Revista
Ver númeroPara finales de 2020 se espera que los rent a car se deshagan de 83.600 vehículos, de los cuales el 85% serán vehículos jóvenes de menos de tres años.
Las empresas de alquiler que quieran obtener el sello emitido por Feneval tendrán que superar el proceso de formación, validación y auditoria de TÜV SÜD.
Las flotas de Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt se renuevan de media cada nueve meses y el 73% emite por debajo de 120 gramos de CO2/km.
El rent a car atribuye el año plano en ventas a la resaca del WLTP y a la incertidumbre de las normativas territoriales climáticas.
Esta normativa marcaba para el año próximo el objetivo de que el 2% de las compras de vehículos de los alquiladores para Baleares fueran eléctricos.
La asociación que agrupa a los cinco grandes exponentes del rent a car en España pide al Ayuntamiento de Madrid que automatice el control de los distintivos medioambientales.
Con motivo del Día Mundial del Turismo, Aneval ha pedido un IVA reducido para el sector y que se equipare al resto de actividades turísticas como el alojamiento o el transporte de pasajeros, ya que el 90% de las contrataciones de vehículos de alquiler se realiza a través de paquetes turísticos.
Las compras de vehículos de menos de un año crecen más de un 80% en el canal alquilador, frente a la subida global del 2% de los usados en este tramo, según Ganvam.
Aneval ha designado a José Luis Sanz Redondo como director corporativo, cargo en el que sustituye a Alberto Martín, que, tras una vida dedicada a la movilidad, pone fin a su carrera laboral.
La temporada estival se corresponde tradicionalmente con un incremento en las ventas del sector del rent a car debido al aprovisionamiento de las compañías para la campaña de verano.
Buscar en Posventa