Suscríbete
SuscríbeteEl nombramiento coincide con la apuesta inversora de Solera en innovación, centrada en el universo Qapter y con el lanzamiento en estos mercados de la nueva generación de soluciones basadas en IA.
La entrada de la sociedad patrimonial potenciará la transformación digital y la expansión internacional de Grupo Istobal, que exporta su producción a más de 80 países.
La tecnología permite realizar diagnósticos a distancia, sin necesidad de que el vehículo pase por un taller.
Con esta propuesta, los clientes consiguen satisfacer cualquier necesidad de movilidad, mientras que los talleres acceden a nuevas oportunidades de negocio y a un paquete de servicios.
Ya es posible contratar un servicio de mantenimiento o reparación, comprobar la revisión del vehículo, contratar que un profesional mecánico revise y pase la ITV o incluso comprar una batería.
El evento se celebrará el próximo 5 de mayo, a las 10:00 horas, y será 100% online.
La compañía, que apuesta por la digitalización y las nuevas formas de movilidad, desarrolla un plan de crecimiento para alcanzar los 250 talleres en 2025 gracias a su modelo de franquicias adaptable.
GSmart aporta al taller ventajas competitivas en diagnosis digital, captación y fidelización del cliente corporativo y optimización de todos los procesos de la empresa de reparación.
El General Manager de Infopro Digital Automotive para el sur de Europa destaca cómo la empresa crea y mejora su portfolio de productos para el Aftermarket, gracias a un equipo de más de 450 personas dedicadas a la concepción y desarrollo de sus soluciones.
El grupo empresarial acompaña a los profesionales de la movilidad en su proceso de transformación digital, tramitando, además, las ayudas del Gobierno de España.
El proyecto, de cinco años de duración, cuenta con el apoyo del Plan de Recuperación de la Automoción del Gobierno de Francia.
El nuevo taller barcelonés utiliza el sistema de dosificación que funciona con la máquina Daisy Wheel 3.0, el programa Standowin iQ Cloud y el espectrofotómetro Genius iQ de Standox.
El proveedor global internacional para el aftermarket tiene una oferta 360 grados de software de gestión, bases de datos, información técnica y herramientas online para toda la posventa de automoción.
La asociación permite la búsqueda de nuevas startups relevantes, la creación de nuevas tecnologías conjuntas y el desarrollo de innovaciones adaptadas al mercado.
La compañía ha conseguido que el programa XT50 sea referente en la gestión pericial digital de la profesión.
La empresa pasa a formar parte del catálogo de compañías que ofrecen sus servicios a los beneficiarios de la ayuda del Gobierno con el fin de apoyar a las pymes en su proceso de digitalización.
La Jornada de Talleres de Fremm y Gretamur concluyó que la digitalización, la economía circular y la transparencia serán claves para una actividad que suma 2.300 empresas y 9.500 empleos.
Además de la garantía destinada a cubrir averías fortuitas y habituales, la compañía ofrece las garantías de depósito por error de combustible, la del navegador o la cobertura LED - Xenón.
La empresa tecnológica quiere guiar a los peritos de seguros en el proceso de digitalización.
Con una línea muy visual, multilingüe y responsive, optimizada para todo tipo de dispositivos.