Suscríbete
Suscríbete
Michelin ha desvelado en un reciente encuentro con medios de comunicación especializados su nueva organización, cuyo objetivo es poner al cliente en el centro de atención, y con la punta de la pirámide en la nueva Dirección Comercial España Portugal que integra todos los productos y a cuyo cargo está Rebeca Nieto.
Michelin ha transformado su estructura, pero también su mentalidad, arrancando 2018 con una nueva organización en cada país, pero con el denominador común de avanzar rápidamente en el rumbo marcado: poner al cliente en el centro de sus preocupaciones. En el caso de Michelin España y Portugal, se ha adoptado una nueva organización mucho mas piramidal, en la que desaparecen las Líneas de Producto a nivel terreno, para dar paso a una única Dirección Comercial España Portugal integrando todos los productos.
Isaac Ortega, hasta ahora Director Comercial de Michelin España y Portugal, pasará a partir del 1 de marzo a desarrollar la estrategia global del neumático de coche conectado como Vice President Connected Tires (Automotive Global Brands Business Line), con sede en Lyon. En su puesto y como responsable de la nueva Dirección Comercial España Portugal, Michelin ha nombrado a Rebeca Nieto, ya conocida del mercado español por desempeñar diversas funciones hace más de una década en la filial española.
Los equipos comerciales se han organizado teniendo en cuenta las particularidades de los clientes con los siguientes responsables: Alfredo Belzunce Burguera, Director de Ventas de Grandes Cuentas; ?"scar Arribas Oyaga, Director de Ventas B2C (Productos Gran Público: turismo, 4x4, furgoneta y moto); Joaquín Paralera, Director de Ventas B2B (Productos Industriales: camión, agricultura e Ingeniería Civil); Jorge Prego Mato, Director de Servicios y Soluciones par Flotas; Kariñe Lasa, directora financiera; y Mónica Rius, responsable de Formación y Métodos y Herramientas de la fuerza de ventas. Todos ellos recibirán el soporte de Pedro Álvarez Sánchez, como nuevo Director de Marketing.
Rebeca Nieto será la responsable última de todo el área comercial de Michelin España y Portugal, reportando al responsable de la región Europa Sur, que engloba España, Portugal, Francia, Italia y Benelux, que a su vez reportará directamente al equipo de dirección de Michelin global.
Con esta nueva estructura, cada cliente tendrá un único interlocutor para tratar todos los aspectos de su relación con Michelin, es decir, la fuerza de ventas es multiproducto, con una especialización B2C o B2B, que se complementará a nivel del terreno con un experto en agricultura, Ingeniería Civil, etc. Para que funcione esta nueva estructura, se ha creado la figura del "chef de Orquesta", que es el responsable multiproducto que coordina todos los aspectos relacionados con la relación comercial con el distribuidor.
Para Michelin, los clientes son la razón de ser. Por ello, la compañía ha realizado esta reestructuración para seguir incrementando su nivel de satisfacción, ganando su confianza y mereciendo su fidelidad. Pero la satisfacción de los clientes no depende exclusivamente de que la oferta de productos esté cada vez más y mejor adaptada a sus necesidades. Es necesario que complementarla con unos servicios de calidad que sean la referencia del mercado.
Para conseguirlo, el reto permanente de Michelin es profundizar cada día en el vínculo con sus clientes, tener más agilidad para responder mejor a sus demandas y para atender adecuadamente sus propuestas o sus reclamaciones. Michelin quiere que la relación con los clientes sea cada vez más fácil y más rica, simplificando los modos de funcionamiento e implicándose en ellos. Todo apoyándose en el desarrollo digital, en el que Michelin trabaja para ser la referencia del sector. Por estas razones, Michelin ha transformado su estructura, pero también su mentalidad.
Rebeca Nieto
La nueva Directora Comercial España Portugal de Michelin es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Marketing por la Universidad París Dauphine.
Rebeca Nieto, de 43 años, ha desarrollado una amplia carrera internacional en las áreas de Marketing y Ventas del Grupo Michelin en los últimos 20 años. Tras diferentes funciones de Marketing y de Ventas en España hasta 2003, pasó a coordinar la estrategia de distribución del Grupo Michelin en Europa con base en la sede de Clermont-Ferrand (Francia), hasta fin de 2008. Posteriormente se trasladó a París, donde desempeñó durante casi 3 años el cargo de Directora Regional de Camión e Ingeniería Civil.
Su última etapa ha transcurrido en Reino Unido e Irlanda, donde fue nombrada Directora de Ventas de Turismo, Camioneta y 4x4 en el 2011, ejerciendo a partir de 2015 como Directora Comercial de la misma Línea de Productos y en el mismo territorio, cargo que ha ocupado hasta la actualidad.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.