Suscríbete
Suscríbete
La venta de vehículos con baterías Start-Stop crece más rápido de lo esperado: en cuatro años, el 70 % de los vehículos nuevos europeos contarán con esta tecnología. Johnson Controls ha desarrollado el programa VSSP (Programa de Servicios Varta Start-Stop), que permite a los talleres seleccionar los productos más adecuados, además de ofrecer los conocimientos técnicos y el equipamiento necesario para realizar cómodamente el cambio de baterías.
Asimismo, los talleres también podrán comprobar las baterías, diagnosticar, borrar códigos de fallos, reajustar la memoria y leer, paso a paso, las instrucciones de trabajo para proceder al montaje y desmontaje de la batería apropiada para cada vehículo. El VSSP es un programa de servicio completo, que incluye sesiones de formación, materiales de márketing y una garantía de movilidad. “Va a ser un referente en el sector”, aseguraron sus dirigentes.
Un estudio realizado por Johnson Controls a 1.200 talleres de toda Europa revela que la mayoría de los talleres no están equipados para trabajar con baterías Start-Stop y remitiría sus clientes al concesionario autorizado. Además, el 70 % considera que esta tecnología tendrá relevancia en los próximos cinco años.
La firma, mediante este innovador programa, pone a los talleres en condiciones de comprobar las baterías Start-Stop según la normativa vigente y cambiarlas debidamente. El objetivo es crear un dispositivo compacto, fácil de manejar, y que disponga siempre de los datos actuales, pues el cambio de una batería Start-Stop no puede compararse con el de una convencional.
VSSP 2.0
Las baterías son el corazón de los sistemas Start-Stop y están conectadas de forma compleja a la electrónica de a bordo, a través de un sistema de gestión (BMS) o de un sensor inteligente (IBS).
El VSSP 2.0 abarca todos los pasos necesarios para comprobar un sistema Start-Stop y cambiar las baterías. El dispositivo se vale de un código 2D y del número de identificación para determinar el tipo de vehículo y batería, proporcionando información acerca de la posición de la misma y del interfaz EOBD (europea non boards diagnostics).
Todo el proceso se lleva a cabo directamente en el vehículo: en la pantalla, el técnico ve en imágenes y gráficos cómo se debe cambiar. Mediante el VSSP 2.0 también pueden comprobarse, evaluar y borrar códigos de fallos relacionados con el sistema Start-Stop u obtener datos individuales del vehículo.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con condiciones claras y precios cerrados, durante la cual los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 euros; la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero, desde 669 euros; o el reemplazo de bombonas de suspensión, desde 250 euros, siempre con mano de obra incluida.La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, se enmarca en el nuevo plan de campañas de servicios para 2025 “Mimamos tu Scania.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.