Web Analytics
Talleres en comunicacion

Alternativa económica

Reconstruidos 6
1

Las empresas que se dedican al segmento de los motores reconstruidos comparten un importante número de características, pero si debemos destacar una es la excelente relación entre calidad, prestaciones y precio. En la actualidad, el notable bajón en las ventas del vehículo nuevo puede relanzar ligeramente este mercado, olvidado en tiempo de ‘vacas gordas'.

 

Sin duda, el motor reconstruido es una alternativa muy rentable y económica para aquellos usuarios que, con un vehículo ya de cierta antigüedad, deben recorrer muchos kilómetros a lo largo del año. Pero este planteamiento sigue sufriendo el desconocimiento del gran público.
Recordemos el hecho de que los especialistas en la reconstrucción de motores y otros órganos mecánicos continúan teniendo que convencer al usuario final - en muchas ocasiones incluso al reparador - de que los componentes que producen ofrecen la misma garantía que los que vende el fabricante, es decir, dos años.
En este sentido, la actual crisis económica debería facilitar la mejora del mercado de los reconstruidos. Seguramente el usuario no cometerá anteriores imprudencias, habituales en época de bonanza, como gastarse 25.000 euros en un vehículo nuevo y desguazar el averiado, en lugar de adquirir un motor reconstruido por unos 2.000 euros y repararlo.
“Nuestro mayor esfuerzo es tratar de llegar al taller en general, darles a conocer nuestro producto, sus ventajas y garantías”, aseguran desde Vege, antes de admitir que “ha costado más de lo esperado, aunque la invasión de otros productos reconstruidos está ayudando a que reconozcan el nuestro”. Aún así su hincapié no cesará y anhelan conseguir sus objetivos.
Para Asysum, el gran problema de este segmento es la no existencia de una normativa clara donde se diferencie lo que es un motor reconstruido, un motor reparado o un motor de ocasión. “Algunos talleres todavía no tienen claras las diferencias y no saben que, en un motor reconstruido, todas las piezas de rozamiento que sufren un desgaste se sustituyen directamente”.
Mientras, Nayco Motor opina que las denominadas “nuevas tecnologías” están supliendo en parte este problema. Sin embargo, la labor del comercial puerta a puerta y el taller como valedor de nuestro producto son nuestros principales recursos.

Rentable

Un motor reconstruido - como nos anuncia Vege - es, sobre todo, un ahorro considerable de dinero con calidad equiparable al nuevo. “No podemos olvidar que la crisis es para todos y lo que nos encontramos es que el usuario y el taller buscan más lo que necesitan, lo cual a nosotros nos influye positivamente”. Para cualquier motor que debe cambiar un taller, les solicitan un presupuesto.
Asysum da otro paso más y afirma que, tal y como están las cosas, el motor reconstruido es una gran alternativa al producto nuevo, debido a que las características técnicas y la garantía son muy similares. “En cambio, el precio es muy interesante”, reflexionan.
De hecho, los consumidores están vigilando mucho el precio y esto hace que la toma de decisiones esté muy basada en el coste. Por ejemplo, si un motor tiene un precio más caro que la competencia, las ventas se ven afectadas rápidamente.
“Ha habido un cambio paulatino en el perfil del consumidor: se han incorporado nuevos clientes que antes se decantaban por ir a reparar al servicio oficial y compraban, por lo tanto, un motor nuevo”, continúa la misma firma. Ahora prefieren acudir al taller libre y adquirir un motor reconstruido.
Nayco Motor reitera que “es el más rentable, el más seguro y el más ecológico”, aspecto este último más aceptado por los organismos oficiales. Hay que tener en cuenta que el motor de ocasión sigue funcionando con los desgastes que tenía, al tiempo que el reconstruido vuelve al parque con las partes fundamentales que intervienen en la combustión totalmente nuevas, lo que da unos valores de contaminación mínimos.
A raíz de la crisis global, se ha notado un aumento de ventas en vehículo ligero, con un pequeño descenso en motor medio e industrial. Recordemos que la mencionada coyuntura ha afectado a muchas empresas que disponían de este tipo de vehículos.

El proceso

Un motor usado es probado en un banco de pruebas antes de ser comercializado y el cliente tendrá la tranquilidad que las prestaciones que obtendrá serán equivalentes a las que tenía su anterior mecánica.
Así como la reparación de un vehículo en el taller debe seguir una secuencia ordenada de pasos, las firmas dedicadas a la reconstrucción de motores también lo deben hacer, más o menos estandarizado. Veamos los más importantes:
-         Almacenaje y clasificación de las unidades recibidas para su reconstrucción.
-         Limpieza y verificación, para separar los componentes principales (bloque, cigüeñal y culata) mediante métodos respetuosos con el medio ambiente.
-         Rectificado de cilindros por el uso de bruñidoras por control numérico. Mantienen las tolerancias marcadas por los fabricantes.
-         Análisis y rectificado de cigüeñales, a los que se les somete a la acción de campos magnéticos longitudinales y transversales para detectar posibles grietas.
-         Rectificado y alineado de bancadas, con el objetivo de corregir la flexión y tiro de bastidores ocasionados por su funcionamiento anterior.
-         Rectificado de bielas, en las que se cambian los casquillos de pie de biela por unos nuevos (que son posteriormente mecanizados). Las bielas también son alineadas para asegurar su perfecto paralelo antes de ser montadas.
-         Montaje. Todas las piezas sometidas a rozamiento son nuevas y pasan un control de calidad. En estas cadenas de montaje se completa el motor, verificando cotas y puestas a tiempo.
-         Banco de pruebas, que permite comprobar la potencia efectiva, consumo, salidas de humos y puesta a punto del motor.
-         Acabado del motor en la cabina de pintura, repasando los detalles finales.
-         Almacenaje y embalado, que varía en función del tipo de motor y las necesidades concretas de cada cliente.

Empresas

Desde su fundación, en 1.936, Vege se ha especializado en la reconstrucción de motores y culatas de las más conocidas marcas europeas, americanas y japonesas. En la actualidad, la firma está situado como el “mayor reconstructor de motores de Europa”. En España cuentan con un almacén de distribución propio desde 1.994, para la comercialización en nuestro país y Portugal.
Disponen de un amplísimo ‘stock' (independiente) de motores reconstruidos, de las diferentes referencias que solicita el mercado nacional, siempre con total disponibilidad. “El catálogo que ofrecemos - aseguran - es, sin duda, el más amplio del mercado”. Asimismo, gracias a su departamento de desarrollo cuentan con actualización de referencias continua, además de fabricar culatas nuevas de producción propia, “con la garantía que nos caracteriza en todos nuestros productos (nuevos y reconstruidos)”.
Por su parte, Asysum es un grupo familiar dedicado a la reconstrucción en general desde hace tres décadas. Hoy en día reconstruyen motores, cajas de cambios automáticas y manuales, turbocomprensores, inyectores diésel, common rail,… Su gama presenta un sinfín de productos, para gasolina, diésel, turismos o vehículo comercial ligero.
“Brindamos soluciones a casi todos los problemas que nuestros clientes puedan tener”, indican. Su fabricación se lleva a cabo en España, lo que provoca que los plazos de entrega sean rápidos.
Están abriendo también un nuevo punto de reconstrucción de cambios automáticos en Lisboa (Portugal) y que al mismo tiempo es servicio oficial de ZF.
Finalmente, Nayco Motor es fabricante e importador desde 2.006. Su gama contempla uno de los abanicos más extensos del mercado, pues abarcan desde la A a la Z, los históricos y los clásicos.
Tienen previsto inaugurar otra planta de reconstrucción de culatas y turbos. Esperan tenerla en funcionamiento a mediados de febrero.

Futuro esperanzador

Las firmas consultadas exponen que el futuro a corto plazo es favorable, en parte porque la crisis no ha sido tan dura en nuestro sector como en otros. Así, Asysum comenta que ha hablado con muchos profesionales del tema (recambistas, talleres o grupos de distribución) y la gran mayoría señala que en el 2.010 no lo han pasado tan mal como podía parecer. Debemos tener en cuenta que hubo unos meses que la demanda bajó de golpe, a niveles extremadamente bajos, pero en poco tiempo se recuperó hasta las cifras de hoy en día.
Desde Vege sienten que hay que ser positivos y mirar hacia delante. “Cuando todos hagamos esto y nos quitemos de la cabeza lo que nos han metido tan concienzudamente, veremos la luz a muy corto plazo”. En esta firma están convencidos que el futuro es muy favorable.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos