Suscríbete
Suscríbete
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por fabricantes de componentes de primer nivel, pone a disposición de los talleres mecánicos una guía con la que asesorar y concienciar a sus clientes acerca de la importancia de percibir y atender a los avisos que da el vehículo sobre que algo puede estar comenzando a fallar.
Además, esta guía explica la importancia del adecuado funcionamiento de cada componente y las consecuencias que puede acarrear su mal estado técnico, e incluye sugerencias y recomendaciones en cuanto a su mantenimiento, incidiendo también en la importancia de seleccionar componentes de calidad. Un material que ECEC pone a disposición de los talleres mecánicos con el objetivo de que lo compartan con sus clientes.
Según la guía de ECEC, algunos de los "toques de atención" que da el vehículo acerca de la necesidad de revisar su estado técnico son:
“Si durante la conducción sentimos que, más que en un vehículo, estamos montados en una atracción de feria en la que no tenemos el control, es probable que el sistema de suspensión no se encuentre en el estado adecuado”. Desde ECEC señalan que este sistema, formado por los amortiguadores y los muelles, actuando entre el chasis y las ruedas, se encarga de absorber las irregularidades del terreno permitiendo el control del vehículo, lo que otorga al conductor la capacidad de frenar, pasar por baches, dar la vuelta, cambiar de dirección o esquivar de manera repentina, en el momento exacto y de modo oportuno.
Además, un sistema de suspensión en mal estado también afecta a la frenada, aumentando hasta un 35% la distancia de frenado. Esto se debe a que, al frenar, por la inercia de la marcha y el peso del vehículo, unos amortiguadores desgastados no estabilizan la carrocería. Esto provocará que la parte trasera se levante, evitando el contacto de los neumáticos traseros con la carretera, produciendo una disminución de la tracción y el control, lo que ocasiona que la distancia de frenado sea mayor.
Si durante la conducción, al soltar el volante en una recta, notamos que gira hacia un lado o que vibra, se trata de una clara indicación de que el sistema de dirección necesita una revisión urgente. Que el vehículo tome la dirección que queremos es fundamental, por lo que el sistema de dirección es un elemento de seguridad primordial. Su función es orientar las ruedas para que el vehículo tome la trayectoria deseada con solo mover el volante.
Otras señales que nos deben alertar sobre un posible inadecuado estado del sistema de dirección son ruido excesivo al circular en una zona de baches; conducción molesta, temblorosa, con sacudidas; rebotes excesivos; o llantas desgatadas de forma dispar.
Quizá la avería a la que todo conductor le tenga más respeto “económico” sea la del motor, que puede terminar con la vida útil de nuestro vehículo. En este sentido, golpes secos, traqueteos, chirridos, aumento del consumo de combustible, fugas de agua o una pérdida del rendimiento térmico del motor son indicios de que algo está ocurriendo con el kit de distribución, lo que puede llegar a generar una avería grave en el motor.
El kit de distribución lo componen la correa, los rodillos, las poleas, los tensores y, dependiendo del fabricante, también, bomba de agua. Su función es sincronizar el movimiento entre el árbol de levas y el eje motor o cigüeñal, es decir, entre pistones y válvulas. Es importante la correcta y perfecta sincronización entre ambas partes para el correcto funcionamiento del mismo y evitar así una avería grave del motor.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.