Suscríbete
Suscríbete
La Plataforma Tecnológica España de Automoción y Movilidad - Move to Future (M2F), coordinada por Sernauto, ha presentado durante un encuentro online la Estrategia de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común de Automoción (PTCICs), en los que está trabajando el sector de cara al Plan de Recuperación Europeo.
La coordinadora de M2F y responsable de I+D+i y Formación de Sernauto, Cecilia Medina, introdujo la sesión poniendo en contexto la Estrategia PTCICs y su encaje con el plan europeo. Además, agradeció la labor de todos los que han contribuido a la misma, las muestras de interés recibidas durante el periodo de consulta pública y la colaboración de la Consultora Roland Berger, socio colaborador de Sernauto en la elaboración del documento.
El objetivo es poner en marcha una estrategia-país que garantice no solo la supervivencia del sector post-Covid, sino su visión de futuro y posicionamiento global, promocionando la imagen de España como destino de nuevos proyectos e inversiones (industriales y de I+D+i) de carácter internacional y anclar así la actividad industrial del tejido de automoción y la del resto de sectores implicados.
Para ello, dentro de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción se han identificado cuatro temáticas clave, bajo el término Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común (PTCIC), a desarrollar a través de Proyectos Colaborativos Asociados de distintos niveles de TRL (Technology Readiness Level) y en cooperación con otros sectores: Baterías, Hidrógeno, Movilidad conectada, automatizada y sostenible, e Industria inteligente y competitiva. Para la implementación de estos proyectos se calcula inicialmente que se necesitarán alrededor de 5.300 millones de euros.
Los líderes de los grupos de trabajo de la Plataforma M2F relacionados fueron los encargados de presentar el desarrollo de cada uno de los proyectos. En primer lugar, Pablo Martínez, director Unidad Negocio Automoción de Tecnalia y líder del Grupo de Trabajo 2 (GT2) de M2F, explicó que el PTCIC Baterías tiene como objetivo el impulso de la cadena de valor (ecosistema industrial y de innovación) para desarrollar un 'battery pack' escalable, que plantee la posibilidad de utilizar módulos de baterías que puedan ser compartidos en diferentes tipos de vehículos.
Por su parte, Rafael Merinero, director general Witzenmann España y líder del GT3 de M2F, presentó el PTCIC Hidrógeno que contempla el impulso de la cadena de valor (ecosistema industrial y de innovación de los sectores de automoción y energía) tanto para la generación de hidrógeno verde y su utilización en FCEVs (vehículos eléctricos con pila de combustible), como la generación de efuels y MCIs (motores de combustión interna) con oxicombustión.
Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica de CTAG y líder del GT4 de M2F, habló sobre la creación de un entorno de referencia único que permita diseñar, desarrollar, ensayar, validar y desplegar las diferentes soluciones tecnológicas asociadas a la movilidad automatizada, conectada y sostenible, posicionando a España como referente, establecido en el PTCIC CCAM Sostenible.
Por último, María Teresa Linaza, directora de Promoción y Desarrollo Institucional de Vicomtech y líder del GT5 de M2F, expuso los contenidos del PTCIC Industria Inteligente con el triple objetivo de desarrollar e implantar procesos adaptativos de fabricación inteligente, conseguir un modelo de fabricación avanzada sostenible, y configurar y poner en marcha nuevas estrategias de logística Inteligente.
Para concluir, José Esmorís, director I+D de Cie Automotive y presidente de la Comisión de I+D+i de Sernauto, estableció los siguientes pasos para trabajar en el contenido de las propuestas de proyectos a presentar en las convocatorias de Manifestaciones de Interés publicadas por el Gobierno, así como en el formato de los nuevos Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que se lanzarán a partir de enero de 2021.
“Nos alegra que el Plan de Recuperación del Gobierno promueva la colaboración público-privada, solicitada desde hace años por el sector, pues es imprescindible para el futuro de la industria de automoción en España”, declaró Esmorís, quien también animó a las entidades que lo deseen a participar en los grupos de trabajo, que llevarán a cabo el desarrollo de las ideas expuestas, que luego se presentarán a las diferentes convocatorias.
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.