Suscríbete
Suscríbete
NGK Spark Plug ofrece a los clientes una garantía legal para todos sus productos, incluidas sus bujías y calentadores. Se realizan pruebas de diagnóstico en todas las piezas enviadas para identificar la razón del fallo. Sin embargo, las reclamaciones en garantía causadas por errores de fabricación están cercanas a cero, sobre todo en sus bujías y calentadores. Para ambos productos, casi todas las reclamaciones de garantía son el resultado de diversos factores externos, como una instalación incorrecta, acumulación de carbonilla o condiciones ineficientes del motor. El especialista en encendido explica cómo evitar las trampas de encendido más comunes.
Este es, con diferencia, el tipo de problema más común en la bujía. Desafortunadamente, tales reclamaciones de garantía se rechazan porque las incrustaciones de carbonilla se deben a factores externos, no a errores de fabricación. Cuando se ensucia una bujía, la punta del aislador se recubre con una sustancia extraña como combustible, aceite o carbonilla, lo que provoca que el motor no funcione correctamente o no arranque. “En lugar de saltar entre los electrodos y generar una chispa de forma normal como se supone, este recubrimiento facilita que el voltaje fluya a lo largo de la punta del aislador hacia la carcasa de metal y derive a masa”, indica Kai Wilschrei, Senior Manager Technical Service Aftermarket EMEA en NGK Spark Plug Europe.
“Las razones comunes para esto pueden ser un grado térmico incorrecto de la bujía, un proceso de combustión del motor no óptimo y malas condiciones de funcionamiento, como conducción continua a baja velocidad o trayectos cortos”, explica el experto. “Por ejemplo, una bujía ha de alcanzar una temperatura de 450° C para comenzar a auto limpiarse, quemando los depósitos de carbonilla y repeliendo toda impureza. Sin embargo, los trayectos cortos regulares y la conducción continuada a baja velocidad hacen que la bujía no pueda alcanzar la temperatura de autolimpieza, provocando condiciones ideales para la acumulación de carbonilla”, advierte Kai Wilschrei.
Entre las precauciones que se pueden tomar para evitar que esto ocurra, el experto recomienda “asegurarse de que la mezcla de aire / combustible del motor sea correcta, verificando periódicamente los componentes del sistema de encendido, como cables, bobinas y pipas, en busca de signos de desgaste, conduciendo a velocidades más rápidas y trayectos más largos de vez en cuando y usando unas bujías con grado térmico correcto”. Algunas de las bujías sucias que se han enviado como reclamación de garantía, en realidad funcionan perfectamente una vez se han limpiado.
Otra causa común de reclamación de garantía rechazada se debe al par de apriete incorrecto durante la instalación. Si el par de apriete aplicado es demasiado bajo, existe el riesgo de pérdida de compresión y sobrecalentamiento de la bujía. Además, el aislador y los electrodos también pueden dañarse como resultado de vibraciones excesivas.
Por otro lado, si el par de apriete en el montaje es demasiado alto, la carcasa metálica de la bujía se sobrecargará, lo que aumenta la probabilidad de que ceda o se expanda. La expansión puede causar la interrupción de las zonas de disipación de calor. El sobrecalentamiento, la fusión de los electrodos e incluso el daño del motor son otros posibles resultados.
"Es esencial apretar la bujía según el ángulo de giro especificado o el par de apriete recomendado", destaca Wilschrei. “Primero, limpie los alojamientos de las bujías de lubricante, suciedad y residuos. Luego, atorníllela con los dedos hasta que la arandela toque con la culata y la bujía asiente. Apriete la bujía con una llave dinamométrica según el par especificado. Si usa una llave estándar, gírela al ángulo indicado”, añade.
El uso de una llave de bujía adecuada para la instalación es otro factor importante que a menudo se pasa por alto. "El vaso de la llave debería garantizar que la bujía pueda encajar de forma segura en ella", explica el experto. "El uso de una llave de bujía de baja calidad puede romper el aislador de cerámica durante la instalación, provocando el posterior fallo del motor".
En ciertos vehículos, el uso de herramientas no estándar es necesario para la correcta instalación de la bujía. “Nuestro departamento de garantía recibe un número creciente de bujías ZKBR7A-HTU reclamando garantía debido a que habían fallado o estaban fallando. Todas estas bujías se instalaron en motores BMW N43 (4 cilindros) o N53 (6 cilindros)”, informa el experto. “Sin embargo, en estos motores particulares, las bujías se instalan en un ángulo de más de 5°. La instalación de bujías en estos motores en particular solo se puede hacer con una llave de vaso especial (Bihexagonal) con una articulación esférica. Si se montan con llave de vaso normal, las bujías sufren una torsión crítica que genera fracturas internas en el aislador. Las pruebas que realizamos en las bujías reclamadas descubrieron que esta herramienta obligatoria no se había utilizado, lo que significa que desafortunadamente tuvimos que rechazar las garantías”.
El calor excesivo debido a la fuga de combustible de los inyectores, demasiado voltaje causado por un controlador defectuoso o suciedad en el alojamiento del calentador, son algunas de las razones más comunes por las cuales un calentador no funciona correctamente en los motores diesel. Esto requerirá su reemplazo, lo cual también puede suponer algún otro problema.
Según Wilschrei, cualquier problema se puede evitar si uno sigue algunas pautas. “Cuando se necesita reemplazar un calentador, se recomienda aplicar aceite de motor sintético alrededor de cada uno e idealmente dejarlo penetrar durante al menos una semana. Esto reduce el riesgo de cizallamiento y facilita la extracción. Antes de quitar los calentadores, caliente el motor ya que los calentadores se aflojan más fácilmente cuando el motor está caliente, y para desmontarlos use una llave dinamométrica (Que pueda medir par de aflojamiento), ajustándola ligeramente por debajo de los valores de cizallamiento del calentador. Si la dinamométrica salta antes de que el calentador afloje, es un síntoma inequívoco de que el calentador puede romperse. Una vez desmonte el calentador, use un escariador impregnado de grasa sin silicona para limpiar de carbonilla el alojamiento del calentador. Finalmente, instale manualmente los nuevos calentadores en la culata y apriételos con una llave dinamométrica correctamente ajustada”.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos