Suscríbete
Suscríbete
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español cerraron el mes de enero con un volumen total de 68.118 unidades, con un aumento del 27,5% respecto al primer mes del año pasado. Se trata del mejor enero desde 2010, además del mayor crecimiento porcentual para el primer mes del año desde hace dos décadas.
Con este resultado el mercado acumula 17 meses de crecimientos continuados. Hemos de remontarnos al período 1996-1997 para encontrar un período continuado tan largo con constantes alzas.
Este significativo incremento de las entregas de turismos y todoterrenos en España en enero es consecuencia del empuje que está generando el Plan Pive de incentivo a la compra de coches nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo.
Las ventas en el canal de particulares fueron de unas 32.400 unidades, lo que representa una progresión del 41%. Este segmento es, sin duda, el más beneficiado por los incentivos del Plan Pive.
Por su parte, el canal de empresas adquirió 13.350 unidades, un 13% más, mientras que las compras de compañías de alquiler de vehículos subieron un 48% en dicho período, hasta 6.100 unidades.
No obstante, todavía estamos lejos de las cifras de matriculaciones consideradas “normales” por nuestro nivel de motorización, población y renta per cápita y que deberían rozar las 100.000 unidades mensuales.
David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, opina que el pilar básico de este crecimiento lo constituye el Plan Pive, que está produciendo un efecto de confianza sobre el consumidor muy elevado, al tiempo que genera riqueza en la sociedad española.
“Se estima un impacto del conjunto de los planes sobre la economía española de 9.000 millones de euros, 4.500 millones de euros sólo el año pasado. A pesar de los fuertes incrementos, el mercado se encuentra todavía lejos de su potencial y alejado del ratio de matriculaciones de otros países de nuestro entorno europeo como Francia o Alemania. Por ello es tan importante mantener los planes de estímulo durante todo el año, para acercarnos al millón de unidades en 2015”, apunta.
Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, cree que “la prórroga del Pive 6 está permitiendo continuar con la inercia positiva encadenando ya 17 meses de subidas, pues no cabe duda que el apoyo de la Administración al sector del automóvil como palanca de la recuperación supone el oxígeno para recuperar el volumen de normalidad de 25 coches vendidos por cada 1.000 habitantes, frente a los 18 que se comercializan actualmente”.
Existe preocupación entre los concesionarios, prosigue, por el retraso que se está produciendo a la hora de recuperar la cuantía de las ayudas que vienen adelantando desde finales de noviembre a cuenta del Estado. “Es necesaria una disposición legal que habilite esa partida presupuestaria. Confiamos en que este trámite no se haga esperar para no asfixiar económicamente a los concesionarios y también para no reducir más la dotación de la próxima edición del plan”.
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, expuso finalmente que tenemos que felicitarnos por el buen arranque del año. Ahora bien, estos buenos resultados se deben, en gran medida, a que los concesionarios hemos seguido adelantando puntualmente a los compradores la ayuda que contempla el Pive.
“El esfuerzo que estamos haciendo es enorme, ya que hasta la fecha hemos adelantando unos 90 millones de euros correspondientes a operaciones que serán cubiertas por el Pive 7, cuando éste esté operativo”, argumenta, antes de mostrar su optimismo al “confiar que se agilice su puesta en marcha, porque los concesionarios tienen ya problemas para sostener financieramente las ayudas que están adelantando a sus clientes”.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.