Suscríbete
Suscríbete
El fabricante de neumáticos, Hankook Tire, acaba de presentar su segunda generación de neumáticos para vehículos eléctricos, el Kinergy AS EV, que presenta un comportamiento dinámico mejorado y una reducción del sonido optimizada para vehículos eléctricos.
El Kinergy AS EV está diseñado para cumplir con las especificaciones cada vez más exigentes de los vehículos eléctricos. Proporciona un nivel de sonido muy bajo perfecto para vehículos eléctricos, una conducción muy confortable, y un rendimiento de manejo supremo que combina con neumáticos de alto rendimiento.
Los vehículos eléctricos están libres de ruido del motor, lo que hace que el sonido de la carretera y de los neumáticos sea más notorio. Por ello, la reducción del ruido es de suma importancia para garantizar una cómoda conducción y este entorno se consigue mediante la aplicación de tecnologías avanzadas de reducción de sonido. El Kinergy AS EV garantiza la máxima tranquilidad aplicando técnicas que reducen el ruido producido por el neumático y la carretera. También utiliza una tecnología para reducir la frecuencia que se produce durante la conducción, a través de una distribución de cabeceo optimizada.
Los vehículos eléctricos suelen ser más pesados que los vehículos normales, por lo que los neumáticos deben soportar más carga. Para cubrir el peso extra, el Kinergy AS EV se produce con el mejor material que se puede aplicar actualmente a los neumáticos, el cinturón de refuerzo Aramid Hybrid, que emplea una estructura de refuerzo de carga adicional. Esto permite un aumento pequeño o nulo del diámetro incluso en conducción a alta velocidad y minimiza la distorsión del bloque de la banda de rodadura al cambiar de dirección, manteniendo así una fuerza de agarre óptima para proporcionar un gran rendimiento en la conducción y mejorar significativamente la estabilidad.
Otra mejora clave es la aplicación del compuesto Aqua Pine, una resina extraída de coníferas y que consiste en un aceite vegetal respetuoso con el medio ambiente. Con el nuevo compuesto, el rendimiento mejora en carreteras mojadas, garantizando un manejo ágil y asegurando un frenado óptimo en todas las condiciones de la carretera. Esto mejora la estabilidad de conducción al tiempo que reduce el deslizamiento de la rueda y minimiza la abrasión de la banda de rodadura para proporcionar la alta potencia del motor eléctrico y una potente aceleración inicial.
La patronal madrileña recuerda que hay inspecciones en marcha por parte del Ministerio de Trabajo comprobando su realización y que su incumplimiento conlleva importantes sanciones económicas
Carly propone un listado de revisiones esenciales tras el verano: revisa líquidos, neumáticos y frenos para alargar la vida del coche y evitar visitas inesperadas al taller
Las pruebas de materiales han demostrado la gran idoneidad de las fibras, especialmente para componentes exteriores e interiores visibles
La marca NTK Vehicle Electronics de Niterra incluye seis líneas de productos. Uno de ellos es el sensor de oxígeno, que ayuda a regular el rendimiento del motor y garantizar el funcionamiento óptimo del convertidor catalítico.
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
El objetivo del proyecto H₂ODOR es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.
El precio medio de los vehículos de marcas chinas de segunda mano se sitúa en 21.334 euros, un 5,5 % menos que en 2024. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda son las más populares.
Nextlane explica cómo, a través de esta herramienta, concesionarios y talleres pueden mejorar la productividad y competitividad gracias a la simplificación de las tareas administrativas.
La compañía obtuvo en este segmento un volumen de ventas de 1.580,1 millones de euros y un beneficio operativo de 217,9 millones en el segundo trimestre de 2025.
La operación, que pone fin a una 'joint venture' de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo.
Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders, habla en este artículo de opinión de la consolidación de un sector que tiene todavía margen para crecer.
La 52ª edición de TheCal incluye imágenes tomadas por Sølve Sundbø de nombres de la pasarela, como Eva Herzigová o Irina Shayk; del cine, caso de Isabella Rossellini, o la extenista Venus Williams.
Un estudio de Continental a 850 gestores de flotas muestra la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta la industria del transporte y la logística
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.