Suscríbete
Suscríbete
La facturación de los talleres navarros cayó un 20% en 2020 respecto al año anterior y un 7% en el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2019. “No se prevé que hasta finales de 2022 se pueda llegar a niveles pre-Covid”, declara Carlos Sagüés, presidente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), al portal Noticias de Álava.
Además, aumenta la dependencia de estas empresa de compañías de seguros o de renting. “Les fijan sus condiciones económicas, no permitiendo subidas por encima del IPC y en muchos casos haciendo medias estatales de precios de mano de obra en los que las empresas navarras salen perjudicadas”, añade Sagüés.
La mayoría de los talleres son micropymes o autónomos. Según el secretario de la Asociación de Talleres Mecánicos y Carrocerías de Vizcaya (BAT), Jorge Rodríguez, “el tamaño medio en el País Vasco ronda poco más de dos empleados por taller, provocando cargas de trabajo, tensiones en exceso a los profesionales del sector y produciendo niveles de estrés elevados”.
Durante la pandemia, los talleres mecánicos y de carrocería vieron disminuir los desplazamientos en aproximadamente un 25%, de acuerdo a los datos de la DGT, como consecuencia de los confinamientos perimetrales, del auge del teletrabajo y de los expedientes de regulación de empleo. Esto se tradujo en menos kilómetros recorridos y la paralización de los vehículos, provocando que la actividad de los talleres se haya reducido al retrasarse los mantenimientos, producirse menos colisiones y averías. Con el retorno paulatino a la normalidad se está produciendo un incremento de la movilidad, lo que repercute en la cantidad de trabajo de los talleres.
Entre los retos del sector, el presidente de la ANTRV destaca el coche eléctrico, “un tipo de vehículo que ha venido para quedarse aunque aún falta mucho para su implantación. En este momento, aún con ayudas, es muy escaso el porcentaje de matriculaciones de los vehículos 100% eléctricos en Navarra, ya que apenas llega al 2%. Con los precios actuales, sólo el 20% de las familias españolas puede acceder a este tipo de vehículos”, afirma Sagüés.
La escasez de microchips también está afectando a los talleres debido a que causan problemas desde hace meses porque son necesarios para el funcionamiento de los vehículos. “Entendemos que Europa está tomando nota y que aprenderá la lección; creemos que se producirán los microchips de una forma más local, para evitar el desabastecimiento, y se intentará no depender de China, pero todo esto se irá implantando gradualmente”, señala el secretario de BAT.
Asimismo, el futuro del sector automovilístico viene marcado por condicionantes que conllevarán un cambio en el modelo de negocio, obligando a que las empresas tengan que ser cautas en su gestión para poder mantener su viabilidad y garantizar, en la medida de lo posible, el mantenimiento de los puestos de trabajo. Para el presidente de la ANTRV, entre estos factores destacan “el vehículo conectado y autónomo, con ayudas a la conducción, que mejora la seguridad y evita accidentes, el uso compartido de los automóviles y los cambios tecnológicos, como la introducción del coche eléctrico con plazo marcado y la reorganización del modelo de distribución de las marcas, que conlleva la cancelación de los contratos de concesión de muchas empresas”.
Las matriculaciones se sitúan un 25,8% por debajo del periodo prepandemia, ya que en enero de 2020 se contabilizaron 86.443 unidades vendidas, según Anfac, Faconauto y Ganvam.
Recoge las últimas novedades de la compañía, haciendo especial hincapié en su línea de productos Premium
De la mano de Sernauto y ABE (Advanced Business Events), el evento europeo reunirá en Ifema Madrid a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción.
Desde ECEC recomiendan prestar atención a síntomas como que el volante vibre, ruido excesivo al circular, conducción molesta, rebotes o que el vehículo se desvíe hacia un lado en una recta.
La compañía también desarrolla la nueva herramienta de programación TPA 300 para configurar los sensores TPMS.
El sector prevé un incremento de la actividad del 8,4% en 2023, según un estudio de Aervi.
La Escuela de Negocios imparte sesiones a Recambios Gaudí, Reynasa, Recambios Jesús y Plata Hermanos, así como una consultoría de procesos a un taller de Ourense.
Con un 5%, es el segundo sector más optimista aunque reduce sus intenciones de contratación en un 7% respecto al cuarto trimestre de 2022 (12%), según un estudio de ManpowerGroup.
El 53% de las grúas se solicita mediante llamada y un 15% se hace por e-mail, según el servicio OK24Horas de Euromaster.
La compañía ha completado esta operación en la Comunidad de Madrid dentro de la estrategia de expansión y consolidación de sus servicios de inspección técnica de vehículos en España.
Participará como Asociación Colaboradora en la convocatoria sobre la movilidad sostenible, que celebrará su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Creada por el distribuidor Tiresur, la enseña cuenta ya con más de 30 asociados.
Y sortea un Kit Cosmos en sus perfiles de Facebook e Instagram para que los talleres puedan conocer de primera mano esta nueva línea de pulido.
La asociación resume sus acciones en materia de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.
El distribuidor reúne a profesionales de más de 50 talleres de Tenerife y Gran Canaria en un seminario sobre rentabilidad en tiempos de crisis energética.
Con la entrada en vigor de la norma Euro 7 en 2025, los fabricantes de vehículos deberán orientar sus productos a cumplir con las limitaciones. Mann+Hummel viene trabajando en ello desde hace años
El próximo 7 de febrero a las 18.30h. dos expertos en ciberseguridad mostrarán sus últimos descubrimientos en la detección de vulnerabilidades
El fabricante amplía su catálogo de productos con nuevas gamas para este tipo de automóviles.
Cada vez más automóviles están reemplazando la suspensión tradicional con suspensión neumática ajustable electrónicamente. Por esta razón, Kavo Parts ahora también ha incluido en su programa la suspensión neumática para todas las marcas de automóviles
La baliza ‘FlashLED SOS V16’ cuenta con la conectividad NB-IoT de Telefónica Tech y está disponible en las principales tiendas del sector del automóvil y gran consumo
Competirán con neumáticos Michelin Pilot Sport en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship, el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA y las 24 Horas de Le Mans.
Su nuevo diseño hace que los limpiaparabrisas delanteros sean más finos y tengan un aspecto más moderno