Suscríbete
Suscríbete
Uno de los aspectos más complejos de solucionar del coche autónomo es el conjunto de normas que regulen su funcionamiento en las vías públicas, o determinen la responsabilidad en caso de siniestro, por poner dos ejemplos. Y todo ello, según informa Carglass, con la dificultad añadida de la no existencia de un marco normativo común: cada país, los que lo han hecho, ha trabajado por su cuenta y no existe una regulación mundial armonizada.
- Holanda. Es el país más preparado para la llegada del coche autónomo más avanzada del mundo, según un estudio elaborado por KPMG. Su Consejo de Ministros aprobó en 2015 las primeras pruebas de esta tecnología en las vías pública y ya está en marcha el primer autobús autónomo del mundo, en Gelderland. Además, ya disponen de 30.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos y se está trabajando para adaptar para los coches autónomos más de 1.000 señales luminosas.
- Singapur. Se está probando desde 2016 el sistema de taxis autónomos NuTonomy, cuyo lanzamiento al público está previsto en el segundo semestre de 2018. También ha cambiado su legislación y un vehículo a motor no requiere de un conductor humano. Es, según el estudio de KPMG, el lugar con una legislación más avanzada en la materia.
- Estados Unidos. Se trata del tercer país en el ranking de KPMG y en 33 de sus Estados ya se realizan pruebas con coches autónomos con conductor en las vías públicas. California y Arizona han dado un paso más y permiten, desde 2018, pruebas con vehículos sin conductor. Los Estados de Florida, Michigan y Pensylvania también están muy avanzados en la materia.
- Suecia. Se han concedido permisos para probar coches autónomos en la vía pública en julio de 2017. Volvo ha arrancado este año el programa 'Drive Me' en Goteborg para estudiar el comportamiento de los coches autónomos y extraer los datos diarios de las actividades de familias reales con sus automóviles con tecnologías autónomas. Además, es el país con más empresas relacionadas con la conducción autónoma por habitante y el segundo en el ranking de KPMG en tecnología e innovación en este campo.
- Reino Unido. Su Gobierno quiere una gran implantación de vehículos autónomos en 2021 y ha encargado a principios de 2018 una revisión detallada de las leyes de conducción para garantizar que el Reino Unido siga siendo uno de los mejores lugares del mundo para desarrollar, probar y conducir vehículos autónomos; y para examinar cualquier obstáculo legal a la introducción generalizada de vehículos autónomos y detectar las reformas regulatorias necesarias. Un primer paso ha sido introducir un cambio legal que permite a los usuarios utilizar los sistemas de aparcamiento de vehículos por control remoto en las vías públicas. Además, el Ministerio de Transporte ha creado el Centro del Vehículo Autónomo y Conectado.
- Alemania. Está entre los cinco primeros países del mundo en legislación y tecnología, pero tiene carencias en infraestructura y en la aceptación de esta tecnología por parte del público. En 2013, el Ministerio de Transportes creó una mesa redonda que vincula a la industria, enseñanza, asociaciones y administración pública. Y eso ha permitido realizar asociaciones entre la industria y los centros de investigación y desarrollo. Alemania es el segundo país del mundo con más grades empresas dedicadas a esta tecnología, 22, aunque a gran distancia de las 163 de Estados Unidos; y también el segundo en número de patentes per cápita, por detrás de Japón. El Gobierno ha financiado con 100 millones de euros un proyecto para establecer un campo de pruebas en la autopista A9, en el que participan numerosas partes implicadas.
- Corea del Sur. Se está construyendo K-City, una ciudad laboratorio diseñada para realizar experimentos con coches autómomos que, con más de 35 hectáreas (356.000 metros cuadrados), superan a Michigan, la ciudad de prueba hasta ahora más extensa. En esta ciudad se reproducen la mayoría de escenarios y ambientes viales de una urbe real, como intersecciones, señales de tráfico, farolas, fachadas de edificios, aceras, rotondas, puentes, túneles, obstáculos,... El Gobierno también concede licencias para probar coches autónomos en las vías públicas.
- Nueva Zelanda. No hay ninguna ley que diga que un vehículo ha de tener un conductor y ya se ha avanzado en la legislación del coche autónomo, situándose en el segundo lugar del ranking de KPMG. La compañía Kitty Hawk, financiada por el cofundador de Google Larry Page, ha presentado un taxi autónomo volador que sobrevolará el país de forma autónoma en los próximos meses.
- Japón. Quiere construir la mejor red del mundo de transporte inteligente, que incluye a los vehículos autónomos. En mayo de 2017, el Gobierno estableció una hoja de ruta para tener el transporte más seguro del mundo en 2030. Este país destaca por la colaboración entre los entes públicos y las empresas privadas y por su investigación y desarrollo, con el mayor número de patentes per cápita en tecnología de conducción autónoma. Eso sí, los usuarios japoneses son los que menos confían del mundo en la tecnología de conducción completamente autónoma.
- China. Están avanzado a pasos agigantados y ya se ven avances en el transporte público autónomo. En Shenzhen están a punto de lanzar una línea de autobús de conducción autónoma y en 2020 se va a lanzar un sistema de transporte público autónomo integral en el Aeropuerto Internacional de Shanghái-Hongqiao, con más de 10.000 vehículos autónomos. Además, Shangai ya ha dado licencias para hacer pruebas en la vía pública y planea abrir 100 kilómetros de vías para vehículos autónomos en 2019. Por otro lado, se están construyendo en Beijing y Hangzhou las primeras pistas de pruebas para coches autónomos; en Chongqing ya ha publicado una normativa básica sobre este tema; y en Guangzhou ya se realizan pruebas en algunos distritos de la ciudad.
- España. Nuestro país ocupa la 15º posición del ranking de KPMG. En 2015 se publicó un marco de actuación que permite realizar pruebas en vías públicas. Y el plan de innovación lanzado por el Gobierno en 2017 incluye algunos pasos importantes para desarrollar el ecosistema requerido y promover la conducción autónoma en España. Este plan incluye, por ejemplo, la planificación estratégica de las redes 5G en carreteras y ferrocarriles, y la estandarización técnica, desarrollo del marco legal y desarrollo de un libro blanco sobre la ética del vehículo autónomo, todo ello planeado para 2020. España apenas dispone de tecnología y patentes relevantes en la materia, aunque sí se ha trabajado en asociar a la industria con los centros de investigación. En cuanto al red pública, es de calidad, pero adolece de una significativa carencia de puntos de recarga y de una baja cobertura 4G.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo