Suscríbete
Suscríbete
El shakedown del rally de Cerdeña ha dado el pistoletazo de salida al retorno de Pirelli como proveedor exclusivo de neumáticos para el Mundial de Rallies (WRC) a partir de la temporada 2021. La firma italiana trabaja desde hace meses para desarrollar los nuevos neumáticos para tierra, asfalto, nieve y hielo, con el objetivo de ofrecer durabilidad, prestaciones y facilitar la adaptación de pilotos y equipos a los compuestos.
“Tras un intenso programa de pruebas, estamos encantados de desvelar nuestros nuevos neumáticos en Cerdeña. Al final del fin de semana, todos podrán verlos en acción cuando Petter Solberg se ponga al volante del coche de pruebas de Pirelli en la power stage que cierra la competición”, afirma el responsable de rallies de Pirelli, Terenzio Testoni. “La próxima vez que estas cubiertas vuelvan a la actividad competitiva ya será en el rally de Montecarlo de 2021, en el que Pirelli asumirá la tarea como proveedor exclusivo. En el desarrollo de estas gomas se ha volcado toda la experiencia en el mundo de la competición de la marca, que incluyen las lecciones derivadas de la Fórmula 1, los demás certámenes de circuito y, por descontado, todo el know-how de la marca en los rallies”.
Pruebas como el Montecarlo representan el test por excelencia para todo proveedor de gomas, debido a las peculiares condiciones invernales de la prueba. En este rally, se deben afrontar especiales completamente cubiertas de nieve, otras parcialmente secas y afrontar zonas heladas. Los equipos podrán escoger los neumáticos Pirelli Sottozero para nieve -con o sin clavos- o las opciones P Zero para asfalto. En Suecia se ofrecerá un neumático para rodar sobre hielo, el Sottozero Ice, cuyos 384 clavos cuyo proporcionarán todo el agarre. El reto en este tipo de gomas es conservar este tipo de elementos cuando la temperatura asciende y los tramos pasan a ser de tierra, circunstancia muy habitual en tiempos recientes.
Para el resto de la temporada, pilotos y equipos deberán afrontar diversos tipos de rallies de tierra. Se ofrecerá una única opción Scorpion para esta superficie en compuestos blando y duro, apto para lidiar con las superficies rocosas en las pruebas mediterráneas -caso de Cerdeña-, los tramos de alta velocidad finlandeses o las de barro en Gales. Para las citas de asfalto se proporcionará un idéntico P Zero en tres opciones: superblanda (exclusiva del Montecarlo), blanda y dura. Este tipo de rallies van desde los trazados suaves y adherentes ‘tipo circuito’, caso del Rally de España, a superficies más sucias y donde el agarre brilla por su ausencia. Todos los compuestos de este tipo deben lidiar con las condiciones de seco o agua. En caso de lluvia extrema se proporcionará una variante Cinturato, capaz de evacuar una superior cantidad de agua del asfalto.
Pirelli ha estado implicada en el campeonato del mundo de rallies desde su inauguración en la temporada 1973, entonces exclusivamente puntuable para marcas. La primera victoria para la marca la logró Achim Warmbold en un Fiat 124 en Polonia ese mismo año. Su primer título de pilotos llegaría en 1980, un año después de su concepción, por obra de Walter Rohrl en un Fiat 131 Abarth. La firma de la P lunga ha apostado siempre por los rallies a modo de laboratorio tecnológico de cara a la producción de neumáticos de serie. No en vano, algunas de sus innovaciones fundamentales de la gama Cinturato o el emblemático P Zero, surgen como consecuencia de experiencias previas en el deporte del motor.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.