Suscríbete
Suscríbete
El tercer Congreso Forum Conocimiento Automoción ha tenido que celebrarse, como no podría ser de otra forma, de manera virtual. En él y con el lema “Innovar para avanzar” se ha podido reflexionar sobre un fenómeno, la digitalización del taller, que les permita ser más eficientes, captar más clientes y fidelizarlos mejor. En este sentido, Antonio Peña, director general de Grupo Peña Automoción, explicó que este Forum pretende “aportar reflexiones y experiencias. Grupo Peña, a pesar de la situación económica, ha emprendido en las últimas semanas una transformación digital histórica. La digitalización permite eliminr intermediarios y empoderar al cliente. Y nosotros somos la mano amiga del taller para ayudarles a tomar todos los pasos necesarios, convencidos de que las empresas que avancen en el entorno digital serán las que estén presentes en el futuro”.
La primera intervención corrió a cargo de Enrique Gómez, socio director de ThotData, que analizó por qué los talleres digitalizados son más eficientes y rentables. Gómez aportó datos, señalando que más del 90% de los talleres cuentan con un programa de gestión, si bien un 15% de ellos no son específicos para el negocio de reparación. Además, según encuestas realizadas por su empresa, 1 de cada 3 talleres reconoce no sacarle todo el potencial a estos sistemas de gestión. ¡Y a 1 de cada 4 no les importa! Además, según datos de Ganvam, solo un 25% de los talleres tiene una herramienta para la realización de presupuestos y el uso de estas herramientas permite mejorar la rentabilidad del negocio un 20% y la eficiencia un 36%. “Digitalizar supone adaptar al entorno digital procesos internos (gestión, acceso a la info técnica, catálogos electrónicos...) y externos (proveedores, clientes, flotas...). Los talleres vinculados a redes se digitalizan más deprisa y ganan cuota en entornos de crisis. La transformación digital es un problema de cultura de la organización, en la que todos deben estar integrados y es una estrategia que se tiene que trabajar a través d ellos procesos internos y externos. Como dice Genís Roca, todo producto sometido a presión digital muta en servicio”.
La segunda parte del congreso online permitió a los responsables del Grupo explicar pormenorizadamente algunas de las nuevas herramientas desarrolladas. Marina Peña, responsable de GP Academy, habló de este proyecto, que permite adecuar la formación a la necesidad actual, dentro de una plataforma online a disposición de los talleres 24 horas al día y 7 días de la semana. “En GP Academy ya hay más de 20 formaciones disponibles y cada mes se añade una nueva, imprtidas tanto por especialistas de Grupo Peña como por diversos proveedores”. De forma complementaria, Francesc Creus (Autotecnic) detalló las herramientas Autotecnic TV -acceso a más de 50 cursos y a una nueva formación cada mes- y Autotecnic Live -cursos en directo vía online-.
Sergio Peña, responsable de catálogos y producto GP resumió las novedades del catálogo electrónico GPcat. “Este catálogo está pensado en cómo buscáis y hacéis los pedidos. Se puede buscar tanto por producto como por matrícula o número de bastidor, además de otros buscadores más específicos (por medidas, características, usos específicos...)”, comentó. Además, GPcat incluye un asesor de lubricantes -que, simplemente introduciendo la matrícula, proporciona información de los tipos de lubricantes que utiliza el vehículo- y una sección con los productos más habituales consumidos por cada taller.
Además, se han desarrollado dos nuevos buscadores, uno específico para el sector agrícola y otro para el área de carrocería y pintura. Y se ha implementado el nuevo GPCat OEM -en el que aparece un despiece del vehículo con referencias OEM y multimarca para turismo y vehículo industrial- y GPCat Premium, que permite realizar presupuestos con acceso a los tiempos de mantenimiento y la checklist de los fabricantes.
Otras herramientas presentadas en el evento ha sido Gestaller Recepción Activa, que permite la recepción activa del vehículo en el taller mediante tablet e incluso la gestión directa del recambio a cada operario, además de agendar citas, abrir órdenes de reparación, elaborar presupuestos, consultar tiempos de mantenimiento y reparación, controlar el trabajo de cada operario, pedir los recambios, consultar el histórico, etc. “Con Gestaller Recepción Activa se puede llevar a cabo una atención personalizada de forma rápida, revisar los elementos visibles en una inspección rápida y presupuestarlos, adjuntar fotos del vehículo y que el cliente firme en la propia tablet, por ejemplo. Eso supone una mayor rentabilidad”, explicaron desde el distribuidor.
Tras ello, Carlos Calleja, director de Redes de Talleres, Desarrollo de Negocios Estratégicos e Innovación, detalló algunas de las funcionalidades de GNM, la plataforma digital que gestiona las redes Eurotaller, Intertaller y TopTruck, poniendo ejemplos de digitalización en aspectos como comunicación, formación, etc. Y José Antonio Roda, director comercial Grupo Peña, resumió cómo ha cambiado en la estructura comercial de Grupo Peña, pasando de una estructura jerárquica a otra más lineal, con equipos de trabajo que se autogestionan y reconvirtiendo a sus comerciales en promotores digitales, contactando con los clientes por diferentes canales.
Por último, José Luis Montes, director general adjunto del grupo, realizó un inusual ejercicio de autocrítica sobre las dificultades que han tenido distribución y talleres durante la pandemia. “Somos conscientes de que en algún momento en estos meses no siempre hemos estado a la altura de lo que demandaba el cliente y las decisiones no siempre han sido las correctas. Así que gracias por estar ahí y seguir con nosotros”.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.