Suscríbete
Suscríbete
El Gremi de Talleres de Barcelona ha desarrollado sendos estudios, mediante encuesta a una muestra de 287 talleres estadísticamente representativa de la Ciudad Condal, para diagnosticar cuál es la situación actual real del nivel de digitalización de la reparación y de servicio a vehículos ECO, así como la ambientalización del taller.
Entre otras conclusiones, la práctica totalidad de los talleres encuestados con servicio de electromecánica diagnostican los vehículos mediante equipo técnico propio. Se establecen colaboraciones en el sector multimarca (38% entre los independientes), con el fin de complementarse para cubrir un abanico de automóviles lo más amplio posible.
Casi todos los talleres con especialidad de electromecánica prestan el servicio esencial de reparación y mantenimiento de vehículos con control electrónico, mientras que aún se circunscribe a los servicios oficiales de las marcas la capacidad de re-programación de las UCE (64% marquistas frente a 17% independientes), a pesar de las directivas europeas vigentes para la transversalidad del servicio de reparación de vehículos.
En cuanto a la conectividad del vehículo, que, entre otras opciones, permite la diagnosis en ruta, el estudio indica una mayor penetración en el sector oficial (32%) con relación al multimarca (21%), cifras que reflejan probablemente el efecto de la novedad de estos sistemas de vehículos en periodo de garantía. Según el Gremi, la tecnificación general y la puesta en el mercado de dispositivos de conectividad multimarca pueden contribuir a la expansión de este servicio.
Los talleres muestran una buena disposición a la colaboración a efectos de complementarse, especialmente en el sector multimarca, cuyas motivaciones principales son acceder a la Información Técnica para la reparación y realizar operaciones especiales para otros talleres
Por otro lado, los talleres muestran una buena disposición a la colaboración a efectos de complementarse, especialmente en el sector multimarca, cuyas motivaciones principales son acceder a la Información Técnica para la reparación (76% entre independientes y 54% entre marquistas), y realizar operaciones especiales para otros talleres (71% entre independientes y 54% entre marquistas). Todo ello corrobora, según el Gremi, la oportunidad que ofrecen las tecnologías para la especialización, las economías de escala y la colaboración empresarial.
En cuanto al llamado “Ecoservicio”, el 52% de los talleres encuestados puede prestar servicio a algún tipo de vehículo ECO. Pero, de acuerdo al estudio, un obstáculo importante que frena una extensión más rápida del servicio es la falta de demanda, razón que apunta el 91% de los talleres que no atienden dichos vehículos.
Un obstáculo importante que frena una extensión más rápida del “Ecoservicio” es la falta de demanda, razón que apunta el 91% de los talleres que no atienden dichos vehículos
“Por tanto, el parque actual de estos vehículos es insuficiente para generar una actividad transversal en el sector de la reparación, siendo los vehículos híbridos y eléctricos los que actualmente generan un cierto volumen”, aseguran desde el Gremi. Formación y herramientas y medios serán las carencias a superar que habrá que atender inexorablemente a partir de un aumento significativo del parque de vehículos ECO.
Finalmente, en el presente estudio se ha confirmado que el 65% de los talleres opta por la gestión integral de los residuos mediante un prestador único del servicio de reciclaje, como un indicador clave de los avances del sector en la ambientalización del taller.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso