Suscríbete
Suscríbete
Siauto es una cooperativa formada por talleres de reparación de vehículos de toda España “que se configura como una fórmula de éxito para implantar un nuevo modelo de práctica empresarial en el sector”, buscando superar las dificultades existentes en la relación con las compañías aseguradoras y revalorizar el precio/hora de las reparaciones. Su director general, José Ramón Devasa, ha publicado en el blog de la cooperativa una entrada con el título “Señores de Unespa... Discrepo”, que reproducimos íntegro a continuación.
“Todos debemos de ser consciente que la realidad…, por mucho que insistan en lo contrario, dista mucho de ser única. Varía dependiendo del punto de vista desde el que se mira y la verdad de unos, no lo es necesariamente para los otros.
Recientemente hemos podido ver en prensa los comunicados de la patronal del seguro haciendo un balance (tremendamente positivo) de los convenios de indemnización directa, pero este entusiasmo se vuelve preocupación y pesimismo cuando el balance se hace desde la perspectiva del resto del sector (talleres, clientes, recambistas) y nos es para menos. Este convenio es una herramienta del sector asegurador para hacerse con el control del negocio de la reparación de vehículos. De hecho, el entusiasmo asegurador pone de manifiesto la falta de empatía hacia el resto del sector y de sus propios clientes.
La patronal pone encima de la mesa, como un gran logro de estos acuerdos, la reducción de tiempos de espera para el cliente en la reparación de su coche y en recibir la indemnización correspondiente, pero lo que no dice es que, para ello, la compañía no culpable se convierte en juez y parte de la reparación del vehículo apropiándose para sí, lo que le corresponde al taller (margen comercial) o al cliente (indemnización correcta) a través del engaño o la astucia…
Desde Siauto hemos comprobado en infinidad de ocasiones como esa compañía que gestiona el siniestro no culpable, no lo hace desde la independencia y la equidad, sino desde un claro interés económico, donde además utiliza su conocimiento del procedimiento jurídico y su posición de dominio para conseguir reducir sus costes. Pero tampoco debería esto de sorprendernos, dado que no olvidemos nunca que son empresas mercantiles que buscan el beneficio de sus accionistas. No buscan justicia ni nada que se le parezca.
Pero analicemos un poco más lo que significa el convenio Cide-Ascide. Según el convenio de indemnización directa, la compañía del cliente culpable del siniestro paga un módulo a la compañía del cliente perjudicado, y a partir de ahí, esta asume la gestión del siniestro y el coste de la reparación, sea este el que sea. Este módulo se establece a partir del coste medio de los siniestros del año anterior y se actualiza año a año. Bien… ahora pongámonos en la situación de la compañía un momento y pensemos en cómo ganar dinero….
Desde la compañía vamos a cobrar una cantidad fija por cada siniestro gestionado a través de este convenio, y si todo permanece igual y se producen el suficiente número de situaciones (siniestros), lo normal es que el coste medio final por operación en mi compañía se aproxime al coste medio recibido a través del módulo. Pero queremos ganar dinero…y por lo tanto debemos, a través de la mejora de los procesos de gestión (en términos económicos) conseguir reducir el coste medio de reparación. De esa manera, si consigo como entidad que el coste medio de este año sea inferior al del anterior (y que sirve de cálculo para el módulo recibido), habré ingresado la diferencia en los beneficios de entidad. Dicho de otro modo…si me pagan 900 euros/siniestro (coste medio por siniestro del año pasado), y consigo que mi coste medio de este año sea de 850 euros/siniestro, habré sacado un margen de operación de 50 euros/siniestro. Este buen hacer por parte de las compañías llevará a que el coste medio del año siguiente… baje. ¡¡¡ Y eso es lo que lleva pasando los últimos años!!!
Las compañías están empeñadas en reducir el coste medio año a año hasta que todo el sector esté controlado por ella. Tienen todas las armas para conseguirlo:
Hay una situación que, a pesar del tiempo que llevamos peleando en Siauto, me sorprende y me indigna. Se trata de la manipulación y el engaño con que muchas compañías de seguros intentan derivar a sus clientes a talleres concertados, argumentando la existencia en la póliza de una cláusula que obliga al cliente a ir a taller concertado, y que no se aplica en terceros perjudicados, porque se repara el vehículo en base al Código Civil, no a las condiciones de la póliza que el cliente tenga firmadas.
Este “buen hacer” de las compañías de seguros están consiguiendo reducir año a año el coste medio de reparación y con ello asfixiar al sector, controlando el taller, las peritaciones, el recambio, la pintura…El que prefiera mirar para otro lado que lo haga pero que no se haga el loco.
Estas malas prácticas solo pueden ser combatidas con una “Redefinición de los Servicios del Taller”, con mayor cercanía del cliente, devolviéndole el poder de decisión que tiene con una información rigurosa y veraz sobre sus derechos y con información al taller de las posibilidades reales de reparación del vehículo, y no dejándose manipular. Lo único que nos queda es salir de nuestra zona de confort, y empezar a cambiar para salir de esta espiral, así que si alguien quiere empezar a negociar fuerte con lasaseguradoras…que me avise.
Como pueden ver señores de Unespa... Discrepo”.
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.