La entidad sin ánimo de lucro, SIGNUS, acaba de presentar algunas de sus cifras correspondientes al ejercicio 2016, en el que recicló 194.803 toneladas de neumáticos a través de diferentes valorizaciones.
De las 194.803 toneladas gestionadas, 23.629 toneladas se destinaron a preparación para su reutilización (neumático de ocasión o recauchutado), 102.522 se separaron en sus componentes (acero, caucho y fibra textil), 144 toneladas se destinaron a obra civil, 66.048 se utilizaron en el coproceso de fabricación de cemento, 2.432 toneladas para la generación de energía eléctrica y 22 toneladas a instalaciones de pirólisis.
El desarrollo del mercado de materias primas secundarias derivadas de los neumáticos fuera de uso continúa siendo la principal apuesta de la Entidad en su contribución a la sostenibilidad y a la economía circular.
Desde SIGNUS se han impulsado también diferentes proyectos para dar valor a los materiales reciclados, destacando el desarrollo de piezas de granulado de caucho y resina mediante sistemas de producción en continuo, la aplicación de la nanotecnología a las partículas de caucho, incorporación de partículas de caucho en el hormigón de las barreras New Jersey, desarrollo de superficies de altas prestaciones con caucho para pistas ecuestres, entre otros.
Comentarios