Suscríbete
Suscríbete
ZF Services España reunió a la prensa especializada en sus instalaciones de San Fernando de Henares (Madrid) para presentar, mediante su director general - Miguel Pérez Schwarz -, el desarrollo y consolidación de la nueva organización, formada en 2.010. Por la tarde conocimos de primera mano su taller de Coslada, donde se reparan los productos ZF.
El Grupo ZF prosigue en su línea de éxitos y alcanzó el pasado ejercicio un volumen de negocio aproximado de 15.500 millones de euros (dato provisional), un 20 % más que en 2.010. “El pasado fue un año de récord y en el actual nos movemos en la misma línea”. La delegación ubicada en nuestro país, ZF Services España, recuperó los niveles de 2.008.
No en vano, su posición en el mercado actual es óptima, especialmente en vehículo industrial, donde según sus propias palabras, son líderes en amortiguación (25 %), dirección y suspensión (30 %) y embrague (45 %). Ya en turismo, se mantiene en primera posición en dirección y suspensión (40 %), son segundos en amortiguación (18 %) y terceros en embrague (22 %).
“Pero ZF no sólo ofrece recambios, sino que es mucho más: servicios, formación, márketing y reparación”, recalcó Pérez, que apuntó el deseo de ser reconocidos como especialistas en transmisión y tecnología de chasis. Disponen asimismo de una gran gama de productos en primer equipo, que posteriormente son transferidos a la posventa.
Pérez insistió en que “nuestro enfoque es el cliente, para los que somos la mejor opción a elegir”. De hecho, entre los objetivos está ser uno de los principales proveedores, “pues tenemos mucho que ofrecer”. El dirigente agregó que constantemente nos preguntamos qué necesitan nuestros clientes y en qué podemos ser mejores que la competencia.
Sus fuerzas
Desde hace décadas, ZF es un socio innovador, pionero y fiable de los fabricantes de vehículos para hacer la conducción más ágil, segura y eficiente. Sin duda, la principal fuerza del grupo reside en sus marcas (Sachs, Lemförder, Boge y ZF).
Su cartera de productos alcanza las 25.000 referencias, sin contar con la familia de recambios ZF, todos ellos disponibles en sus catálogos online, que se actualizan semanalmente en www.zf.com/es. “Somos una alternativa clara al futuro por nuestra grandísima gama: el futuro es azul”.
Sobresalen los volantes bimasa de Sachs, que proporcionan menos vibraciones, mayor suavidad de giro y máxima comodidad, según nos informaron. La firma, que ha fabricado más de doce millones de unidades, en los últimos ocho años ha multiplicado por once el número de referencias disponibles, convirtiéndose en el segundo fabricante mundial para vehículos turismo y el primero en V.I.
Sus amortiguadores Sachs-Boge poseen una cobertura de más del 98 % del parque, con casi 7.000 referencias. La familia Sachs está claramente diferencias en dos gamas: Supertouring (equipado originalmente en el vehículo, indistintamente hidráulico o gas) y Advantage (deportivo de gas, con una mejora sustancial en las fuerzas de amortiguación). En la marca Boge disponen los equivalentes respectivos, en las gamas Automatic y Turbo.
Lemförder, por su parte, es proveedor de piezas de caucho-metal para equipo original, contando con la confianza de los fabricantes de automóviles de renombre. Su catálogo 2.012-13 alberga un total de 2.000 referencias, con la incorporación de 400 nuevas. La misma marca también está presente en el mercado mediante sus elevalunas desde hace veinte años, con una gran oferta en producto original.
La organización, clave
En su éxito global, determinante es la organización del grupo, compuesto en todo el mundo por más de 72.000 personas. En ZF Services España trabajan 120 profesionales, muy implicadas, “básico en nuestro crecimiento y junto al producto nuestra mayor fuerza”. Cuentan en nuestro país con dos almacenes, ubicados en Vitoria (28 personas) y Coslada (4).
El Grupo ZF, con casi un siglo de historia - fue fundado en 1.915 - también es una fundación, “lo que nos da mayor fiabilidad a medio y largo plazo”, confesó Pérez, que señaló a continuación las ventajas de ser una compañía alemana: seguridad, seriedad, confianza y alta exigencia.
Entre sus siguientes proyectos destaca la creación de una red secundaria de talleres para camiones, optimizar algunos procesos logísticos, desarrollo de un partenariado con objeto de tener distribuidores que compren todas las familias de productos (no sólo clientes) e incremento de la asistencia técnica.
“Queremos mostrar un enfoque al cliente, crear sinergias (internas y externas) y ser el único proveedor”, concluyó Pérez.
ConAct, CDC y CALM
El sistema ConAct de Sachs acciona el embrague mediante un cilindro concéntrico electro-neumático, regulado de forma precisa a través de una válvula especial y de sensores. Con este sistema se determina de forma automática la posición de separación óptima, incluso en situaciones comprometidas de conducción como maniobras, arranque en cuestas o con el firme helado.
Unos sensores instalados en el sistema Sachs CDC (Continuous Damping Control) registran los valores relevantes para la conducción y carga del vehículo, como la aceleración vertical en los ejes delantero y trasero, la presión de los frenos, la carga, los movimientos del vehículo al acelerar, frenar y durante las curvas. La electrónica de a bordo calcula la potencia de amortiguación óptima en función de estos datos y en cuestión de milisegundos, unas electroválvulas adaptan los amortiguadores a la situación actual.
Sachs también ha desarrollado el CALM (Cabin Air Leveling Module) o módulo neumático de nivelación de cabina, con numerosas ventajas: véase módulo de muelle-amortiguador neumático con válvula de nivelación integrada, aplicación directa del control de nivelación, instalación sencilla y sin ajustes.
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.