Suscríbete
Suscríbete
En un Renault Laguna II (BG0/1) 1.9 dCi, con motor F9Q758, aparece un mensaje de alerta del filtro de partículas en el display del cuadro de instrumentos. El código de avería en la unidad de control motor es F312 P1436 - demanda de velocidad.
La unidad de control motor inhibe la regeneración del DPF debido al inclumplimiento de las condiciones especificadas en la cartografía: la temperatura anterior al filtro debe alcanzar valor mínimo de aproximadamente 550º C. La causa de la anomalía está en la medición errónea del sensor de temperatura anterior del DPF.
La regeneración es el proceso la combustión de las partículas de hollín acumuladas en el filtro. El proceso se realiza en las siguientes condiciones:
El código de avería DF312 P1436 pone de manifiesto la necesidad de facilitar las condiciones de funcionamiento que posibilitan la regeneración del filtro de partículas. La regeneración queda inhibida en los siguientes supuestos:
Si no se cumplen los requisitos, la regeneración tan solo se podrá efectuar mediante el proceso forzado, utilizando el terminal de diagnóstico compatible.
Dada la sintomática, efectuar un recorrido de pruebas en condiciones de carga motor media-alta para propiciar la regeneración:
Si la avería persiste, utilizar el terminal de diagnóstico compatible para comunicar con la unidad de control motor: efectuar un borrado de averías y seleccionar los parámetros relacionados con el sistema DPF:
Conclusiones a la adquisición de datos:
La unidad de control motor realiza un cálculo de la cantidad de hollín depositado en el filtro de partículas a partir del valor de presión diferencial.
Al verificar los parámetros de temperatura durante el intento de regeneración, se constata que el sensor anterior al DPF muestra un parámetro inferior al valor del sensor de temperatura posterior. La diferencia de temperatura expuesta no es plausible en un filtro de partículas, donde la temperatura anterior debe ser superior a la posterior.
Utilizar un sensor de alta temperatura (por infrarrojos) para comprobar la correspondencia del valor real con el valor medido, tanto en el sensor anterior como en el sensor posterior al DPF. Si se constata que el valor medido en diagnosis del sensor delantero es de 193º C, mientras que el valor medido con el sensor de temperatura que supera los 260º C, comprobar la instalación eléctrica.
Si la instalación eléctrica del sensor es correcta, sustituir el sensor de temperatura anterior al DPF.
Tras sustituir el el sensor de temperatura anterior al DPF, efectuar una nueva regeneración y realizar un borrado de averías.
El informe completo se puede consultar pinchando AQUÍ.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.