Suscríbete
Suscríbete
Más de 300 personas se dieron cita en el acto conmemorativo de los 50 años de historia de Sernauto, celebrado el 15 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El evento contó con las intervenciones de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública; María Helena Antolin, presidenta de Sernauto; Elsa Varela, gerente responsable de Innovación de Deloitte; Álvaro Rodríguez, Senior Manager de Deloitte Digital; y José Portilla, director general de la asociación, quien presentó la nueva imagen corporativa y el cambio de denominación de Sernauto.
La secretaria general de Industria y de la Pyme, Begoña Cristeto; el secretario general de Ciencia e Innovación, Juan María Vázquez; el presidente de ANFAC, Antonio Cobo; y el presidente de CLEPA, Roberto Vavassori, fueron algunas de las personalidades que asistieron a este encuentro.
Durante la clausura del acto, el ministro Montoro destacó el papel de la industria del automóvil, especialmente la de componentes, para salir de la crisis económica. Además, anunció la aprobación, en Consejo de Ministros, del Plan Movea (Movilidad con Vehículos con Energías Alternativas) de ayuda a la adquisición de vehículos eficientes, dotado de 14,26 millones de euros.
En el evento, que contó con el patrocinio de Deloitte y Automechanika Motortec Madrid - Ifema y la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, María Helena Antolin, presidenta de Sernauto, hizo un repaso por la historia de la Asociación, nacida en 1967 para hacer frente de manera conjunta y coordinada a la gran demanda existente por parte de los fabricantes de vehículos. La clave del éxito desde sus orígenes ha sido la labor de los empresarios que han formado parte de ella. “La pasión por la excelencia, la innovación, la diferenciación tecnológica y el fuerte carácter exportador han marcado el camino hacia el éxito”, subrayó Antolin, para añadir que Sernauto es “una asociación abierta, transparente y profesional, que fomenta el diálogo y la relación con las administraciones públicas, organismos, empresas y el sector en su conjunto”.
La presidenta también quiso recordar y agradecer la labor de sus dos antecesores al frente de la Asociación, a quienes se les rindió un homenaje y se les entregó una placa conmemorativa. Destacó la figura de Antonio Escudero, el encargado de poner Sernauto en marcha enfrentándose a los retos iniciales, incorporar asociados e iniciar las labores de apoyo a la internacionalización. Asimismo, Antolin hizo hincapié en la figura de José María Pujol, presidente de Ficosa, que asumió la presidencia de Sernauto en 1995, y consolidó su papel en la vida política y económica del país, impulsando iniciativas para la competitividad del sector.
En el marco de la celebración, María Helena Antolin dio a conocer los datos del sector de componentes para la automoción del 2016, destacando el incremento de su facturación hasta lograr la cifra récord de 34.000 millones de euros, un 6% más que en 2015. Igualmente, explicó los cinco grandes ejes que protagonizarán la actividad y el plan estratégico para mantener e impulsar la competitividad: la influencia, representatividad, servicios de valor añadido, internacionalización e I D i.
La innovación fue protagonista también en una de las ponencias del evento de 50º Aniversario, de la mano de la gerente responsable de Innovación de Deloitte, Elsa Varela, y el senior manager de Deloitte Digital, Álvaro Rodríguez. Bajo el título “Innovación al poder”, explicaron cómo el mundo está evolucionando y cómo las empresas deben poner foco en la innovación, no sólo para sobrevivir, sino para seguir siendo relevantes en la época que estamos viviendo.
“Para ello es fundamental: observar, ya que se puede encontrar mucho valor en el ecosistema de emprendedores existente; idear, trabajando de forma ordenada y metodológica, y ejecutar las ideas y modelos definidos para probarlos”, señalaron los expertos. Además, animaron a las compañías a innovar en toda la cadena de valor: desde el producto, servicios y procesos, hasta la forma de relacionarse con los clientes y los canales para generar una experiencia diferencial.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos