Suscríbete
Suscríbete
Ser fino tiene sus ventajas y Fuchs entiende por fino una menor viscosidad, al menos cuando se trata de aceites de motor. En este texto, la empresa reflexiona sobre los aceites finos y la lubricación en los vehículos comerciales pesados en general para explicar sobre cómo reducir el desgaste y conseguir un menor consumo de combustible.
- Los aceites finos se recomiendan también en vehículos pesados. Pensar que los aceites con mayor viscosidad deben ser utilizados en su flota de vehículos comerciales pesados, no es correcto. Todo lo contrario, un aceite de viscosidad 5W ó 10W proporciona mejor lubricación que un aceite con viscosidad 15W. El aceite más fino alcanza rápidamente todos los componentes que requieren ser lubricados y lo hace con mayor eficacia que un aceite más viscoso o grueso. Esto evita un desgaste extra en el arranque, por lo que reducir el desgaste contribuye a un menor consumo de combustible.
- El aceite es importante para los sistemas de control de emisiones. Los aceites adaptados y adecuados para los actuales motores garantizan la vida de los sistemas de control de emisiones en vehículos pesados, maquinaria de construcción y agricultura. El aceite adecuado reduce el riesgo de obstruir los filtros de partículas diésel (DPF), con el consiguiente elevado coste.
- El nivel de viscosidad afecta al arranque. En un motor de camión, cada grado de viscosidad mejora la fluidez del aceite en 5 grados. Así que en un día de invierno realmente frío, un aceite de 5W mejora la fluidez en 10 grados en comparación con un aceite de 15W.
- El aceite fino mejora la economía. Con un aceite de motor más fino, evitamos mantener el motor en marcha al ralentí en días fríos, puesto que un aceite menos viscoso mejora la capacidad de arranque y no afecta al desgaste del motor. Y, por supuesto, el no mantener el motor en marcha, es una buena noticia para su economía y para el medio ambiente.
- El flujo de aceite en un motor de camión se mueve rápidamente y por un largo camino. El aceite cubre una distancia de 9,5 metros mientras recorre todos los rincones y ranuras de un motor. En consecuencia, es crucial que no haya hollín y oxidación, incrementando la viscosidad y por consecuente reducir el flujo del aceite. Debido al flujo constante, cada componente del motor es bañado y lubricado por 135 litros de aceite por minuto.
- Es importante cambiar refrigerante/anticongelante regularmente. Sólo con mantener el nivel de refrigerante no es suficiente: es muy importante cambiarlo en su totalidad regularmente. Para los mejores refrigerantes, la regla general es drenar el sistema completamente y cambiarlo cada 3-5 años. Pero para un refrigerante de menor calidad, lo ideal es cambiarlo completamente una vez al año para asegurar que el paquete de aditivos mantenga a raya la corrosión y la formación de depósitos en el sistema de refrigeración, protegiendo a su vez juntas y manguitos y asegurando la vida útil de la bomba de circulación. En definitiva, evitar averías.
- La exigencia sobre los requisitos del aceite de motor se ha incrementado notablemente. Los requisitos relacionados con las emisiones en los vehículos pesados han aumentado drásticamente en los últimos 30 años. Gracias a ello, los óxidos de nitrógeno han sido reducidos hasta en un 90%. Esto se ha logrado gracias a los importantes cambios en la fabricación y concepción de los motores, lo que a su vez ha llevado también a requisitos más estrictos en los aceites de motor. Éstos tienen que ser capaces de hacer frente a un entorno cada vez más difícil y salvaguardar la vida de los equipos de post-tratamiento, principalmente el filtro de partículas diésel (DPF).
- Aceites diferentes marcan un ahorro en la caja de engranajes y en los ejes traseros. En el eje trasero o en la caja de engranajes, también los aceites más finos ayudan a reducir el desgaste, mientras que el consumo de combustible se reduce gracias a la baja viscosidad en el sistema de transmisión.
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.