Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos nuevos mantiene su buena racha y logra sumar en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%, el segundo mejor del año. Tanto el buen ritmo del mercado electrificado, que supone el 20% del total, y el impulso derivado de las ventas en la Zona Dana por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ que se han extendido hasta octubre, están siendo determinantes para esta evolución positiva del mercado, según el análisis de Anfac, Faconauto y Ganvam.
En el primer semestre del año, ya se acumulan 609.801 nuevas ventas de turismos, un 13,9% más que el mismo periodo del año anterior. Aun así, el mercado todavía se sitúa un 12% por debajo de los registros de 2019, previo a la pandemia.
Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se obtienen 24.776 nuevas unidades, lo que supone un aumento del 130,7% en junio, obteniendo su mejor registro histórico en un mes. Las ventas de electrificados han representado el 20,8% del mercado total. En el acumulado del año, se han vendido un total de 102.348 unidades, un 83% más que en el mismo periodo de 2024. En 2025, ya representan el 16,8% del mercado, casi 7 puntos porcentuales más que en 2024.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en junio bajan hasta los 101,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 107,5%, un 8,7% menos que en el primer semestre de 2024.
En cuanto a las ventas por canales, sólo el alquilador sufre un leve retroceso del 1,5% en junio. El mercado a particulares mantiene su buen ritmo y suma 48.836 nuevas unidades, un 28,8% más que el mismo mes del año pasado. De igual manera, las ventas a empresas crecen un 14,2%, con 42.208 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 13,6% en junio (18.551 unidades), mientras que en el acumulado del año el incremento es del 11,1% (94.911 unidades). Por canales, autónomos y empresas logran aumentar un 5% y 19,6%, respectivamente. Por el contrario, el mercado dirigido a alquilador desciende un 1%.
Respecto a vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las matriculaciones vuelven a retroceder, con una caída del 4,6% (2.974 unidades vendidas). En el total del año, suman 16.219 unidades, un 12,7% menos que en 2024. Por tipo de vehículos, el mayor retroceso viene de los industriales, que caen un 6,2%, con 2.597 unidades, mientras que autobuses y microbuses logran un repunte del 8%, con 377 nuevas unidades vendidas.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que "llevamos dos meses consecutivos por encima de 115.000 entregas. Es una buena noticia. Los españoles quieren tener un vehículo nuevo que emita menos y que esté cada vez más conectado y sea más seguro. Si a ello le sumamos que haya menos ruido en contra del uso del vehículo privado, el cliente tiene una mayor certidumbre a la hora decantarse por una u otra tecnología. A tenor de los datos, vemos que el híbrido continúa al alza mientras que el diésel ya supone menos del 6% de las ventas mensuales. En el lado de la electrificación, continúa la progresión en las matriculaciones a pesar de la lentitud en la tramitación de las ayudas del MOVES III, cuyo presupuesto no va a llegar a finales de año. Con todo, cerramos el semestre por encima de las 600.000 unidades y con un alza del 14% lo que nos hace ser optimistas para tratar de cerrar el año con 1,1 millones de turismos vendidos, más cerca de los 1,25 millones que se entregaron en 2019”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “el mercado de la automoción en nuestro país se ha comportado mucho mejor de lo esperado en este primer semestre y la principal causa es que la venta de vehículos electrificados ya supone casi el 20 % de todas las matriculaciones, a medida que la oferta se ha ido acompasando a la demanda. Este es el principal cambio que hemos visto en este primer semestre y que explica el buen comportamiento de estas tecnologías.
En segundo lugar, Morales explica que “hay muchas comunidades autónomas que ya han puesto en marcha planes de renovación del parque con achatarramiento y, lógicamente, en estas comunidades la demanda ha ido en aumento, aportando más a la estadística final de este arranque del año. Y, en tercer lugar, tenemos que citar las matriculaciones en la Comunidad Valenciana, excepcionalmente altas y a rebufo de ese plan Reinicia Auto+, que está permitiendo a muchos valencianos afectados por la Dana cambiar su vehículo por uno nuevo. Con esta fotografía, la previsión de ventas para el cierre de este ejercicio ha aumentado, y ahora estamos hablando de que 2025 va a cerrar con un 1,1 millones de unidades matriculadas”, concluye.
Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el mercado de turismos vuelve a darnos buenas noticias y junio, que suele ser un buen mes desde el punto de vista comercial, no decepciona, convirtiéndose en el tercero del año que -junto con marzo y mayo- supera las 100.000 unidades. Así, el balance del primer semestre nos deja más de 600.000 unidades matriculadas, lo que supone crecer a doble dígito, si lo comparamos con el mismo periodo de 2024. Incluso aislando el efecto Dana, las compras de particulares, las que mayor rentabilidad aportan al punto de venta, son las que están tirando de las matriculaciones, coincidiendo además con un momento en el que el presupuesto de los conductores para adquirir un vehículo nuevo se eleva alrededor de un 14% con respecto al año pasado y se sitúa en el entorno de los 30.000 euros. Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas”.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.