Web Analytics
Cifras

Las matriculaciones de turismos y todoterreno cayeron un 25,8% en junio

Las asociaciones del sector esperan que la reducción temporal del Impuesto de Matriculación sea un estímulo de las ventas en el mercado de particulares en el segundo semestre de 2021.
faconauto posventa
faconauto posventa

La previsible mejoría de las ventas de vehículos que se podía esperar en junio, un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones, no se ha producido y todos los segmentos han seguido reduciendo sus entregas, según afirman las asociaciones ANFAC, Faconauto y Ganvam. En el acumulado, las tasas de caída superan ya el 20% respecto al mismo periodo de 2019.

En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las ventas del 25,8%, hasta las 96.785 unidades respecto a junio de 2019. El acumulado del año registra una caída del 34%, hasta las 456.833 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Esto supone haber perdido, en los seis primeros meses del año, al menos un tercio del mercado en comparación a un año convencional.

En este sentido, las matriculaciones registraron una cierta mejoría en cuanto a junio de 2020, con un crecimiento del 17,1%, y un aumento del 34,4% para el acumulado del año. Cabe recordar que, en junio del año pasado, los puntos de venta todavía estaban realizando un proceso de reapertura tras el confinamiento general y subsistían ciertas restricciones de movilidad.

Por canales, el de alquiladores recupera cierto tirón por la recuperación del turismo, pero no consigue superar los registros de 2019, disminuyendo sus ventas un 29%. La caída en el canal de particulares es calificada por las asociaciones como “grave”, registrando menores ventas tanto respecto de 2019 (-28%) como de 2020 (-19%).

La próxima reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entrará en vigor previsiblemente en julio, puede ser un empuje para las entregas en el canal de particulares, el de mayor volumen y el más sensible a estas variaciones de precio. En opinión de ANFAC, Faconauto y Ganvam, esta rebaja, sumada a la recuperación del turismo y de cierta actividad económica por la vacunación, podría impulsar las ventas en el segundo semestre, aunque se quedarán por debajo de los registros de 2019.

Respecto a las ventas de vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones alcanzaron en junio un total de 15.456 unidades, lo que supone un 5% menos que en 2020 y un 23,5% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas alcanzan las 88.703 unidades, aumentando un 39,9% respecto a 2020 pero cayendo un 24% en comparación con 2019. Por canales, el de autónomos registra la mayor caída, con un 35,4% menos de ventas, mientras que empresa y alquilador acumulan menores descensos en junio, con caídas del 16,8% y del 23%, respectivamente.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzan un aumento del 18,1% respecto a junio del año pasado, con 1.702 unidades, pero siguen registrando un fuerte descenso del 46% en comparación con el mismo periodo de hace dos años. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 27,7% respecto de 2020, hasta las 11.617 unidades, pero con una caída del 21,5% si se compara con el mismo semestre de 2019.


Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explica que “aunque el canal de alquiladores estuvo tirando del mercado en los primeros días, lo cierto es que no es capaz de compensar por sí solo la gravísima debilidad del canal de particulares, que registra ventas en junio inferiores a 2019 y 2020. Este dato tiene un impacto especial porque junio es tradicionalmente un mes fuerte de ventas, previo a las vacaciones y a la llegada de turistas. Es por eso que, desde ANFAC, tenemos muchas esperanzas puestas en que la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que entra en vigor en julio, sumada a una posible mejora del turismo y de la actividad económica de las empresas, pueda tener un impacto muy positivo en las ventas de cara al segundo semestre”

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que el mercado de particulares, las compras que hacen las familias, sigue cayendo y perdiendo peso. “En junio, acabó casi un 35% por debajo de las cifras de 2019, que entonces ya eran preocupantes. Están coincidiendo en el tiempo situaciones que explican el mal momento de matriculaciones que atravesamos. En primer lugar, la falta de stock por la crisis de los semiconductores ha comenzado a ser un problema real para muchos concesionarios en junio y tendrá continuidad en los próximos meses, de tal forma que, la mejora del mercado que augurábamos para el segundo semestre del año está en entredicho. Al mismo tiempo, los concesionarios vuelven a notar, tras la pandemia, que las dudas de los compradores respecto a qué tecnología elegir también lastra muchas ventas. Hay, sin embargo, elementos para el optimismo que pueden revertir la situación: principalmente la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que atraerá a cliente indecisos, y también el aumento exponencial de la movilidad de los españoles al que ya estamos asistiendo”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “aunque el mercado se queda en el entorno de las 100.000 unidades este mes, que es un comportamiento aceptable, el canal de particulares continúa todavía muy débil, lastrando el conjunto del mercado, que se sitúa un 20% por debajo de los niveles pre-pandemia. Confiamos en que factores como el impulso de la campaña de vacunación y el levantamiento de las restricciones de movilidad, junto a la puesta en marcha de medidas extraordinarias para reactivar la demanda, como la reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre, insuflen confianza al comprador y aporten oxígeno al mercado en esta segunda mitad de año, permitiendo alcanzar la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas a cierre de 2021”.

Hoy destacamos

Más noticias

Adine importaciones neumaticos asiaticos mayo 2025
Actualidad Neumáticos

Las de consumer crecieron un 27,6% hasta mayo, mientras que las de camión cayeron un 1,6%, según recoge el informe mensual de Adine.

Aisin equip auto
Empresas

La compañía presentará sus nuevas gamas adaptadas al mercado aftermarket. Además, es candidata a los Premios de la Innovación con sus kits de revisión de las cajas de cambios automáticas.

Asetralogo
Actualidad

La patronal madrileña recuerda que hay inspecciones en marcha por parte del Ministerio de Trabajo comprobando su realización y que su incumplimiento conlleva importantes sanciones económicas

Mantenimientocarly
Empresas

Carly propone un listado de revisiones esenciales tras el verano: revisa líquidos, neumáticos y frenos para alargar la vida del coche y evitar visitas inesperadas al taller
 

P90605020 highRes ready for series pro
Técnica y Técnología

Las pruebas de materiales han demostrado la gran idoneidad de las fibras, especialmente para componentes exteriores e interiores visibles

Niterra ntk sensores oxigeno
Producto

La marca NTK Vehicle Electronics de Niterra incluye seis líneas de productos. Uno de ellos es el sensor de oxígeno, que ayuda a regular el rendimiento del motor y garantizar el funcionamiento óptimo del convertidor catalítico.

Crispedre
VI

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Aimplas proyecto H2ODOR olores coches
Técnica y Técnología

El objetivo del proyecto H₂ODOR es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.

Coches.net marcas chinas primer semestre 2025
Cifras

El precio medio de los vehículos de marcas chinas de segunda mano se sitúa en 21.334 euros, un 5,5 % menos que en 2024. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda son las más populares.

Nextlane firma digital
Equipamiento

Nextlane explica cómo, a través de esta herramienta, concesionarios y talleres pueden mejorar la productividad y competitividad gracias a la simplificación de las tareas administrativas.

Hankook financial results 2024
Fabricantes

La compañía obtuvo en este segmento un volumen de ventas de 1.580,1 millones de euros y un beneficio operativo de 217,9 millones en el segundo trimestre de 2025.

Cox Automotive Europe
Empresas

La operación, que pone fin a una 'joint venture' de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo.

Arturo Alvarez Podhorecka Renting Finders
Empresas

Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders, habla en este artículo de opinión de la consolidación de un sector que tiene todavía margen para crecer.

Eva Herzigova Calendario Pirelli
Fabricantes

La 52ª edición de TheCal incluye imágenes tomadas por Sølve Sundbø de nombres de la pasarela, como Eva Herzigová o Irina Shayk; del cine, caso de Isabella Rossellini, o la extenista Venus Williams.

Continental Future of Fleets
VI

Un estudio de Continental a 850 gestores de flotas muestra la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta la industria del transporte y la logística

MichelinAMG
Neumáticos

Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías

Geotab 25 aniversario
Empresas

Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.

Aema itv
Cifras

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).

Ventas turismos ocasion acumulado julio ganvam
Cifras

En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.

Apcas guia incendios forestales
Actualidad

Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.

EmergeYa Femete
Actualidad

La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.

Hankook 20 years of Ventus
Producto

El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.

Buscar en Posventa

Síguenos