Revista
Ver númeroLa compañía provee de filtros diésel a siete de los diez modelos más vendidos en 2019 en la Unión Europea.
Con el incremento impositivo propuesto por el Gobierno, un automovilista con un vehículo diésel desembolsaría 57 euros más de media al año y pagaría ocho euros más en la prima de autos.
Desde motores de combustión y modelos eléctricos a batería hasta pilas de combustible, para reducir las emisiones de CO2 en vehículos comerciales ligeros y camiones pesados.
De la mano de Juan Francisco Calero, el Grupo habla en YouTube de las claves para que un taller esté preparado para las normativas Euro 5 y Euro 6 para coches diésel y gasolina.
Aunque sus ventas caen casi un 36% con respecto a 2019, el diésel es la fuente de energía más demandada por los compradores de coches de segunda mano.
Faconauto destaca que esta cifra se aleja del cumplimiento del objetivo de los 95 gramos de CO2 que ha establecido Europa para este año.
Desde la asociación prevén que, de no corregirse esta desconfianza de los usuarios contra los turismos diésel, el mercado podría repetir una nueva caída en 2020 que podría rondar el 3%.
La asociación entiende que, una vez retirada la prohibición a la circulación de vehículos de combustión de la mencionada ley, ya no se vulnera el mercado interior único.
Se debería materializar en un plan de achatarramiento “realista” que incluya modelos diésel y gasolina cuyas emisiones no superaren los 95 g de CO2.
Esta normativa marcaba para el año próximo el objetivo de que el 2% de las compras de vehículos de los alquiladores para Baleares fueran eléctricos.
Buscar en Posventa