Web Analytics
Talleres en comunicacion

Rayo de esperanza

af
af

La transmisión hace ya muchos años que dejó de ser una pieza de acero con muchas aplicaciones. Ahora es un mecanismo más complejo, con diferentes materiales en todos sus componentes, gracias principalmente al deseo del constructor: no en vano, la potencia, peso, seguridad, confortabilidad y ahorro de combustible-emisiones de CO2 son aspectos que cada vez se tienen más en cuenta.

 Recordemos que hemos pasado de las clásicas transmisiones con junta de tres bolas a las revolucionarias juntas homocinéticas desmontables de seis bolas. E incluso se aprecia la introducción, de serie en algunos modelos - especialmente japoneses -, juntas homocinéticas desmontables de ocho bolas.

Este tipo de cambios ha supuesto una variación drástica en cuanto a la duración, pues aumenta la superficie de fricción, primero con tres puntos de apoyo, luego con seis u ocho. Asimismo, se ha simplificado el proceso de desembalaje de la transmisión, ya que las antiguas tres bolas representaban una alta complicación por su sistema de acoplamiento de tres puntos. En los nuevos modelos este “problema” se ha solucionado con un único anillo de sujeción.

Otro de los últimos avances se centra en la articulación interior con rodillos dobles, un sistema altamente beneficioso para toda la transmisión. Aumenta la superficie de fricción, la lubricación, la refrigeración, la movilidad angular y la durabilidad de los componentes. A lo largo de los últimos años vemos como los coches de alta gama está incluyendo este sistema de serie.

En definitiva, la creatividad ha pasado a ser básica para mantenerse en un mercado que, poco a poco, se va recuperando de la complicada situación actual. Los constructores de transmisiones invierten constantemente en tecnología para preparar su maquinaria y reparar la pieza con la misma calidad que una nueva. 

Pero aunque la tendencia es cambiar menos juntas homocinéticas para volver a cambiar más transmisiones, el mecánico se está dando cuenta que, en ocasiones, permutar una junta homocinética es trabajar dos veces en la misma operación. Por un poco más, es decir, variando la transmisión, tiene una mayor garantía de la misma, además de emplear menos tiempo en mano de obra.

Mercado

El sector en general, no es ninguna novedad, está pasando por unos momentos convulsos, con muchas firmas debilitadas por la reducción en las ventas. “Es un mercado impredecible y habrá que esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos”.

En Cevam son conscientes de la gravedad de una crisis que “afecta a todos, unos más que a otros”, pero aseguran que nuestros segmento es de los menos afectados, ya que “si tu cifra no participa del primer equipo, que son los que verdaderamente han acusado la crisis, y con mucha dureza, te puedes seguir manteniendo, como es nuestro caso”.

Por lo tanto, muestran un pensamiento positivo, pues a pesar de los cambios existentes en el mercado, “siempre hemos salido reforzados después de estos reajustes”. Se debe salir más preparados en lo que el mercado demanda, que es tecnología, catálogo y logística, aparte de un precio justo.

Más optimista es, si cabe, Ascacibar, que confiesa que contrariamente a lo que cabría pensar, nuestro mercado de transmisiones se ve beneficiado en épocas de crisis, pues ha significado una fuerte migración de clientes de proveedores con precio más alto hacia más económicos, “donde somos más fuertes”. Otras líneas de su negocio están viéndose seriamente afectadas, confiesan a continuación.

De hecho, desde la compañía bilbaína exponen que el mercado de transmisiones actual está pasando por unos de sus momentos más bajos, en el que los proveedores con precios altos ven un mercado más reducido. Se sinceran entonces para indicar que “a día de hoy es complicado rentabilizar este tipo de negocio”.

GKN considera que el pasado 2.010 fue muy positivo, aunque el nivel de visitas al taller fue menor. Sí percibieron, no obstante, un aumento de la reparación de las transmisiones y sus componentes, que unido a la complejidad del parque y a su oferta global de producto, ayudó a minimizar el impacto de la crisis. “Se nos presenta un panorama futuro muy optimista si mantenemos nuestro nivel de apoyo a todos los actores del sector”.

Técnicamente, con el paso del tiempo, una parte relevante del parque móvil de vehículos debería entrar en un periodo de averías. Pero para ello es necesario que los coches rueden, que es donde se produce el desgaste de piezas mecánicas.

“Existen nuevas oportunidades, un parque más grande que hace diez años y que además envejece y un nuevo reglamento”, reflexiona GKN, que agrega: “La variedad del parque fortalece a los distribuidores independientes a ser el referente de su mercado”. Seguidamente se pregunta quién está posibilitado a ofrecer el material en el menor tiempo posible, a un precio adecuado y que garantice la reparación de un vehículo con más prestaciones y en periodo de garantía.

Desde Athena Motor Ibérica están convencidos que el futuro brindará una excelente oportunidad, “ya que contamos con una gama de repuestos grande y de calidad”.

La oferta

Cevam son fabricantes reconstructores desde 1.986, ciñéndose a las normas de los diseñadores de piezas originales. Sin embargo, de un modo constante se especializan en las últimas novedades surgidas en el mercado asiático, con todas sus características (4x4, cambio automático,…).

Esta firma francesa admite que “el mercado es cambiante” y por ello prefieren no participar en ciertos sectores, “como los artículos que no cumplen los parámetros mínimos de calidad: son precios más bajos y nosotros no vamos a entrar en este parámetro”. En cambio, sí piensan seguir compitiendo con las empresas que están reparando las transmisiones correctamente, es decir, sustituyendo todas las piezas gastadas y pasando por el banco de pruebas para que den los niveles de consistencia exigidos.

Sus próximos objetivos son seguir creciendo, a la par que el mercado, e introducir en su catálogo las referencias de los nuevos vehículos lanzados. También quieren potenciar su fábrica en Polonia, inaugurada en 2.009.

Ascacibar es fabricante y refabricante desde 1.968, aunque en los últimos años se ha volcado en la importación de componentes y transmisiones completas de calidad, en un esfuerzo por adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y dar un servicio más global.

Cuentan con transmisiones de altísima y contrastada calidad, bajo la marca Zhirex, cuidando detalles fundamentales como la calidad de la grasa, la composición de los elastómeros y la resistencia de los metales. Presentan, como novedad, la articulación interior con rodillos dobles, un sistema altamente beneficioso para toda la transmisión, ya que aumenta la superficie de fricción y la durabilidad de los componentes. No en vano, los coches de alta gama están incluyendo este sistema de serie y Ascacibar pretende generalizarlo entre sus productos.

Con respecto a la competencia se distinguen por la diversificación de su actividad: son fabricantes, refabricantes y distribuidores, combinación que les permite colocarse en una situación privilegiada a la hora de dar respuesta a las inquietudes de los clientes.

Apuestan al mismo tiempo por la rapidez en el servicio, con uno de los almacenes más grandes de Europa (350.000 referencias en stock permanente). Esto les permite realizar visitas guiadas de clientes a sus almacenes.

Por su parte, GKN Ayra Servicios es una compañía veterana en la fabricación de transmisiones y sistemas de transmisión de primer equipo. Su principal oferta es la de proveer al mercado posventa con los productos que su empresa matriz diseña y fabrica para los primeros equipos de la mayoría de constructores. Presentan el valor añadido de conocer, de primera mano, las nuevas tecnologías que se aplican al sistema de transmisión y contar con un producto nuevo o refabricado de calidad original.

Poseen una amplia gama y el conocimiento de ser fabricantes de la pieza original les permite ser un referente al ofertar la misma pieza al mercado (nueva o refabricada), “sin diferencias en la durabilidad, seguridad y confortabilidad”.

Finalmente, Athena Motor Ibérica es distribuidor de transmisiones (variadores y correas), con una completa gama de 50 a 500 cc. Disponen de dos versiones de correas, una versión estándar como recambio al equipo original y racing, de excelente calidad y también denominada Platinum. “Presentamos una oferta que cubre muchas aplicaciones”, aseveran los responsables de la firma italiana.

Ellos mismos se consideran un supermercado de recambios, debido a que los talleres encuentran en esta marca un gran número de repuestos técnicos del motor: de juntas a filtros, de cilindros a pistones de dos y cuatro tiempos, de retenes a carburadores, de variadores a correas,…. Además, su servicio es rápido y eficaz (24 horas). 

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos