Suscríbete
Suscríbete
El sector de las reparaciones de accidentes de carrocería se encuentra en un momento de constantes cambios. El equilibrio de poder está cambiando y este cambio probablemente tendrá un efecto financiero significativo en los negocios. En un sector ya de por sí sometido a presiones, podría ser irreversible para los talleres que, o bien no han visto venir este cambio, o han tardado demasiado en reaccionar.
“La influencia cada vez mayor de los diferentes tipos de redes es una tendencia de gran impacto que está desestabilizando el sector. Muchos talleres de nuestra región se han mostrado reacios a comprometerse con estas redes nacionales e internacionales en constante expansión. Para seguir este ritmo y dar respuesta a los desafíos que plantea un sector que se está consolidando, los talleres deberían comprometerse proactivamente con estos grupos y entender completamente su propuesta de valor”, comenta Bart De Groof, director comercial del negocio de Refinish de Axalta para la región de Europa, Oriente Medio y África.
Las redes son un paraguas bajo el que se agrupan los talleres y, a menudo, hacen mucho más que encargarse de un aspecto de una reparación. Según explica De Groof, “las redes más activas, sólidas y de mayor éxito de nuestra región gestionan el proceso de reparación y proporcionan un servicio integral. Esto abarca todas las etapas, desde que se recibe el aviso de accidente y se selecciona el taller de reparación más adecuado, hasta el pago de la reparación y la entrega del vehículo. A lo largo de todo el proceso, la transparencia con todos los interesados está garantizada. De este modo se asegura la satisfacción de los clientes en cada punto del proceso de reparación”.
Axalta destaca también el apoyo activo de las redes a los talleres para mejorar su rendimiento en un mercado competitivo. Comparan resultados, miden los valores KPI relevantes y proporcionan información a los talleres para ayudarles a ser más eficientes, además de ofrecer formación técnica y comercial y preparan a sus talleres sobre futuras tecnologías en automoción, incluyendo las relacionadas con vehículos eléctricos, híbridos y conectados.
Desde la compañía identifican diferentes tipos de redes:
“El panorama de las redes es complejo, eso es innegable, y para algunos talleres puede ser desalentador. Los talleres han aceptado el rol que juegan las redes en el proceso de reparación. Aquellos que tienen ambiciones de crecimiento han de colaborar con las compañías que les proporcionan trabajo”, comenta De Groof. Para ello, los talleres han de tener en cuenta su presencia en el mercado. "Deberían aumentar proactivamente su atractivo ante diferentes tipos de empresas proveedoras de trabajo, ya que las reparaciones se suelen asignar a los talleres más eficientes".
“Actualmente, lo importante es ofrecer una reparación de calidad al precio adecuado y que la experiencia del cliente supere cualquier expectativa. Las aseguradoras, por ejemplo, creen firmemente que la reparación es un momento de la verdad en la relación con el titular de la póliza. Quieren que cada propietario esté contento con la reparación y con el servicio. A menudo, esperan que otras redes asuman la responsabilidad de ofrecer esto mismo”, añade De Groof.
Por un lado, a los talleres independientes les va a costar presentarse por sí solos ante grandes empresas para ofrecerles sus servicios. Por otro , las aseguradoras, las compañías de leasing y de alquiler de vehículos externalizan cada vez más la actividad de gestión de su red. Por tanto, el rol de las redes en el sector de las reparaciones de accidentes por colisión es válido. “Al explorar estos nuevos modelos de colaboración, los talleres pueden ayudar a asegurar el trabajo y su crecimiento futuro”, explica De Groof.
“No hay duda de que las redes que operan en el sector de las reparaciones de accidentes por colisión han venido para quedarse”, concluye el responsable. “Por eso, los talleres han de tomar una decisión: o bien se suman a esta tendencia o se convierten en víctimas de ella. Las oportunidades de crecimiento en este sector altamente volátil implican aceptar una ‘nueva normalidad’. La unión hace la fuerza, por lo que hemos de aprovecharla al máximo”.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)