Web Analytics
Empresas

Sigaus muestra su modelo de Economía Circular en su Memoria de Sostenibilidad

Sigaus, entidad encargada de la gestión del aceite industrial usado en España, desgrana los impactos positivos de su actividad, desarrollada bajo los principios de la Economía Circular, a través de cinco huellas centradas en diferentes áreas relacionadas con la economía, el medio ambiente, la tecnología, la divulgación o la responsabilidad social.
sigaus Memoria sostenibilidad 2018
sigaus Memoria sostenibilidad 2018

La apuesta de Sigaus por la transparencia y la rendición de cuentas a sus grupos de interés se ha materializado un año más en la publicación de su nueva Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2018, siguiendo como guía los criterios, principios y contenidos recogidos en los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), conforme al marco “GRI Standards”, y siendo verificada por una firma auditora independiente.

El documento, que ofrece toda la información relevante sobre los desafíos y avances realizados durante el pasado año por Sigaus, ha contado en esta ocasión con el apoyo de siete mujeres especializadas en diferentes áreas, que aportan en la publicación su visión sobre el desarrollo económico sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor capacidad de análisis y comprensión de nuestro entorno. De esta forma, la Entidad ha querido destacar el decisivo papel de las mujeres en el avance hacia un modelo económico y de gestión más innovador e inteligente, en el que primen aspectos como la investigación, la protección ambiental o el compromiso social.

Niurka Sancho, directora de lubricantes, aceites base y ceras de parafina de Cepsa; Cristina Gallach, alta comisionada en España para la Agenda 2030; Doctoras y Profesoras de Universidad como Asunción Arner, de la Universidad de Zaragoza, o Elena Mañas, directora de la Cátedra de RSC de la Universidad de Alcalá de Henares; Clara Eugenia García, representante española en la Unión Europea en materia de Innovación e Investigación; Paloma Domingo, directora general de Fecyt, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; y Mónica López, directora de los Servicios Meteorológicos de TVE, colaboran con análisis sobre sus distintos ámbitos profesionales, vinculados a las áreas sobre las que Sigaus informa en esta Memoria de Sostenibilidad 2018.

Además, en esta Memoria se describe el progreso anual realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que Naciones Unidas estableció en 2015 en la ‘Agenda 2030’. En su análisis, destaca una mayor contribución de Sigaus al Objetivo 4 -que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad-, debido a la gran actividad realizada durante 2018 en su proyecto “Aula Ambiental Sigaus”, con el que se apuesta por la formación en materia ambiental de los futuros profesionales del sector de la industria y la automoción.

En una clara apuesta por lo digital, por tercer año consecutivo, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2018 se ha desarrollado en formato web, aunque, pensando en los lectores más tradicionales, Sigaus ha editado también un Resumen Ejecutivo en versión impresa, de 36 páginas.

Entre los principales resultados, la Memoria de Sostenibilidad 2018 recoge que se han invertido13,2 millones de euros en protección ambiental. La gestión del aceite industrial usado es muy costosa tanto por logística (allí donde hay un vehículo hay aceite usado, desde un gran concesionario a un pequeño taller rural), como por el proceso de transformación del aceite usado (las plantas de tratamiento son pequeñas refinerías), y esta cantidad invertida cubre el déficit de la recogida y el tratamiento del residuo.

Además, se atendió la recogida del aceite usado en 69.379 establecimientos productores de 4.817 municipios. En ellos se recuperaron 167.972 toneladas brutas de residuo, incluyendo un 16% de impropios, como agua o sedimentos, para las que hicieron falta efectuar 176.799 operaciones de recogida. El 100% del aceite usado recogido fue aprovechado. Una vez retirados los impropios, a través de distintos procesos se trató una cantidad neta de 141.297 toneladas de aceites usados.

Mediante procesos de regeneración se trataron 100.321 toneladas, el 72,43% del total de aceites usados regenerables, superando en 7 puntos porcentuales el objetivo de regeneración establecido por el artículo 8 del Real Decreto 679/2006 (> 65%).

El resto del aceite usado recuperado se destinó a otros tratamientos para su aprovechamiento: 39.231 toneladas fueron previamente tratadas para la producción de un combustible alternativo, de similares cualidades al tradicional fuelóleo (que es usado en cementeras, centrales térmicas, papeleras u otro tipo de hornos industriales); y, otra pequeña cantidad, 1.746 toneladas, fue valorizada materialmente mediante reciclado, convirtiéndola en materia prima secundaria para la fabricación de otros materiales, o para su utilización como aceite industrial en otros usos.

Por otro lado, la gestión del aceite usado trae consigo importantes beneficios ambientales, haciendo posible la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de materias primas y energía:

  • Ahorro de emisiones de CO2. Gracias al tratamiento mediante regeneración, fue posible evitar la emisión a la atmósfera de 300.962 toneladas de CO2, el equivalente a la absorción de un bosque de chopos de 30 años y 1.120 hectáreas de extensión.
  • Ahorro de materias primas. 31,3 millones de barriles de petróleo ahorrados por la obtención de bases lubricantes mediante la regeneración de aceite usado, y 4 millones de barriles de petróleo ahorrados por el fuel óleo obtenido de los aceites usados, en lugar de obtener estos productos a partir del petróleo.
  • Ahorro de energía. 201 GWh de reducción de consumo de energía con la regeneración del aceite usado y 36 GWh de reducción de consumo de energía con la obtención de combustible a partir del aceite usado.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos