Web Analytics
Noticias

El futuro de la movilidad, a debate en el encuentro “Innovadores en la Tercera Revolución Digital”

InnovadoresTRD_Bosch_Pons
InnovadoresTRD_Bosch_Pons

Bosch, Innovadores y la Fundación Pons han celebrado el Foro “MOBDay, del transporte a la movilidad”, con la colaboración del CSIC, la Universidad Carlos III y la Fundación para el Conocimiento Madri d para abordar el impacto de la transformación tecnológica en el transporte y los nuevos modelos de negocio que acompañarán al coche autónomo y conectado.

La consultora interna del área estratégica Connected Mobility Solutions de Bosch, Belén Aranda, dialogó con investigadores del CSIC, de la Universidad Carlos III y el subdirector de El Mundo dentro del marco del segundo “Innovadores en la Tercera Revolución Digital”, un programa de intercambio de conocimiento para abordar los desafíos del Siglo XXI.

La experta de Bosch señaló que “estamos pasando a ver la movilidad como experiencia, vamos hacia la 'seamless connection' de todos los transportes que existan, tanto si me pertenecen a mí como si no”. Según la estimación de Belén Aranda, “2021 será el año mágico para que se comiencen a implementar una gran cantidad de novedades en los ámbitos de la conducción automatizada, la electrificación y la conectividad”. Pero no llegarán de forma uniforme, sino por canales diferentes. Así, en el caso de la automatización “habrá primero una evolución de los actuales sistemas de asistencia al conductor”, y la revolución de la conectividad conducirá a una movilidad 'as a service', afirmó Aranda, en el que muchas funcionalidades se alquilen como licencia de uso y otras se compren.

Para la directiva de Bosch todo esto conduce inevitablemente al desarrollo de soluciones de itinerario inteligente. “La conectividad vendrá mucho antes que la automatización, porque hay tecnologías que ya se pueden utilizar. Nos permitirá buscar el mejor trayecto, el más efectivo. Lo que vamos a comprar, a utilizar, es esta movilidad. Y si existe la posibilidad de utilizar medios alternativos, posiblemente no me compre un coche, sino que use un coche”.

Por su parte, el investigador del CSIC en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Julio Pérez, contextualizó el cambio de la movilidad en la transformación de las sociedades. “La población mundial va a dejar de crecer, está en cuestión si serán 9.000 ó 10.000 millones. Pero después, probablemente, vamos a empezar a disminuir en el planeta, y eso tiene que ver con el cambio reproductivo que se caracteriza por dedicar mucha más inversión y cuidado a los hijos. Otra cosa que sabemos con certeza es que eso que llamamos envejecimiento demográfico no es reversible. Vamos a un mundo en el que probablemente serán un tercio de la población. Eso, a nivel de movilidad, de consumo, de producción, lo que quiere decir es que vamos a sociedades mucho más heterogéneas”.

José María Armingol, investigador del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III de Madrid, señaló que “el gran hándicap de hoy no son los sensores capaces de percibir el entorno al nivel que exige esa automatización. El problema es el procesamiento, el software que debe ir embarcado en esos vehículos. En el momento en el que consigamos un hardware que no ocupe todo el asiento trasero, el problema estará resuelto”. Junto a eso, advirtió de la necesidad de mejorar las infraestructuras de comunicación en nuestro país. “¿En cuántos sitios del país todavía tenemos problemas de conectividad? Imaginemos que el coche autónomo es una realidad, ¿qué pasa en esas zonas sin cobertura? ¿Y con la seguridad en las comunicaciones? Cada día surgen miles de virus que infectan nuestros ordenadores”, destacó el experto.

El subdirector de El Mundo y jefe de la sección de Motor, Sergio Piccione, indicó que “se está produciendo una separación entre los avances tecnológicos, que están ahí, que son verdad, y lo que está demandando la sociedad y la posibilidad de que esos avances se puedan implementar en 2021, 2025, 2030 ó 2035. Mientras existan todavía circulando por nuestras calles coches convencionales, veo complicado que pueda haber otros completamente autónomos”.

En cuanto al futuro coche eléctrico, según Piccione, “tenemos un problema: o alguien se pone de verdad a trabajar en el tema de baterías, no sólo para conseguir que sean más pequeñas y tengan más capacidad, sino para que utilicen otros componentes que no sean cadmio y litio, cuyos precios están poniéndose por las nubes y parece ser que sus reservas son limitadas, o 100 millones de coches al año eléctricos será prácticamente imposible. Tampoco estamos desde el punto de vista de la generación de energía al nivel de poder abastecer tanta demanda”.

Cabe destacar, finalmente, que el programa “Innovadores en la Tercera Revolución Digital” se desarrollará a través de un ciclo de conferencias periódicas, cada una de ellas centrada en un tema de alto interés científico, tecnológico y de impacto social, donde un panel de expertos aborda el asunto en cuestión desde una perspectiva global. Las temáticas sobre las que se quiere reflexionar son:

  • Hibridación mundo físico y digital. Se hablará de fabricación distribuida, impresión aditiva 3D, Industria 4.0, drones, internet de las cosas, robótica avanzada y nanotecnología.
  • Comunicaciones y tratamiento de datos. Abarca desde la ciberseguridad y privacidad hasta la computación, Cloud, conectividad y movilidad.
  • Soluciones de inteligencia, gestión y control. Dentro de este grupo temático se va a debatir sobre big data, economía colaborativa e hiperconectada, economía del dato, plataformas colaborativas y soluciones de negocio.
  • Las personas. Pondrá sobre la mesa asuntos como el crecimiento demográfico y la ciudad moderna, el desafío alimentario, la movilidad y la biosalud, entre otros.

Hoy destacamos

Más noticias

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Ford support belt 06
Actualidad

Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante

CSS Verifactu
Empresas

La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva

Circuito Golf Grupo Soledad final ganadores
Competición

Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).

Rededavasa
Actualidad

Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.

Expomec
Actualidad

Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués

Centrifuge MF ZR9008z PI  RGB 0625
VI

El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales

Fleet Derby Award 2025 Webfleet Fleet Advisor
Empresas

Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.

Jesper Møberg CEO Borg Automotive Group
Empresas

Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.

Tarjeta Charge  TotalEnergies
Equipamiento

Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.

Mirka grupo nani gala premios cesvimap
Carrocería y Pintura

La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.

Faconauto snap on
Empresas

El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.

Buscar en Posventa

Síguenos