Web Analytics
Noticias

Preocupante

VI1
VI1

La incertidumbre de pasados ejercicios lamentablemente se mantiene en la actualidad, debido a una longeva crisis que está afectando especialmente al segmento de vehículo industrial. Sin duda, el amplio parque de vehículo parados y la falta de liquidez son dos de los grandes problemas del sector.

Un año más consultamos en primer lugar a Joan Sabaté, máximo responsable del Grupo Engar, quien nos reconoce que la crisis financiera afecta a todos. Otra cuestión totalmente distinta es cómo la soportamos, ya que esta firma catalana la afronta con la tranquilidad de haberla previsto con la suficiente antelación. “Lo más preocupante es la legislación que nos ampara ante la excesiva morosidad, provocada principalmente por las obras públicas e instituciones oficiales”.

Por su parte, desde Launch (Grupo Circuit) indican que el sector industrial está acusando de forma más intensa la crisis, lo que provoca que todo el producto relacionado con este segmento también esté sufriendo la situación actual. Sin embargo, alega que a nivel de maquinaría sí están notando una lenta recuperación.

Para Group Auto Union, el de vehículo industrial es el segmento más afectado, debido al parón que han sufrido tanto la construcción como la obra pública, que ha provocado que muchos de los camiones que estaban circulando por nuestro país ahora estén parados. Esto supone menos desgaste y menos venta de recambios. Desde la central de GAUE (Group Auto Union España) trabajan para buscar nuevas oportunidades de negocio para sus socios y redes de talleres.

RS Turia cree que el sector del transporte está ligado a los carburantes y la inestabilidad en los precios afecta de una forma negativa. A todo ello debemos sumarle una bajada en el consumo de mercancías.

En opinión de Webasto Product Ibérica, “es evidente que las limitaciones en la disponibilidad de financiación representa un problema añadido para que las empresas puedan desarrollar sus actividades”. La ventaja de pertenecer a un Grupo Multinacional tan diversificado, agregan, permite que dispongan de la financiación interna necesaria para mantener sus actividades en todos los segmentos donde está presente.

Parados

Les cuestionamos a continuación sobre nuestro parque de vehículos, cada año más viejo, circunstancia que en teoría debería beneficiar notablemente al sector posventa. Grupo Engar está de acuerdo, pero indica que el elevado porcentaje de vehículos parados hace que las flotas sustituyan el averiado con un parado y, según el tipo de avería, sacan las piezas de los parados más usados. Asimismo, el taller multimarca, con el fin de no encarecer la reparación, si puede reparar el elemento averiado, no lo pone nuevo.

Launch recalca que es “indiscutible” que se ha frenado la venta de vehículos nuevos y el parque envejece rápidamente, aunque el problema, insiste, es que existe un parque muy amplio de vehículos parados. Group Auto Union comenta que con la flota parada, el vehículo ni produce ni consume.

Mientras, Webasto apunta que la mayor venta de recambios derivada de las reparaciones queda neutralizada por la menor VI2actividad general en el sector transporte, con menos vehículos operando para un menor volumen de carga transportada.

“La grave crisis global que llevamos sufriendo en los últimos años ha castigado significativamente a la práctica totalidad de empresas y sectores”, reflexionan desde ZF. En cualquier caso, y en vista de los resultados obtenidos durante el ejercicio anterior, parece que la crisis ya haya tocado fondo, o esté a punto de hacerlo. “Por lo tanto, sólo queda confiar en la pronta recuperación de nuestra economía en general”, dicen con prudencia.

El gran inconveniente

El exceso de oferta sigue aumentando, por una parte debido a que toda la red de concesionarios de marca necesitan potenciar al máximo el servicio posventa para compensar la falta de venta de vehículos, dice el Grupo Engar, que divide la culpabilidad también en los grandes mayoristas multimarca, que amplían sus puntos de venta para poder mantener su estructura y volumen de negocio, entrando tirando precios y lógicamente repercutiendo negativamente en el margen sobre la venta.

Launch tiene una opinión pareja, al anunciar que no hay suficiente actividad para cubrir la amplia oferta existente. “Se está generando una reconversión, pero está siendo lenta y por desgracia se quedarán algunas pequeñas empresas por el camino”, vaticinan.

En palabras de ZF, si bien es cierto que durante los últimos años el parque español de vehículos ha envejecido, no es menos cierto que la crisis ha provocado que un gran número de estos vehículos se han tenido que quedar en el dique seco ante la falta de actividad.

Debemos tener en cuenta que, mientras la demanda del mercado de V.I. se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años, el número de empresas y productos, por el contrario, ha ido creciendo, con lo cual nos encontramos con un equilibrio oferta-demanda totalmente descompensado. Por esa razón, la mayor parte de empresas intentan buscar fórmulas que les permitan mantener sus cuotas de mercado.

Webasto es de los más optimistas: la oferta global ha tenido que ir ajustándose paulatinamente a las necesidades reales del mercado durante los últimos dos-tres años. Por lo tanto, en este momento se diría que está bastante equilibrada. Los pymes que hayan hecho bien sus deberes, prosiguen, sabrán reorganizarse y ajustar sus gastos de explotación a la nueva realidad del mercado.

Group Auto Union apuesta por un mercado que se regularizará solo, en el que las empresas bien gestionadas aguantarán la crisis y saldrán incluso reforzadas de ella. “Tocamos a menos”, se limita a comentar RS Turia.

Futuro

El futuro a largo plazo es positivo, recalca Engar, siempre adaptándose a las nuevas tecnologías en todos los ámbitos. Sin embargo, primero debemos pensar en el momento actual, que parece que se alargará como mínimo dos o tres años, y no será fácil superarlo.

Launch reafirma que el futuro a corto plazo no es excesivamente halagueño, pues el segmento de vehículo industrial va a necesitar tiempo para adaptarse a la nueva situación. Pese a ello, son optimistas al detectar desde hace unos meses una ligera mejoría. 

Group Auto Union es de los que opina que lo peor ya ha pasado y en estos momentos el mercado está estable. “Es trabajo de todos adaptarnos a la nueva situación, ofreciendo nuevas soluciones y nuevos mercados a nuestros clientes”. Su forma de hacerlo es brindar una formación y una asistencia técnica de calidad mediante su red de talleres Top Truck y acciones promocionales para los transportistas.

VI3El Grupo ZF vaticina un panorama poco alentador a corto plazo, “para éste y otros muchos sectores”. Es cierto, recalcan, que hemos atravesado otras épocas difíciles y finalmente hemos conseguido superarlas, pero la actual es la peor crisis con diferencia de la historia moderna. No obstante, “debemos ser optimistas y pensar en el futuro con ilusión y ganas, sabiendo que si hacemos bien las cosas y trabajamos duro, acabaremos seguro saliendo de esta crisis”.

Tampoco lo ven claro en Mercambios, que asevera la necesidad de mayores inversiones que agilicen distintos sectores como el transporte, la construcción y las infraestructuras. También es preciso un mayor apoyo bancario y sobre todo actores que dinamicen la economía del país.

Para Webasto, el transporte por carretera seguirá siendo el medio que moverá las mercancías y pasajeros en el futuro. Después del tremendo ajuste que ha sufrido el sector en los últimos años, “la evolución que prevén es positiva, como lo confirma el incremento de vehículos producidos y matriculados por las diferentes marcas a nivel mundial”.

Los vehículos serán cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, demandando un nivel de mantenimiento mayor y más profesionalidad. Desde Webasto muestran la vocación de acompañar las nuevas tecnologías, más exigentes, mediante el desarrollo de varios proyectos. Un ejemplo son los nuevos calefactores, ya adaptados para utilizar los biocombustibles como fuente de alimentación. Otros novedosos productos, como la pila de metanol, son cada vez más demandados.

RS Turia, por su parte, mantiene que tendremos que valorar el ajuste necesario en el sector y adaptarnos a la demanda real del mercado, aunque no hayamos tocado fondo probablemente y tengamos que esperar un tiempo, si cabe. “Pero en épocas de ajustes se agudiza el ingenio”, concluye.

Firmas

Grupo Engar es distribuidor de sistemas de fricción, hidráulica, neumática, suspensión y dirección desde 1.956. Siempre se han dedicado al freno y embrague tanto para turismo como para vehículo industrial ligero y pesado, maquinaria para obras públicas, agrícola, naútica e industria.

Posteriormente, y cuando el mercado lo demandó, incorporaron la suspensión neumática (diapreses), la reparación y venta de cajas de dirección asistidas. Con el nacimiento de los sistemas de freno ABS introdujeron el primer equipo de diagnosis, accionado mediante tarjetas, actualizando constantemente los nuevos equipos diseñados en el transcurso de los años, hasta los nueve que disponen a día de hoy para comprobación y diagnosis.

Al dedicarse a partes muy concretas del vehículo, la mayoría elementos de seguridad, su prioridad siempre ha sido la formación continua de su personal técnico, además de contar con buenos equipos de comprobación y diagnosis. También procuran ofrecer el máximo de cursos técnicos de formación, solicitados por los mismos clientes.

Launch Tech. produce en sus fábricas de China, mientras Launch Ibérica importa y distribuye en España y Portugal. Sobresale en su numerosa gama el equipo de diagnosis X-431 Heavy Duty, modelo especialmente diseñado para vehículos industriales: trabaja tanto a 12 como a 24 voltios, diagnostica según protocolo de fabricante 14 marcas de V.I. (americanas, asiáticas o europeas), su actualización es continua y se lleva a cabo por internet como el resto de equipos de diagnosis de Launch.

La desmontadora automática TWC-802 E, otro de sus productos estrella, se emplea para camión, bus o tractor, incluyendo mando a distancia para una mayor seguridad en la operación. Además, la equilibradora KWB-802 cuenta con adaptadores para diferentes tipos de llanta (pequeño, mediano y grande), sistema computerizado con función de equilibrado dinámico y estático, calibración libre y auto diagnóstico. Posee asimismo un elevador neumático para ruedas de gran tamaño y freno neumático de alto rendimiento, para mayor seguridad.

Otros componentes de la compañía son la línea de inspección de vehículo industrial VI4LI700 y cabina de pintura para vehículo industrial CCH-4000. La primera, con frenómetro, banco de suspensión y alineador al paso, es totalmente automática y posee seis células de pesaje de serie. Por su parte, la CCH-4000, especial para camiones y autobuses, se caracteriza por su robustez, acabados y grandes dimensiones: presenta dos grupos de generadores con dos turbinas de impulsión y dos de extracción, siendo cada una de 11 kw.

Por último, han presentado una nueva línea de pre-ITV y están potenciando el equipo de diagnosis para este segmento de vehículos.

ZF Services España es la filial del Grupo ZF en la península Ibérica, con más de 100 años de experiencia en la fabricación de componentes para el sector de la automoción, principalmente para los sistemas de transmisión, suspensión y dirección.

Los productos comercializados por la firma (amortiguadores, embragues, rótulos, tirantes, brazos de suspensión y dirección, piezas de caucho metal,...) provienen principalmente de sus fábricas de producción de Alemania, aunque también disponen de otras plantas de producción repartidas por diferentes países del mundo.

En suspensiones, su marca Sachs presenta la Tecnología Vario (Sistema de Suspensión Variable), el PDC (control neumático de la suspensión), CDC (control electrónico de la amortiguación) y CALM (modelo neumático de nivelación de la cabina).

Por otra pate, en lo referente al campo de la transmisión, destaca el sistema de accionamiento del embrague Electro-Neumático ConAct, que acciona el embrague mediante un cilindro concéntrico electro-neumático que se regula de forma precisa a través de una válvula especial y de sensores. Con este sistema se determina automáticamente la posición de separación óptima, incluso en situaciones comprometidas de conducción como maniobras, arranque en cuestas o con el firme helado.

Junto a sus conocidas marcas Sachs y Lemförder, el grupo acaba de lanzar ZF Parts, que concentra otros tipos de productos como cremalleras, bombas de dirección,... “Todo ello hace de ZF un líder indiscutible en el mercado de la automoción, tanto en piezas de recambio como en equipo original”.

Sus principales objetivos, de hecho, se basan en seguir fortaleciendo su imagen de marca, de producto y de empresa, además de ampliar y reforzar su estrecha colaboración con  clientes-colaboradores.

Group Auto Union son distribuidores de recambios de los principales fabricantes de piezas de vehículo industrial. Trabajan toda la gama de V.I., con especial mención a frenos y suspensión, mediante productos de la máxima calidad.

Se distinguen por la calidad del servicio que ofrecen, visible en su red de talleres Top Truck, formados para solucionar cualquier tipo de problema que pueda surgir.

Del mismo modo están preparando un libro específico de vehículo industrial, donde informarán a los clientes finales las ventajas de reparar y mantener sus vehículos en la red Top Truck. Todos los V.I. de España podrán realizar una inspección visual gratuita en cualquiera de sus talleres en el útlimo trimestre del año. También están trabajando a nivel internacional con el resto de grupos para dar una oferta global a su red de talleres, para beneficiar al mismo tiempo a los transportistas de toda Europa.

Mercambios, distribuidores e importadores, prioriza el nuevo sistema de freno Wabco EBS, montado actualmente en vehículos nuevos. La firma, asimismo, cuenta con una gama de distribuciones muy amplia, todas ellas en fabricantes de primer equipo, lo que conlleva un grandísimo stock (11.000 referencias), precios muy competitivos, servicio de reparto muy eficaz (24 horas a nivel nacional) y equipo de ventas y departamento técnico muy cualificado, “siempre al servicio de nuestros clientes”.

Actualmente están reestructurando su página web y en breve contarán con una tienda online, al tiempo que prosiguen ampliando diariamente su stock.

Mientras, Webasto es un fabricante de reconocido prestigio a nivel internacional que produce equipos de climatización y confort para las primeras marcas de vehículos del planeta, así como también para los clientes finales en posventa. El pasado curso suministró más de seis millones y medio de techos solares para turismo.

Webasto, igualmente, mantiene acuerdos de colaboración con otras firmas para la distribución de diferentes productos relacionados con su concepto Global Comfort Solutions.

Su filial Webasto Product Ibérica ofrece en nuestro país toda una amplia gama de calefacciones autónomos y precalentadores para vehículos industriales, que son instalados tanto en la cabina del conductor como en el compartimento de carga o pasajeros. La familia de aires acondicionados de techo en sus versiones de mochila, splits e integrados sirven para completar la climatización del vehículo. El modelo Fresco 3000, de la marca italiana Autoclima, con sus 950 W de frío reales, es la solución óptima como equipo de aire acondicionado a motor parado, para los periodos de descanso del conductor.

Además de sus equipos de especificaciones técnicas superiores y alta calidad, Webasto Product Ibérica dispone de una organización joven y dinámica de profesionales altamente cualificados, orientados a satisfacer sobradamente las más exigentes expectativas de sus clientes.

RS Turia es importador y distribuidor de productos para vehículo industrial, con una gama bastante amplia de productos de rotación o mantenimiento en general como frenos, amortiguadores, correas, suspensión neumática, motor eléctrico, anticongelantes,... Tienen también opciones de compra para sus clientes en primeras marcas y líneas de producto con calidad contrastada a un precio ajustado. “Entendemos que la situación es comparativa a una carrera de fondo y sólo los más preparados llegar a culminar la meta. En nuestra empresa nos entrenamos todos los días para poder estar ahí”.

Hoy destacamos

Más noticias

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Grupo Soledad TMB autobuses barcelona
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Barcelona Premium Gran Vía
Empresas

Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados

Fundacion CEA Continental
Actualidad

Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Buscar en Posventa

Síguenos