Suscríbete
Suscríbete
España se sitúa a la cola de Europa en cuanto a la penetración de la electromovilidad en su parque automovilístico, según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al cuarto trimestre de 2019. El indicador global, que valora tanto la penetración de vehículos eléctricos como de infraestructuras de recarga, estima que la media europea se sitúa en 27,9 puntos sobre 100, con un crecimiento del 3%, mientras que la media española sólo crece un 0,3% respecto al trimestre anterior, con una valoración de 16,4 puntos. Así, se coloca por primera vez en última posición frente a otros países europeos.
En cuanto al territorio nacional, Cataluña, Asturias y Madrid permanecen en las primeras posiciones del Indicador global de electromovilidad. En este último trimestre de 2019, Asturias y Madrid bajan su valoración respecto al periodo anterior, por el menor desarrollo de las infraestructuras de recarga, lo que permite a Cataluña colocarse en primera posición con 23,4 puntos sobre 100.
Aunque las ventas de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables continúan creciendo en los últimos meses, su ritmo ha sido más lento y está aún muy por debajo de la media UE-15 (27,9 puntos). Y esto a pesar de que casi todas las comunidades autónomas, menos Cantabria, han contado con el Plan MOVES de incentivo para la adquisición de vehículos electrificados. A cierre de 2019, todavía quedaban por consumir algo más de siete millones de euros asignados al Plan MOVES 2019.
Según ANFAC, “el Plan no ha tenido la eficacia deseada para las matriculaciones de vehículos por la puesta en marcha escalonada en función de la comunidad autónoma y por el requisito obligatorio de achatarramiento de vehículo de más de diez años para poder acceder a las ayudas de adquisición de vehículos eléctricos, que impide a las empresas acceder a las ayudas”. Madrid y Cataluña continúan liderando el ranking, seguidos de Navarra.
En cuanto al desarrollo de infraestructuras de recarga, España ha crecido 6 décimas en el indicador de penetración alcanzando los 16,7 puntos, según el Barómetro. A pesar del aumento, respecto al anterior trimestre, todavía se registra un crecimiento lento en comparación con la media de UE-15, que se sitúa diez puntos por encima de la media española, con 27,3. Italia, que en el anterior trimestre de 2019 ocupaba la última posición, ha logrado una valoración de 43,8, situándose por encima de la media de la UE-15, mientras que Noruega, Holanda y República Checa se consolidan en las primeras posiciones del ranking, superando o aproximándose a los objetivos fijados.
Respecto al despliegue en las comunidades autónomas, Cataluña asciende a la primera posición con un grado de cumplimento de 26,4 sobre 100, en detrimento de Asturias, que baja su valoración 6 puntos para alcanzar los 26,3. Durante el cuarto trimestre, la mayoría de las comunidades ha crecido o se ha mantenido en su puntuación del ranking.
El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.
El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.
Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.
En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.
Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.
El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.
El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.
La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.