Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones de turismos y todoterreno cayeron un 25,8% en junio

Las asociaciones del sector esperan que la reducción temporal del Impuesto de Matriculación sea un estímulo de las ventas en el mercado de particulares en el segundo semestre de 2021.
faconauto posventa
faconauto posventa

La previsible mejoría de las ventas de vehículos que se podía esperar en junio, un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones, no se ha producido y todos los segmentos han seguido reduciendo sus entregas, según afirman las asociaciones ANFAC, Faconauto y Ganvam. En el acumulado, las tasas de caída superan ya el 20% respecto al mismo periodo de 2019.

En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las ventas del 25,8%, hasta las 96.785 unidades respecto a junio de 2019. El acumulado del año registra una caída del 34%, hasta las 456.833 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Esto supone haber perdido, en los seis primeros meses del año, al menos un tercio del mercado en comparación a un año convencional.

En este sentido, las matriculaciones registraron una cierta mejoría en cuanto a junio de 2020, con un crecimiento del 17,1%, y un aumento del 34,4% para el acumulado del año. Cabe recordar que, en junio del año pasado, los puntos de venta todavía estaban realizando un proceso de reapertura tras el confinamiento general y subsistían ciertas restricciones de movilidad.

Por canales, el de alquiladores recupera cierto tirón por la recuperación del turismo, pero no consigue superar los registros de 2019, disminuyendo sus ventas un 29%. La caída en el canal de particulares es calificada por las asociaciones como “grave”, registrando menores ventas tanto respecto de 2019 (-28%) como de 2020 (-19%).

La próxima reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entrará en vigor previsiblemente en julio, puede ser un empuje para las entregas en el canal de particulares, el de mayor volumen y el más sensible a estas variaciones de precio. En opinión de ANFAC, Faconauto y Ganvam, esta rebaja, sumada a la recuperación del turismo y de cierta actividad económica por la vacunación, podría impulsar las ventas en el segundo semestre, aunque se quedarán por debajo de los registros de 2019.

Respecto a las ventas de vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones alcanzaron en junio un total de 15.456 unidades, lo que supone un 5% menos que en 2020 y un 23,5% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas alcanzan las 88.703 unidades, aumentando un 39,9% respecto a 2020 pero cayendo un 24% en comparación con 2019. Por canales, el de autónomos registra la mayor caída, con un 35,4% menos de ventas, mientras que empresa y alquilador acumulan menores descensos en junio, con caídas del 16,8% y del 23%, respectivamente.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzan un aumento del 18,1% respecto a junio del año pasado, con 1.702 unidades, pero siguen registrando un fuerte descenso del 46% en comparación con el mismo periodo de hace dos años. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 27,7% respecto de 2020, hasta las 11.617 unidades, pero con una caída del 21,5% si se compara con el mismo semestre de 2019.


Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explica que “aunque el canal de alquiladores estuvo tirando del mercado en los primeros días, lo cierto es que no es capaz de compensar por sí solo la gravísima debilidad del canal de particulares, que registra ventas en junio inferiores a 2019 y 2020. Este dato tiene un impacto especial porque junio es tradicionalmente un mes fuerte de ventas, previo a las vacaciones y a la llegada de turistas. Es por eso que, desde ANFAC, tenemos muchas esperanzas puestas en que la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entra en vigor en julio, sumada a una posible mejora del turismo y de la actividad económica de las empresas, pueda tener un impacto muy positivo en las ventas de cara al segundo semestre”

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que el mercado de particulares, las compras que hacen las familias, sigue cayendo y perdiendo peso. “En junio, acabó casi un 35% por debajo de las cifras de 2019, que entonces ya eran preocupantes. Están coincidiendo en el tiempo situaciones que explican el mal momento de matriculaciones que atravesamos. En primer lugar, la falta de stock por la crisis de los semiconductores ha comenzado a ser un problema real para muchos concesionarios en junio y tendrá continuidad en los próximos meses, de tal forma que, la mejora del mercado que augurábamos para el segundo semestre del año está en entredicho. Al mismo tiempo, los concesionarios vuelven a notar, tras la pandemia, que las dudas de los compradores respecto a qué tecnología elegir también lastra muchas ventas. Hay, sin embargo, elementos para el optimismo que pueden revertir la situación: principalmente la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que atraerá a cliente indecisos, y también el aumento exponencial de la movilidad de los españoles al que ya estamos asistiendo”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “aunque el mercado se queda en el entorno de las 100.000 unidades este mes, que es un comportamiento aceptable, el canal de particulares continúa todavía muy débil, lastrando el conjunto del mercado, que se sitúa un 20% por debajo de los niveles pre-pandemia. Confiamos en que factores como el impulso de la campaña de vacunación y el levantamiento de las restricciones de movilidad, junto a la puesta en marcha de medidas extraordinarias para reactivar la demanda, como la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre, insuflen confianza al comprador y aporten oxígeno al mercado en esta segunda mitad de año, permitiendo alcanzar la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas a cierre de 2021”.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos