Web Analytics
Actualidad

Raúl Blanco (Industria): “No podemos llegar al objetivo sin tener en cuenta todas las tecnologías"

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, inauguró el Encuentro “Perspectivas Automoción 2019. Visión global de la Industria de Componentes”, organizado el pasado 28 de febrero por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), en colaboración con McKinsey & Company.
Jornada McKinsey SERNAUTO
Jornada McKinsey SERNAUTO

Durante el encuentro organizado por Sernauto y McKinsey, el secretario general de Industria, Raúl Blanco, destacó “la amplitud de la cadena de valor de automoción” y la contribución de la industria española de componentes de automoción. “De los empleos directos del sector, 40.000 se crearon sólo en el periodo 2013-2016, lo que da una señal del dinamismo, de su competitividad internacional y del papel que tiene en el conjunto de la industria española”.

El responsable resaltó su apoyo al sector en estos momentos de transformación e incertidumbres globales. “Desde la Administración lo que tenemos que hacer es acompañar y trabajar junto con el sector y en ello estamos”. Blaco también mostró su “pleno apoyo a la industria y a todo lo que se produce en España que tiene una calidad y una excelencia total, los vehículos actuales y los que se produzcan en el futuro, desde una perspectiva de neutralidad tecnológica; es decir, no podemos llegar a los objetivos 2020-2030-2040 sin tener en cuenta todas las tecnologías”.

Jornada McKinsey SERNAUTO secretario estado

Sin duda, el mercado va a ir avanzando muy rápido y en ese tránsito “hay que acompañar al sector y dar un mensaje de transición ordenada y neutralidad tecnológica; y que lo más importante es la renovación del parque móvil, que tiene una edad media de 12,5 años”. En palabras del secretario general, “son muchos los vehículos que se puede comprar el consumidor final de todos los tipos de propulsión, los actuales y los que vengan en el futuro”.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Motortec, Benito Tesier, y David Moneo, director de Salones de Automoción de Ifema, dieron la bienvenida a los asistentes destacando las buenas cifras de la feria que, a 13 días de su celebración, ha conseguido llegar a un 8% más de espacio que en la edición de 2017. A continuación, el director general de Sernauto, José Portilla, introdujo la jornada comentando la desaceleración experimentada por los proveedores de automoción en el último cuatrimestre de 2018, por lo que la previsión es que la facturación mantenga los mismos niveles del año anterior.

Estudio “Estado de la Industria Española de Componentes y Previsiones 2019”

Rafael Westinner e Ignacio Rada, de McKinsey, fueron los encargados de presentar las principales conclusiones del Estudio ‘Estado de la Industria Española de Componentes y Previsiones 2019’, un documento que es una réplica a nivel nacional del análisis de la situación del sector y tendencias de futuro que la consultora elabora periódicamente para la asociación europea Clepa, basado en una exhaustiva encuesta a directivos de las empresas más representativas del sector.

En palabras de Rafael Westinner, socio de McKinsey responsable del sector industrial y de automoción en España, “la industria está atravesando una época de incertidumbre condicionada por diversos cambios en el mercado y la tecnología. Si bien es cierto que algunos de estos cambios suponen grandes retos, también ofrecen grandes oportunidades. Éstas se podrán aprovechar haciendo un esfuerzo de adaptación, con una cultura más ágil, intensificando la mejora en operaciones y adquiriendo y desarrollando el talento necesario. El nuevo entorno global también ha supuesto un reto para la propia McKinsey: el 50% de las cosas que hacemos hoy no existían hace cinco años”.

Jornada McKinsey SERNAUTO rafael westinner

En el estudio se pone de manifiesto que las empresas del sector de componentes tienen una impresión general moderadamente positiva de cara a este año. Las nuevas tendencias tecnológicas y de mercado marcan los grandes retos a los que se enfrentan las empresas del sector, como la transición de los motores de combustión a la propulsión eléctrica o la presión de los competidores low-cost, pero también ofrecen oportunidades en el ámbito de la incorporación de tecnologías digitales a la producción y la conectividad del vehículo o la inteligencia artificial.

Para afrontar las nuevas tendencias y adaptarse al cambio, las empresas deberán replantear sus estrategias, buscando nuevos socios e incorporando a las organizaciones nuevos perfiles de talento. “Vivimos en una situación de cambio tecnológico, con incertidumbres políticas y de mercado que pueden afectar a las empresas del sector en un futuro próximo”, afirman desde McKinsey. Por ello las empresa han de prepararse, optimizando sus operaciones, reconsiderando sus estrategias y forma de trabajar y apostando por las nuevas tecnologías, mediante la adquisición o acuerdos de colaboración con otras empresas.

Mesa redonda

Tras la presentación del estudio, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Rafael Westinner en la que se debatió sobre los principales retos reseñados: competitividad, internacionalización, innovación y talento.

Jornada McKinsey SERNAUTO mesa redonda

En relación con la internacionalización, José Luis Kaiser, director general de Política Económica y Competitividad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó la importancia de diversificar mercados. Se refirió a las negociaciones de la Unión Europea para la consecución de acuerdos de libre comercio con economías prioritarias como Indonesia, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.

Por su parte, Sebas Alsina, Solution Director CloudSuite Automotive de INFOR, comentó que “los proveedores del sector de automoción deben acelerar sus procesos de internacionalización y centrarse en automatizar todos los procesos, con la ayuda de soluciones focalizadas en la industria y en la nube pública, que permiten adaptarse a los cambios rápida y ágilmente.”

Finalmente, Francisco Álvarez, director corporativo de Formación y Desarrollo de Gestamp, considera que “la gestión del conocimiento y cómo se transfiere a las nuevas generaciones es fundamental. La capacidad de adaptación y el trabajar de forma social son talentos clave. Así cabemos todos”.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos