Suscríbete
Suscríbete
Bosch España, Hyundai, Faconauto, Sernauto y World Shopper fueron algunos de los participantes en el I Encuentro “Futuro del Sector Automoción”, organizado por el periódico digital “El Español”, en el que se destacaron los puntos clave que deben afrontar fabricantes, instituciones e, incluso, conductores ante los cambios en la movilidad. A la cita acudió Tallerator para tomar buena nota de los puntos y tendencias más destacados durante la jornada.
Tras esta apertura del foro, tuvo lugar la primera Mesa Redonda “Innovación, Conectividad y Tecnologías disruptivas en el Sector Automoción”, en la que también tuvo protagonismo el mundo de la posventa. Según informa Tallerator, se puso de relieve el envejecido parque automovilístico de nuestro país, el segundo más antiguo de Europa. Para la DGT, es de vital importancia que haya siempre un buen mantenimiento del coche que forma este parque antiguo, jugando un papel importante las empresas tipo startups tanto para la DGT como para la nueva movilidad.
Por su parte, Ricardo Olalla, Sales Vice-President for Mobility Solutions de Bosch España, destacó que ya no tiene tanta importancia el tener un vehículo en propiedad, sino que lo práctico pasa porque los ciudadanos utilicen modos de colaboración. Para Olalla, el usuario ya está muy digitalizado, de una forma inimaginable, y por ello Bosch está trabajando en el vehículo conectado sin titubeos. “El usuario espera que el coche se comunique con él: en cuestiones de mantenimiento, servicios, con la casa,..., y hemos creado nuestro propio centro de Inteligencia Artificial porque queremos ser líderes en suministros para coches autónomos”, aseguró el responsable.
Para avanzar en el campo de la movilidad alternativa, fabricantes de coches, instituciones, empresas de desarrollo de nuevas tecnologías,... deben “unirse” y trabajar en colaboración. Por ejemplo, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) está inmerso en un plan 2014-2020 de impulso de vehículos alternativos. Carlos de la Cruz Molina, director de Evaluación de este organismo, destacó en la jornada que “las marcas comenzarán a diseñar desde cero los coches eléctricos e híbridos”, no como ahora, que son prácticamente adaptaciones de sus modelos de combustión. “Todo será inteligente y dentro de una industria 4.0”, señaló el experto, que prevé una evolución de la Inteligencia Artificial, de la economía colaborativa y de la concienciación de que el coche es un activo que ahora está la mayor parte del tiempo parado.
Por su parte, Felipe Jiménez Alonso, director de la Unidad de Sistemas Inteligentes en Vehículos del Insia, se mostró algo escéptico en cuanto a la pronta llegada del coche autónomo. “Hay muchas tecnologías, pero fallan, y puntos muy complicados. Falta conectividad y, por lo tanto, mucho por recorrer”. También destacó la importancia de relacionar al coche autónomo con el coche conectado, algo “que se ha dejado un poco de lado”. En su opinión, “debe existir interconexión”, aunque hay más retos pendientes, como las barreras legales (privacidad de datos, responsabilidades legal de acciones).
También en el encuentro, Javier Romo, responsable de Proyectos de Movilidad de Cidaut, señaló que hay que poner en relieve las oportunidades que ofrece el coche autónomo. Una de ellas es la inclusión de nuevo en la movilidad de personas con incapacidades, dificultades y en una población cada vez más envejecida. Son más retos, como el de evitar que el vehículo esté mucho tiempo parado y ocupando espacio. “Además, la conectividad ha ido este tiempo un poco por detrás del coche autónomo”, señaló el ponente, refiriéndose a los fallos de cobertura de los dispositivos, errores informáticos y la falta de conexión entre los coches.
Por parte de Sernauto tomó la palabra Cecilia Medina, responsable de I D I y Formación, para incidir en que el automóvil es un sector con un gran peso en la economía española y en el empleo. “Y nuestro papel en Europa está consolidado y reconocido”, comentó Medina, para añadir que se están volcando los esfuerzos en su programa M2F, con el cual prevén que en 2050 haya un “cambio en el concepto de la propiedad”. En sus palabras, “tenemos siempre en mente una Industria 4.0 y la Conectividad 5G, con nuevos materiales que se utilizarán para fabricar coches y el potenciar la formación de nuevos profesionales más cualificados”.
Por otro lado, la segunda parte del evento resultó mucho más técnica y descriptiva en cuanto a los tipos de propulsión que hay en el mercado español de coches. De explicar estos avances y la realidad del catálogo que puede encontrar el conductor en los concesionarios, se encargaron invitados como Javier Arboleda, Service Senior Manager de Hyundai; Roberto Álvarez, coordinador del Grado de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Nebrija; Zaira Unzue, directora de Marketing de IBIL; y Arancha García Hemo, directora del Área de Industria y Medio Ambiente de ANFAC.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo