Suscríbete
Suscríbete
Direct Seguros, la compañía que simplifica el mundo del seguro, ha querido compartir las tendencias del sector que marcarán este año. Entre las más destacadas, encontramos que se profundizará en la sofisticación del precio del seguro, se desarrollarán nuevos canales y el internet de las cosas, que permite la interconexión entre los vehículos y las aseguradoras, revolucionará la industria de los seguros con un mayor conocimiento del cliente.
Se tenderá también a la autogestión del siniestro a través de aplicaciones que sirven la información en tiempo real, los comparadores se acercarán aún más a los hábitos de los consumidores y, por último, los precios de los seguros experimentarán una leve corrección al alza. A continuación, vamos a analizar cada una de estas tendencias que serán protagonistas en los próximos meses.
1. La importancia del dato: Big Data
El Big Data, el conjunto de datos que dejamos a nuestro paso por la red, transformará el sector asegurador. Las compañías aseguradoras se están dando cuenta de la utilidad de la información que tienen del cliente y de la importancia de saber identificar e interpretar los datos. Las estrategias se deberán construir sobre este conocimiento, analizando la información de manera inmediata para poder realizar una buena gestión del pricing, reserving, la selección de riesgos o el análisis de perfiles de carteras. Las redes sociales también ayudarán a conocer más de cerca al cliente y su comportamiento para detectar insights y así poderle ofrecerle soluciones más adecuadas a sus necesidades.
2. Internet de las cosas: vehículos conectados
En 2014 ya se lanzaron, por ejemplo, productos concretos para buenos conductores a condición de que el usuario suministrase información a través de un GPS. Esta tendencia hacia una transmisión continua de datos redundará en un mayor conocimiento del cliente, de sus necesidades y derivará en una mejor gestión de las pólizas, las reclamaciones o el riesgo asumido y ayudará así en la reducción del fraude. La industria automovilística apostará cada vez más por el desarrollo de coches conectados, la legislación europea, por ejemplo, forzará a instalar en cada vehículo vendido a partir de 2018 el sistema de emergencia eCall, que realiza una marcación al número 112 sin la intervención del conductor cuando detecta que se ha producido un accidente grave.
3. Personalización: un seguro para cada persona
Cada vez es más importante la orientación al cliente y acceder a él mediante una buena gestión de la información. Se crearán productos, promociones y soluciones cada vez más sencillas, personalizadas y orientadas al cliente, para que sean relevantes y útiles para sus necesidades reales, sus preferencias y sus comportamientos.
4. Aplicaciones móviles para gestionar accidentes
Más del 50% de los conductores se muestra interesado en utilizar, o ya está utilizando, servicios tecnológicos durante un siniestro y el 33% de los accidentados las han utilizado alguna vez durante el proceso. A través de aplicaciones móviles, el conductor podrá poner en contacto a todos los implicados en la gestión del siniestro (aseguradora, talleres, grúa, etc.), pudiendo autoevaluar así los daños digitalmente. Durante este año se tenderá al autoservicio en la declaración del siniestro, a conocer la disponibilidad del taller y la información del proceso de reparación en tiempo real o la valoración del perito, y se apostará por mejorar la satisfacción del cliente.
5. La innovación tecnológica en los automóviles reducirá la siniestralidad
Los vehículos incorporan cada vez más desarrollos tecnológicos y esto tiene un impacto directo en el sector asegurador. Sistemas como el Frenado de Emergencia Autónomo, la Ayuda al Mantenimiento del Carril, la Detección de Fatiga, el Sistema de Aparcado Automático o la Monitorización de Ángulos Muertos son tecnologías que ayudarán a continuar reduciendo la siniestralidad este año y será un reto la creación de nuevas primas para vehículos que incorporen estas tecnologías.
6. Economía colaborativa
El car sharing seguirá creciendo durante 2015, por lo que las compañías de seguros se enfrentarán al reto de identificar innovadoras opciones de contratación relacionadas con este nuevo modelo de consumo. Sistemas como el Pay-As-You-Drive en el cual el usuario paga en función al uso que le de a su vehículo o bien el Pay-How-You-Drive en el que el asegurado paga según conduce serán alternativas para adaptarse a este nuevo consumidor.
7. Cambio de tendencia en los precios de los seguros
El sector experimentará un leve crecimiento gracias a la recuperación de la economía. Para este año se espera una reducción del precio del petróleo y un crecimiento del 9% en volumen de ventas de automóviles, apoyado por la aprobación del nuevo Plan PIVE, lo que derivará en un aumento del uso del coche y por tanto de la siniestralidad, provocando posibles incrementos en las primas.
8. El nuevo baremo de accidentes de tráfico
A finales de este año está prevista la revisión del Baremo de Indemnizaciones para Accidentes, lo que hará que las aseguradoras respondan con una mayor indemnización en el caso de los accidentes graves. Esto hará que de alguna manera los costes medios de las aseguradoras aumenten.
9. Desarrollo de nuevos canales de contacto
Hoy en día el consumidor es digital, esto hace que sea cada vez más cómodo, que evite desplazamientos y consulte desde cualquier sitio y a cualquier hora. Ya sea a través del teléfono, chat o redes sociales, el cliente digital estará cada vez más conectado e informado y las aseguradoras tendrán que adaptarse y ponérselo fácil con el desarrollo de nuevos canales de contacto y estrategias digitales.
10. Los comparadores, partners clave
La tendencia para este año es que estos agregadores o comparadores aumenten su oferta con nuevos servicios orientados a cubrir las necesidades del cliente.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos