros en 2019).
Este ecosistema, reunido en la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, que coordina Sernauto, tiene definida una Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción, una hoja de ruta nacional que marca las cuestiones relevantes en las que está trabajando el sector y que son claves para el futuro: los sistemas de propulsión y combustibles alternativos, la movilidad segura más autónoma, el aligeramiento de peso del vehículo, la fabricación inteligente y el fomento de la I+D+i a través de la normalización y la formación.
Tal y como se le ha trasladado al Gobierno, la Iniciativa de Colaboración Público-Privada sería la herramienta idónea para poner en marcha lo contenido en la Agenda de Prioridades Estratégicas pudiendo, además, sumar a otros sectores relacionados como el energético, el de las infraestructuras o el de las TIC.
“En estos momentos en los que se están reduciendo o paralizando inversiones, nuestro país no puede quedarse atrás”, afirma José Esmorís, presidente de la Comisión de I+D+i de Sernauto. “Desde el sector tenemos la estrategia y la visión, pero necesitamos que desde el Gobierno se ponga en marcha esta Iniciativa de Colaboración Público-Privada que cuente con la dotación presupuestaria suficiente para apoyar la I+D+i y la transformación tecnológica e industrial en el que estamos inmersos”.
Además, desde Sernauto se está trabajando en una serie de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común, relativos a la conducción automatizada y conectada, la cadena de valor de las baterías, el hidrógeno y la industria inteligente, para que sean desarrollados dentro de la ICPP de Automoción.
“De cara a garantizar el futuro de nuestra industria de automoción, es clave convertir a España como referencia internacional, por ejemplo, para pruebas de conducción autónoma y conectada, y atraer empresas para colaborar en el desarrollo de tecnologías y sistemas para esta nueva movilidad”. En opinión de José Esmorís, “tenemos la situación perfecta para convertirnos en ecosistema de referencia y poder atraer inversiones y nuevos proyectos a nuestro país, pero debemos contar ya con una estrategia-país que nos posicione en el ámbito internacional en el lugar que nos merecemos”.
Sólo los proveedores de automoción invierten cada año en I+D+i más del 4% de su facturación (1.458 millones de euros en 2019)
Tras la reunión de la Comisión, Sernauto, con la colaboración de FI Group y Zabala Innovation Consulting, celebró el webinar “Iniciativas europeas e incentivos nacionales I+D+i tras Covid-19” en el que participaron más de un centenar de profesionales. A través de la presentación “Oportunidades Europeas para la I+D+i en automoción”, Igor Idareta, de Zabala Innovation Consulting, expuso la situación actual de las nuevas políticas, presupuestos, programas y partenariados que ha presentado la Unión Europea y las oportunidades que éstas presentan.
Políticas como el Pacto Verde Europeo que, enfocadas hacia una movilidad e industria sostenible, se centrarán en sectores cuyos recursos y potencial de circularidad sea alto, incluyendo la industria de automoción. También resaltó Igor Idareta las oportunidades que ofrecen nuevos programas como 'Horizon Europe' y 'Digital Europe', los cuales incluyen la investigación y desarrollo de nuevas estrategias digitales para la industria, el clima, la energía y la nueva movilidad.
La segunda ponencia sobre “Instrumentos de financiación I+D+i” estuvo a cargo de Juan Rodríguez-Losada y Jaime Manjavacas, de FI Group, quienes explicaron las deducciones fiscales en I+D+i a través de las cuales las empresas pueden beneficiarse de reducciones de cuota, acumulación de crédito fiscal y de la obtención del Informe Motivado Vinculante. También trataron temas sobre la financiación nacional y las distintas ayudas y subvenciones públicas que existen, así como las líneas CDTI para planes de empresas tecnológicas, como el Plan Neotec o para los organismos de investigación, como el Plan Cervera.
En su presentación incluyeron información sobre 'FI Boost', el ecosistema startup que incluye temas de financiación público-privada, mentoring, espacio de trabajo o networking y, finalizaron con varios mecanismos de fiscalidad inmobiliaria que pueden ser utilizados como “palancas de ahorro” y que no suelen ser aplicadas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)