Web Analytics
Carrocería y Pintura

Siete factores por los que la capa de barniz pierde brillo

loctite_chapa
loctite_chapa

Dentro del proceso de reparación y pintado de un vehículo, la correcta aplicación del barniz o laca determinará, en gran medida, el aspecto final de la reparación y, por tanto, constituirá uno de los primeros aspectos que el cliente va a analizar cuando el vehículo le sea entregado. Cualquier capa de pintura, ya sea de fondo o de acabado, puede repercutir negativamente sobre la capa final de barniz, con lo cual Loctite recomienda en su Blog Ruta 401 no obviar la significativa importancia de la preparación de fondos.

1. Calidad o elección del producto inadecuados. La gama de barnices comercializadas es muy variada, de tal forma que existen lacas de gama baja, intermedia o alta. El uso de un barniz muy económico supone que el riesgo de bajada de brillo sea más acusado tras el secado. Además, estos barnices dejan una capa seca de menor micraje y son más sensibles a efectos climáticos adversos. También el uso de lacas en aerosol de 1K convencionales puede provocar las consecuencias señaladas, con lo cual su uso se debe limitar, en la medida de lo posible, a pequeños retoques o pintado de componentes auxiliares de pequeñas dimensiones.

2. Mal funcionamiento o limitaciones de los equipos de extracción. Las cabinas o plenums de pintura están diseñados para que en su interior exista una corriente de aire forzada que permita desplazar las nieblas que se generan durante el pintado. De esta manera, no quedan en suspensión y se evita el riesgo de que se depositen en forma de fino velo sobre las capas de barniz aplicadas, hecho que le restaría brillo a la superficie. Para evitarlo, es indispensable que el mantenimiento de la cabina se rija por un estricto control, es decir, que se controlen las horas efectivas de funcionamiento, así como que se revise periódicamente el estado de los filtros.

Otro factor que puede provocar pérdida de brillo es la presencia de una excesiva humedad en la zona de pintado, motivo por el cual es recomendable realizar la aplicación en cabinas de pintura cerradas y estancas que posibiliten la regulación de la temperatura. Si la aplicación se efectúa en plenum, es conveniente disponer de un higrómetro que indique los niveles de humedad en el aire para que, cuando sean excesivos, se pueda calentar el ambiente con infrarrojos o sistemas análogos.

3. Preparación de fondos inadecuada. Sin obviar la importancia de la limpieza y soplado del vehículo dentro de la preparación de fondos, el aspecto que resta brillo a la capa de laca es la aparición de rayas o rechupados. Para evitar una bajada de brillo por estas circunstancias, es necesario que las pinturas de fondo sean lijadas convenientemente una vez estén bien secas. Además, utilizar granos de lija inadecuados, no respetar la secuencia de lijado, o ejercer una excesiva presión de trabajo son algunos de los motivos que provocan marcados o "rechupes" de las capas inferiores.

4. Mezcla y dosificación incorrecta de pinturas. Puesto que según la época del año los niveles de temperatura y humedad son unos u otros, es importante seleccionar el catalizador y/o diluyente que más se adecue a esta circunstancia para evitar una bajada de brillo. En general, se dividen en catalizadores y diluyentes lentos para cuando la temperatura es alta en verano, en medios para primavera u otoño, y en rápidos para cuando es baja en invierno. Dependiendo de la marca de pinturas, dispondrá de catalizadores y diluyentes graduados, o sólo de diluyentes. Complementariamente, en ambientes muy calurosos se pueden utilizar retardantes específicos de secado o elastificantes.

5. Aplicación incorrecta de pinturas. La pérdida de brillo puede ser consecuencia de una aplicación excesiva de capas, como al pintar colores base agua con poca capacidad de cubrición. Esto obliga al profesional del taller a dar demasiadas pasadas con el riesgo de que la pintura no seque convenientemente y se produzca una condensación que le reste brillo al barniz. Para evitar este problema, es conveniente utilizar aparejos tintables, a poder ser con la tonalidad de gris más idónea al color en cuestión, y efectuar un buen secado de la base de color con la ayuda del infrarrojo o del sistema de elevación de temperatura de la cabina.

También es común que exista falta de brillo por no haber respetado los tiempos de evaporación entre manos; por ejemplo, un tiempo de evaporación demasiado corto puede provocar la aparición de pequeños ampollamientos o velados. Por último, la aplicación de cualquier aparejo, color base o barniz exige que se sigan las normas básicas de aplicación de la pintura con el objetivo de evitar la aparición de una piel de naranja acusada o aplicaciones secas, especialmente en lo referido a distancia de aplicación, solapado entre manos y entre piezas contiguas, y velocidad de pintado.

6. Prácticas equivocadas. Un ejemplo es la rapidez en sacar el vehículo de la cabina tras el proceso de secado, actuación que supone un cambio brusco de temperatura, especialmente en invierno, que provoca un velado importante de la laca. Para evitarlo, es conveniente dejar entornadas las puertas de la cabina para vehículos para que la temperatura del interior se vaya igualando con la del exterior. Otro ejemplo es el provocado por efectuar tareas de corrección de defectos o de limpieza cuando el barniz no está del todo seco. Por ello, es conveniente que antes de corregir ningún defecto, la capa de barniz sea secada con un infrarrojo de onda corta. También es importante emplear los abrasivos y pulimentos adecuados a cada situación de trabajo.

7. Factores externos y climáticos. Los excrementos de ave, la salinidad del aire, la acumulación de suciedad y barro, los ácidos, etc. deterioran la capa de barniz generando pérdidas de brillo y, en algunos casos, destrucción de esta capa, con lo cual, siempre que se aprecie una mancha o un daño provocado por estos factores, se debe limpiar la superficie o buscar una solución para evitar que el daño vaya a más.

Hoy destacamos

Más noticias

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Ford support belt 06
Actualidad

Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante

CSS Verifactu
Empresas

La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva

Circuito Golf Grupo Soledad final ganadores
Competición

Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).

Rededavasa
Actualidad

Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.

Expomec
Actualidad

Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués

Centrifuge MF ZR9008z PI  RGB 0625
VI

El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales

Fleet Derby Award 2025 Webfleet Fleet Advisor
Empresas

Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.

Jesper Møberg CEO Borg Automotive Group
Empresas

Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.

Tarjeta Charge  TotalEnergies
Equipamiento

Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.

Mirka grupo nani gala premios cesvimap
Carrocería y Pintura

La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.

Faconauto snap on
Empresas

El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.

Buscar en Posventa

Síguenos