La planta situada en Montornés del Vallés (Barcelona), neutra en carbono, fabrica productos con más del 25% de plástico reciclado.
Dentro de su estrategia de internacionalización, la delegación representa la número 20 de la compañía, así como la quinta apertura en el último año y medio.
Desde la obtención de certificaciones medioambientales hasta la reducción de emisiones y el uso exclusivo de energía renovable, así como el desarrollo de productos que minimizan el impacto ambiental.
El objetivo es contribuir a la restauración forestal de la Garganta de la Obreguilla, en Navalacruz (Ávila).
Un total de 15 colores exclusivos, disponibles en toda su gama de productos, que se aplican a mano en el Excellence Centre for Bespoke Paint.
Por tercer año consecutivo, prorrogan su acuerdo con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.
La presencia del gabinete pericial en la asociación, además de beneficiar a los miembros de la entidad, contribuirá a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a nivel internacional.
Esta innovación, con soporte de film plástico y grano cerámico, permite un acabado más uniforme en los trabajos de repintado del taller y un mayor rendimiento del abrasivo, alargando su vida útil y ofreciendo mayor duración.
La compañía presentará en el certamen bilbaíno, del 3 al 7 de junio, su nueva solución Loctite Pulse, especialmente diseñada para la industria 4.0.
El evento contó con la colaboración de dos distribuidores de la marca en la zona: Suministros de Pinturas Asencio y Viesa Alborg
Aunque la primera patente de un parasol es de 1918, el Ford T fue el primer coche que montó uno, en 1924. Este invento ha sufrido pocas evoluciones en cien años
Se beneficiarán de este acuerdo los talleres de carrocería de la zona centro, en los que el distribuidor ya ofrece las marcas Sikkens y General Paint en este segmento.