Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema '25 años multiplicando esfuerzos', la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos de Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) escogió la capital de la Costa del Sol - Málaga - para celebrar su XXV congreso anual, un acto referente en el sector que contó con la presencia de más de 200 asistentes, entre recambistas, fabricantes y prensa especializada.
Su presidente, Miguel Ángel Cuerno, fue el primero en tomar la palabra, para agradecer la numerosa asistencia al congreso, antes de solicitar un caluroso aplauso a Rafael Gabriel, quien recibió en su último acto oficial una merecida insignia de honor.
Recordemos que Gabriel, uno de los históricos de Ancera, fundó en 1.980 “Comercial Impormóvil”, firma que abandonó el pasado mes de febrero. De talante luchador y asociativo, siempre se ha mostrado enormemente activo en pro de la posventa automoción.
Seguidamente, Cuerno recalcó el buen hacer de CAPA, la Comisión Antipiratería para el Automóvil, que recientemente se constituyó en una entidad para poder demandar a las empresas que comercializan componentes falsificados. Se congratuló asimismo de “la imagen más fresca” del congreso, “muy optimista y divertido”.
Tras la intervención de Cuerno, asistimos a la primera ponencia del congreso, titulada ‘El mercado de la posventa en cifras' y protagonizada por José Luis Gata, responsable de ventas, fabricantes y asociaciones de Audatex.
Según Gata, a día de hoy se venden menos coches, pero hay más parque automóvil. “Los coches más antiguos no se reparan: los conductores hacen menos kilómetros y retrasan más las revisiones y reparaciones”, indicó. Sin duda, tener más coches no conlleva más reparaciones.
Los datos que reveló Gata son preocupantes, con un parque el próximo año de menos de cinco millones de vehículos nuevos, situación que afecta enormemente a la posventa. No en vano, el 59 % de las reparaciones se hacen a vehículos de menos de cinco años. El 20,4 % de los coches tienen esa edad, un nivel parejo a 1.999.
“El coste de las reparaciones desciende cuando se lleva a cabo en coches antiguos: el 60 % son de mantenimiento y el 40 % de carrocería”, apuntó el directivo, que insistió: un coche de uno a cuatro años tiene más de 8.500 € de gastos de mantenimiento, de cinco a ocho, unos 5.100 €, y de nueve a doce años, algo menos de 2.700 €. “Por eso debemos adaptarnos, conocer las necesidades del cliente, innovar, ser creativos y tener iniciativa”.
Generar oportunidades
Llegó a continuación el turno de Raúl Calleja, director de Motortec Automechanika Ibérica, “una fiesta para nuestro sector y en la que deberíamos estar todos”, argumentó Cuerno.
Calleja, fiel a su estilo directo, inició su exposición (‘El mágico mundo de los faros') asegurando que la crisis ya ha concluido, aunque ahora no sabemos cuál es el escenario. “Por ello debemos trabajar para generar oportunidades”.
“Los servicios siempre tienen que venir acompañados de un entorno adecuado que los complemente. Hay que revalorizarlos, pues no podemos cobrar lo mismo por entregar un recambio hoy que dentro de una semana”, apeló Calleja, que apuesta por la feria madrileña, que tendrá lugar en Ifema del 13 al 16 de marzo de 2.013.
Enumeró entonces los ejes de Motortec como certamen a medida, “porque queremos que todos vosotros multipliquéis al máximo el retorno a vuestras inversiones”. Básico es darle dinamismo y posicionamiento al sector de la posventa, construir una herramienta comercial a medida de cada visitante y querer ser socio de cada expositor.
Después de una pausa, el congreso prosiguió con una tercera ponencia-debate, denominada ‘Mercado global'. Durante la misma, el director técnico de AECA-ITV, Guillermo Rodríguez aseveró que toda modificación realizada en un vehículo, incluido el cambio de color, es una reforma. Sin embargo, actualmente la norma no es tan estricta.
Intervino acto seguido Víctor García, de Aniacam, que describió la evolución del producto interior bruto español en función de las grandes crisis, como la de 1.986, con la entrada de España en la Unión Europea, 1.992 (Tratado de Maastricht) y 2.008. “Si somos capaces, con más de cinco millones de parados, de conseguir un PIB por encima de cero, al reflotar el empleo, el crecimiento será muy significativo”.
Tomó el relevo Tomás Herrera, secretario general de Ganvam, quien aseguró que el mercado de segunda mano crece, mientras el resto decrece. “Se ampliaron los contratos de renting y ahora los vehículos llegan al mercado con más de cinco años de antigüedad”, razonó. El 64,7 % de los coches que se venden de segunda mano tienen más de diez años, un riesgo serio para la seguridad vial y el medio ambiente.
Optimismo e ilusión
Concluido el ágape, Cuerno presentó la ponencia ‘Optimismo e ilusión en tiempos de crisis', de Emilio Duró, conferenciante internacional, consultor, formador y asesor de empresas.
Duró, en clave de humor, habló de las motivaciones que mueven a las personas, siempre en busca de la felicidad, resaltando las cuestiones positivas de nuestras vidas. Es, qué duda cabe, una excelente forma de afrontar los momentos de cambios actuales.
“Debemos hacer ejercicio y trabajar la mente, cuidarse en definitiva para mantener el cuerpo en condiciones, ya que ahora la esperanza de vida es mucho mayor”, concluyó.
Nos acercamos al final del XXV Congreso de Ancera, pero antes presenciamos la mesa redonda ‘El mundo al revés', en la que se opinó sobre seguros, carrocería y pintura, tuning, equipamientos, mecánica de mantenimiento,…
Cuerno atacó una vez más a las aseguradoras, pues “no sé qué pintan vendiendo recambios o pinturas, cuando deben dedicarse a pagar siniestros”. Nombró a Allianz, Grupama y Catalana Occidente como compañías que están redireccionando las compras de recambio para vehículo industrial.
Nuria Álvarez, moderadora del debate, expresó se está trabajando mucho para conocer las preocupaciones del taller y defenderle, remitiendo al caso francés. En el país vecino se comenta que el mercado no es competitivo porque no hay un libre acceso a ciertos recambios. Ahora las compañías de seguros en Francia también están derivando sus clientes a talleres concertados.
En el turno de ruegos y preguntas, Benito Tesier, director general de Brembo, mostró sus dudas acerca de la Ley de Morosidad. Cuerno se sinceró: para que un sector pase de pagar a 90 días a hacerlo en 60 necesitaría una financiación por parte de los bancos. Pedimos también a los proveedores comprensión con aquellos clientes que cumplen con parte de su compromiso.
Cuerno finalmente hizo subir al estrado al comité ejecutivo de Ancera en pleno y dio por concluido el congreso, “el mejor de la historia”.
Homenaje a Baltasar Navarro
Durante la cena de gala se rindió un emotivo homenaje, por parte de la Asociación de Málaga (Acaram), a Baltasar Navarro, de “Navarro Hermanos”, a quien ya le fue entregada la insignia de oro de Ancera en el congreso que tuvo lugar en Córdoba en 2.003.
Sobradamente conocida en el sector es la relevancia de la empresa familiar creada por Baltasar Navarro junto a su hermano Antonio, que inauguró su primera tienda en Vera (Almería) en 1.953. Hoy, la firma también está presente en Málaga, Granada, Jerez de la Frontera, Sevilla y Algeciras.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos