Suscríbete
Suscríbete
El Ford T fue el primer coche que montó un parasol, en 1924. A lo largo de estos cien años, este invento, sencillo, económico y práctico, ha sufrido pocas evoluciones. La principal se produjo solo unos años después de su nacimiento, cuando los parasoles originales, que eran unas viseras desplegables instaladas en el exterior del parabrisas, pasaron a ser interiores y abatibles. En 1928, Face a Lite comienza a comercializar, como accesorio, un parasol interior; y en 1930 algunos modelos de Packard comienzan a montarlos como elemento opcional. En los siguientes años se popularizaron entre todos los automóviles, con una breve vuelta, en los años ’50 -sobre todo, en pick-up americanas- de los parasoles exteriores montados sobre el parabrisas.
Desde entonces, las únicas evoluciones de importancia que han sufrido han sido el soporte que permite su movimiento lateral y la inclusión de espejos y luces interiores. Los espejos, que inicialmente solo se instalaban en el parasol derecho porque los fabricantes consideraban que era el lugar que, habitualmente, ocupaban las mujeres; ya suelen ir montados en ambos parasoles.
Aunque no se emplearon hasta muchos años más tarde, los estadounidenses Charles H Schumachery Albert A Schmalz inventaron el parasol moderno, abatible y pivotable, registrando su patente en 1918. La patente lo describe como “un escudo contra el deslumbramiento especialmente adaptado para ser aplicado en el marco del parabrisas de un automóvil, con un brazo que pivota y puede ajustarse a cualquier posición”.
En 1927, la empresa norteamericana Face a Lite Manufacturing patenta un sistema similar y lo comercializan con éxito como accesorio. Un anuncio en la revista ‘Popular Mechanics’ de 1928 lo describe así: “Los deslumbramientos causan cientos de accidentes al año. Con un parasol Face-a-lite puedes puede seguir conduciendo sin reducir la velocidad y sin el más mínimo peligro con las luces de otro coche o con el sol de frente”.
Numerosos estudios realizados en todo el mundo han puesto de manifiesto la incidencia de los deslumbramientos por el sol en los accidentes de tráfico. En España, la DGT ha calculado que un 5% de los accidentes de tráfico en las horas crepusculares están producidas por deslumbramiento. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos (NHTSA), el resplandor del sol provoca aproximadamente 9.000 accidentes al año, siendo la segunda razón ambiental por la que los conductores se accidentan, tras la lluvia.
Se ha demostrado cómo el tráfico en dirección este por la mañana, y en dirección oeste por la tarde, registra más colisiones. Y cómo este fenómeno se incrementa en primavera y otoño, por el ángulo de incidencia solar, y porque en esa época las horas de salida y puesta del sol coinciden más con las horas de desplazamiento al trabajo. En un deslumbramiento por el sol, las colisiones más habituales son por alcance y en ángulo recto.
Además de afectar a la seguridad de la conducción, el sol también afecta a la salud al volante. La exposición a los rayos UV que recibimos a través de los cristales de un automóvil es especialmente alta. En la mayoría de los automóviles sólo el parabrisas ofrece protección frente a esta amenaza, siendo pocos los modelos con ventanillas laterales que bloquean los rayos UV.
La exposición a los rayos UV es acumulativa y está asociada al 90% de todos los cánceres de piel. Numerosos estudios han demostrado daños asimétricos en la piel de conductores habituales, cuyo brazo izquierdo y ese lado de la cara (el derecho, en aquellos países en los que se conduce a ese lado), sufre más lesiones. La ley no permite laminar las ventanillas laterales delanteras, pero sí está permitido hacerlo en las traseras, plazas en las que viajan los niños, que son más sensibles a la exposición. La Skin Cancer Foundation recomienda laminar las lunas de los vehículos.
Carglass España ofrece un laminado de lunas de automóvil de la máxima calidad y recomendado para proteger la piel de los ocupantes de las plazas traseras de los efectos nocivos de la radiación solar.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).