Suscríbete
Suscríbete
ANFAC ha expresado su “incomprensión” hacia el hecho de que la Comunidad Autónoma de Baleares haya publicado unas bases para la aplicación del plan Moves II en su territorio diferentes de las que rigen en el resto de las regiones. “La convocatoria para acceder a las ayudas públicas para la compra de vehículos eléctricos se publica tarde, porque el plazo para lanzarlo acababa el 17 se septiembre, y con unas modificaciones que reducen su eficacia y crean confusión”, indican desde la patronal.
El plan en Islas Baleares recupera el requisito del achatarramiento para empresas y particulares, con la única excepción para estos últimos de que no tengan un coche en propiedad. Para ANFAC, “este requisito ya se ha mostrado manifiestamente ineficiente en la primera edición del Moves y, por ello, se flexibilizó en esta segunda. Así, impide de nuevo a las empresas acceder a las ayudas, dado que no tienen en propiedad vehículos de la antigüedad necesaria. Y todo sabiendo que son las compañías las que más vehículos de estos tipos adquieren para sus flotas, dificultando de nuevo el mercado de los vehículos cero emisiones en la región y discriminando a sus ciudadanos y empresas respecto de otras comunidades autónomas”.
Las exigencias impuestas para los particulares tienen una "consecuencia nefasta adicional" y es el hecho, según ANFAC, de que éstos han estado comprando estos vehículos desde que entró en vigor el plan el pasado 18 de junio con derecho a la subvención según las bases generales del Plan Moves II, a la espera de su activación en su Comunidad Autónoma. Estos particulares pueden ver ahora denegadas las ayudas por no cumplir unos requisitos de achatarramiento diferenciales de esta comunidad y discriminatorios respecto del resto. Este cambio sobrevenido genera confusión adicional e inseguridad jurídica, paralizando de nuevo el mercado de vehículos eléctricos en esta región".
Desde ANFAC, instan a su modificación y a su adecuación al Real Decreto 569/2020 de 16 de junio por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad sostenible (MOVES II)
Por su parte, Faconauto indica que la obligatoriedad de achatarrar un vehículo para acceder al plan o la necesidad de que el beneficiario no haya tenido previamente un vehículo a su nombre en los doce meses anteriores son requisitos “inexplicables” y que no han adoptado otras comunidades autónomas. De hecho, “excluyen a muchos futuros compradores de vehículos eléctricos y ponen en riesgo la correcta y completa ejecución de los fondos, que ya llegan con retraso, al no haberse implementado en el plazo estipulado”.
Faconauto lamenta que esta convocatoria del Moves II en Islas Baleares haga que sus ciudadanos, empresas y pymes queden en una situación de “desventaja” respecto a los de otras comunidades autónomas a la hora acceder a las ayudas. "La experiencia del anterior Moves I demostró que la obligación de achatarramiento provoca que muchos clientes no puedan acogerse al plan. Se trata de una cuestión que el sector trasladó al Gobierno central para esta segunda edición, y así cumplir el objetivo común de ejecución de los fondos, y renovar y descarbonizar el parque".
Para Faconauto, el Gobierno balear vuelve a poner en dificultades su mercado de automoción y la propia movilidad de sus ciudadanos, particularmente los de rentas más bajas
Ganvam ha calificado de “discriminatorias” las bases del Plan Moves II, ya que la obligatoriedad del achatarramiento para acceder a las ayudas sitúa a las empresas y particulares en “desventaja” respecto al resto de territorios españoles que han eliminado esta condición. La asociación recuerda que, con el objetivo de aumentar la eficiencia del Moves, el sector instó al Gobierno a eliminar la obligatoriedad del achatarramiento para evitar precisamente que las empresas, que concentran seis de cada diez matriculaciones de “cero emisiones”, quedasen fuera de las subvenciones, al no disponer de modelos para desguazar, informa Europa Press.
Para Ganvam, “el Moves 2020 de Baleares sitúa a las personas físicas que se hayan acogido al carácter retroactivo del programa en una situación de indefensión, ya que se pueden ver ahora denegadas las ayudas por no cumplir los nuevos requisitos”. La entidad insta al Gobierno regional a rectificar y a adaptar sus bases al Real Decreto estatal “para evitar la situación de desequilibrio que se crea con el resto de comunidades autónomas y el freno que supone para la incorporación de vehículos de cero emisiones”.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.